Está en la página 1de 9

TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN

PLANTEL: SAMAHIL
CCT: 31ETK0022U

DESARROLLO
COMUNITARIO Presentación

UNIDAD 3
Telebachillerato comunitario de Samahil
C.C.T. 31ETK0022U
4TO SEMESTRE

Página 1 de 9
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: SAMAHIL
CCT: 31ETK0022U

Producto: presentación Valor: 100 Escala: 0-100 pts


Instrucciones:
 La siguiente rúbrica refleja los criterios que se te evaluarán en la lexplicación.
 De acuerdo con cumplimiento de los criterios se determinará el nivel de logro en cada uno y por tanto el puntaje.
 Mientas elaboran la monografía consulta periódicamente esta rúbrica para asegurarte de cumplir con los criterios que se
establecen y alcanzar mayor puntaje.
 Los puntos obtenidos en la explicación será la suma de puntos obtenidos en cada criterio según el nivel de desempeño
alcanzado.
Criterios Necesita mejorar Resolutivo Estratégico Pts.
Autónomo

Página 2 de 9
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: SAMAHIL
CCT: 31ETK0022U

Contiene menos de 4 Contiene al menos 7 de los Contiene al menos 10 de Contiene todos los
de los contenidos contenidos solicitados: los contenidos solicitados: contenidos solicitados:
solicitados:
1. Portada 1. Portada 1. Portada
1. Portada 2. Índice 2. Índice 2. Índice
2. Índice 3. Diágnostico 3. Diágnostico 3. Diágnostico
3. Diágnostico 4. Titulo de investigación 4. Titulo de 4. Titulo de
4. Titulo de 5. Introducción investigación investigación
investigación 6. Descripción del proyecto 5. Introducción 5. Introducción
5. Introducción 7. Planteamiento del 6. Descripción del 6. Descripción del
Estructura
6. Descripción del problema. proyecto proyecto
proyecto 8. Finalidad del proyecto. 7. Planteamiento del 7. Planteamiento del
7. Planteamiento 9. Objetivos. problema. problema.
del problema. 10. Benficios 8. Finalidad del 8. Finalidad del
8. Finalidad del 11. Plan de actividades. proyecto. proyecto.
proyecto. 12. Presupuesto. 9. Objetivos. 9. Objetivos.
9. Objetivos. 13. Localización física. 10. Benficios 10. Benficios
10. Benficios 14. Anexos (gráficas) 11. Plan de actividades. 11. Plan de
11. Plan de 12. Presupuesto. actividades.
actividades. Nota: ver el anexo que está 13. Localización física. 12. Presupuesto.
12. Presupuesto. debajo de la rúbrica. 14. Anexos (gráficas) 13. Localización física.
13. Localización 14. Anexos (gráficas)
física. Nota: ver el anexo que
14. Anexos está debajo de la rúbrica. Nota: ver el anexo que
(gráficas) está debajo de la
rúbrica.
Nota: ver el anexo que
está debajo de la
rúbrica.

Página 3 de 9
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: SAMAHIL
CCT: 31ETK0022U

Página 4 de 9
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: SAMAHIL
CCT: 31ETK0022U

Ponderación 10% 20% 40% 50


30% %

Dominio en Tiene poca estructura,


el tema No tiene estructura, Tiene buena estructura, Tiene muy buena
secuencia y coherencia en la
secuencia y coherencia secuencia y coherencia en estructura, secuencia y
en la realización de su g realización de su exposición la realización de su coherencia en la
exposición con base a con base a cada uno de sus exposición con base a realización de su
cada uno de sus cada uno de sus exposición con base a
apartados.
apartados. apartados. cada uno de sus
apartados.

Ponderación 5% 10% 20% 30%


40%

Página 5 de 9
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: SAMAHIL
CCT: 31ETK0022U

No presenta una No presenta una buena Presenta una buena Presenta una buena
buena redacción, redacción, pero tiene más de redacción, pero tiene 2 o redacción y no presenta
Otografía
pero tiene más de 10 5 faltas ortográficas. 3 faltas ortográficas. ninguna falta ortográfica.
faltas ortográficas. No entrega un trabajo limpio y Entrega un trabajo Entrega un trabajo limpio y
No entrega un trabajo menos el día establecido. limpio, pero no el día el día establecido.
limpio y menos el día establecido.
establecido.

Ponderación 5% 10% 15% 20%


10%

Página 6 de 9
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO
DE YUCATÁN
PLANTEL:
SAMAHIL
CCT:
31ETK0022U

ANEXOS

APARTADOS DESCRIPCIÓN
(CARACTERÍSTICAS)
Incluye:
 Nombre del Proyecto
 Nombre del plantel
1. PORTADA  Nombre de los estudiantes
 Semestre
 Nombre de los Módulos
 Nombre de los docentes
 Fecha de entrega
2. ÍNDICE  Lista de secciones del proyecto con sus respectivos números
de página.
 El proyecto debe estar paginado.
3. INTRODUCCIÓN  Se describe de lo que va a tratar el tema.
 Debe ser claro y entendible para el lector.
 Minimo de media cuartilla
 Es el nombre del proyecto
4. TÍTULO DE LA  Debe ser corto, preciso y conciso.
INVESTIGACIÓN  Le debe dejar claro al lector de qué trata la investigación
con palabras claves
 Se sugiere no exceder las 15 palabras
5. DESCRIPCIÓN DEL  Describe el proyecto que se va a elaborar.
PROYECTO  Debe ser claro, entendible y convicente.
 Mínimo media cuartilla.
6. FINALIDAD DEL  Describes lo que esperas haber logrado al finalizar tu
PROYECTO proyecto.
 Mínimo media cuartilla.
 Describir en qué consiste el problema
6.  Debe brindar argumentos convincentes de que los
PLANTEAMIENTO conocimientos disponibles soninsuficientes para dar solución
DEL PROBLEMA al problema y sus posibles alternativas de solución.
 Extensión 1 cuartilla
 Se suelen redactar partiendo de verbo en infinitivo y deben
7. OBJETIVOS DEL ser claros, alcanzables y pertinentes. Están planteados a
PROYECTO partir de un problema o una hipótesis. Consiste en definirlos
fines o las metas que se consideran posibles de alcanzar
concretamente, para lo cual surge la necesidad de
contar con un tema de estudio preciso.

Página 7 de 13
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO
DE YUCATÁN
PLANTEL:
SAMAHIL
CCT:
31ETK0022U
 Describe a quién o quieénes salen beneficiados con el
proyecto.
8. BENEFICIOS  Deber ser muy claro y convicente.

 Describe un conjunto de proyectos que el equipo proponga


como solución a sus multiplies necesidades.
9. PLAN DE ACTIVIDADES

 Se describe el conjunto de gastos previstos a la realización


de su proyecto.
10. PRESUPUESTO

 Se identifica los diferentes lugares donde es posible ubicar el


proyecto, con el fin de establecer el lugar en dónde se
11. LOCALIZACIÓN FÍSICA desarrollara.

 Se anexa las gráficas.


12. ANEXOS ( GRÁFICAS)

Página 8 de 13
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO
DE YUCATÁN
PLANTEL:
SAMAHIL
CCT:
31ETK0022U
 Describir las principales conclusiones sobre el problema,
10. CONCLUSIONES
ofrece al lector un cierre, allí seencuentran los hallazgos
relevantes y definitivos del proyecto.
 Extensión máxima una cuartilla.
 Enlistar al menos 3 referencias confiables y diversas
11. REFERENCIAS
utilizadas para la elaboración delproyecto.

También podría gustarte