Está en la página 1de 3

Estimados alumnos

¡Espero que se encuentren bien!

Estamos cerca de comenzar las vacaciones invernales, es por ello que les voy a presentar la última
actividad antes del receso para acreditar los aprendizajes adquiridos.

¡Solicito encarecidamente respetar Fecha de entrega del Trabajo, para poder dar devoluciones
en forma ordenada, GRACIAS!

Hasta la fecha hemos incorporado características y conceptos, acerca de los Movimientos


Horizontales y Verticales.

Por lo tanto, para dar cierre al tema de Movimientos rectilíneos, realizaremos un Trabajo Practico
en donde se plantearán 5 (cinco) situaciones problemáticas las cuales deberán ser resueltas
analíticamente (cálculo matemático) y en forma teórica de acuerdo a lo que se solicite en cada una
de ellas.

Para la resolución de dichas situaciones se solicitará para cada una de ellas tener en cuenta los
siguientes pasos, para ser ordenados a la hora de realizar los planteos, se pasa a detallar:

a) Identificar tipo de Movimiento (Horizontal-vertical).


b) Características del movimiento seleccionado, indicando si es MRU (mov rectilíneo
uniforme) o MRUV (mov rectilíneo uniformemente variado), justificando.
c) De ser MRUV, indicar si es acelerado o desacelerado justificando su elección.
d) De ser Caída libre o Tiro vertical indicar con que moviendo tiene similitud, justificar.
e) Sacar datos y expresar todas las magnitudes en SIMELA.
f) Proceder al planteo de la actividad, colocando la ecuación elegida y luego reemplazar por
datos.
g) Luego de la resolución realizar un análisis preguntándonos a nosotros mismos, si es lógico
el planteo realizado y del número final que resulta (pensamiento crítico y reflexivo).
h) Realizar cálculos en forma prolija colocando LA O LAS ECUACIONES MATEMATICAS
elegida/s, realizando cualquier operación en la hoja.
i) El resultado final de cada ítem si así fuere, recuadrarlo, para una identificación.
j) Puede ser realizado en hoja de carpeta para su comodidad, luego transformarlos en un
archivo pdf, para ser entregados.

¡COMENCEMOS ENTONCES!!! ¡SUERTE!!!!!!!

¡SIGAMOS LOS PASOS INDICADOS!!!!!


Trabajo Practico Movimientos rectilíneos

Situaciones Problemáticas

1) Un nadador olímpico realiza sus prácticas diariamente en el club de su barrio, para


mantenimiento y preparación de futuras competencias. El primer ejercicio de su rutina
consiste en prácticas estilo croll, realizando 2 piletas siendo el largo de la misma de
5000cm, con una velocidad invariable de 4Km/h, se desea saber:
a. ¿Qué tiempo empleará en realizar dicha práctica?
b. ¿Si la velocidad disminuye a la mitad en el estilo mariposa que tiempo empleará?
c. Justifique si los resultados son los esperados.

2) En el piso número 15 de una obra en construcción, se encuentra trabajando un carpintero


al que se le cae un martillo, si cada piso del edificio tiene 3m de distancia entre cada uno
de ellos, calcular:
a. ¿Tiempo que tardara el martillo en llegar a la calle?
b. ¿Con que velocidad llega?

3) Un niño arroja una pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 20m/s. Se
desea saber:
a. ¿Qué altura alcanza?
b. ¿Cuánto tiempo tardará en llegar a las manos del niño nuevamente?

4) Un vehículo parte del reposo con una aceleración de 0,4m/s2, ¿Qué velocidad poseerá
después de cuarto de hora y que distancia recorrió en ese tiempo?

5) Un tren de carga marcha a una velocidad de 18m/s, frena por un desperfecto en su motor,
se detiene a los 15 seg. Calcular su aceleración y distancia recorrida al frenar.

El Trabajo deberá ser entregado el día 25 de junio, tiempo límite de entrega 13:20hs del mismo,
o sea hora de finalización de clase semanal, caso contrario se tendrá en cuenta para su nota de
proceso final. Al correo alejandracoppo@gmail.com , cualquier duda dirigirse al mismo, foro o
chat de plataforma día y hora de clase semanal.

Muchas gracias por su compromiso, voluntad, responsabilidad.

¡Espero sus devoluciones!!!!!! ¡No duden en consultar!!!!!!

¡Suerte!!!!!!!!! ¡Cariños!!!!!!

Profesora de Física: María Alejandra Coppo

También podría gustarte