Está en la página 1de 3

Institución Educativa Particular “Alexander Von Humboldt”

FICHA 04: MINI ROBOT INFRARROJO


Exploraremos con un nuevo tipo de sensor visual
electromagnético radioactivo, aunque sin
exagerar no es dañina al ser humano en cierto
grado de uso, hablamos sobre la señal y
comunicación infrarroja. No es visible al ojo
humano, pero si podemos detectarlo con
sensores, técnicamente esta señal se asemeja a
detectar el calor en un sentido más piro eléctrico, los componentes que
usaremos para este proyecto serán los fotodiodos (Tipo LED) y
fototransistores.

Utilizaremos el fotodiodo como receptor infrarrojo del tipo LED (2 pines)


RX.

Observamos que en circuito el fotodiodo se conecta el pin más corto que sería K=cátodo al
positivo, mientras que A=ánodo iría directamente a la base de Q1 por R1, por lo tanto, si el
sensor recibe señal infrarroja, por ejemplo, la de un control remoto TV, dejará circular cierta
corriente eléctrica positiva permitiendo cargar al condensador C2, activando así al transistor
Q1 por un tiempo temporizado.

La resistencia R2 de 10k sirve para dar sensibilidad al sensor, muy


parecido a la conexión divisor de tensión, no afecta al condensador por
estar conectado en paralelo. Sus colores son: café – negro – naranja
de 10 kilo ohm.

Robótica Educativa Prof. Josué Valerio Yufra Gutierrez


Institución Educativa Particular “Alexander Von Humboldt”

DIAGRAMA ESQUEMÁTICO

DIAGRAMA PICTÓRICO

Los fotodiodos al ser muy sensibles al infrarrojo también pueden detectar el fuego. Por
ejemplo, un encendedor, también si recibe rayos solares se activará el robot, por lo tanto,
mucha precaución al utilizar fuego para experimentarlo, para regular la sensibilidad del robot,
podemos ir cambiando los valores de las resistencias R2 y R4, más valor ohm más sensible
y viceversa, o también cubrirla con cinta aislante.

Robótica Educativa Prof. Josué Valerio Yufra Gutierrez


Institución Educativa Particular “Alexander Von Humboldt”

MODELO TERMINADO

¡IMPORTANTE!
Para la siguiente clase, deben traer por grupo lo siguiente:

✓ Su base motriz, con sus 2 motorreductores, 2 llantas, su rueda de apoyo, protoboard


y su fuente de poder (4 pilas AAA con porta pilas o batería PP3 de 9V con porta pilas
o baterías 18650 con su porta pilas) de forma obligatoria, traerlo completamente
armado para solo modificar los circuitos electrónicos.
✓ No olvides traer 1 o 2 controles remotos reciclados con su pila, que no estén utilizando.
Verifica su funcionalidad en tu casa, viéndolo con cámara de tu celular cuando
presiones los botones del control remoto.
✓ Traer su caja de herramientas con todos sus materiales solicitados en grupo.

Robótica Educativa Prof. Josué Valerio Yufra Gutierrez

También podría gustarte