Está en la página 1de 47

Instituto Mexicano de Ensayos No

Destructivos, A.C.
IMENDE A.C.

INSPECCIÓN
VISUAL
(VT)

IMENDE, A.C.
Inspección Visual
Es un método para la detección y
evaluación de discontinuidades
superficiales tales como:
– Fracturas.
– Corrosión.
– Daños físicos.
– Discontinuidades superficiales en
soldadura.

IMENDE, A.C.
En Que Consiste:

La inspección visual es la observación


directa de la superficie con o sin la
ayuda de instrumentos de medición
mecánica y con o sin la ayuda de
amplificadores ópticos o electrónicos.

IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
INSPECCIÓN VISUAL IMENDE, A.C.
DEFECTO ENCONTRADO POR
INSPECCCIÓN VISUAL IMENDE, A.C.
Ventajas De La
Inspección Visual

Se emplea en cualquier etapa de un


proceso productivo o durante las
operaciones de mantenimiento preventivo
o correctivo.

IMENDE, A.C.
El costo de la inspección visual es el más
bajo de todos los ensayos no
destructivos, siempre y cuando sea
realizada correctamente.

IMENDE, A.C.
Permite detectar discontinuidades
grandes y generalmente señala otras que
pueden detectarse de forma mas precisa
empleando otros métodos superficiales

IMENDE, A.C.
Puede detectar y ayudar en la eliminación
de discontinuidades que podrían
convertirse en defectos.

El personal que la realiza requiere pocas


horas de entrenamiento y experiencia.

IMENDE, A.C.
Limitaciones

La calidad de la inspección visual depende


en gran parte de la experiencia y
conocimiento del inspector.

IMENDE, A.C.
Está limitada a la detección de
discontinuidades superficiales.
La calidad de la inspección dependerá de
la agudeza visual del Inspector o de la
resolución del sistema.

IMENDE, A.C.
Con sistemas de observación directa,
como las lupas y los endoscopios
sencillos, La detección de
discontinuidades puede ser difícil si las
condiciones de la superficie sujeta a
inspección y la iluminación no son las
adecuadas.

IMENDE, A.C.
Equipos Usados En La
Inspección Visual

1. Endoscopios (boroscopios).

Rígidos y flexibles para áreas


internas, cerradas o poco
accesibles.

IMENDE, A.C.
ENDOSCOPIO RÍGIDO IMENDE, A.C.
ENDOSCOPIO CON SONDA FLEXIBLE
Y AMPLIFICADOR DE IMAGENIMENDE, A.C.
Equipos Usados En La
Inspección Visual
2. Sensores de imagen

Para registro visual en forma de


fotografías, videocintas o
imágenes en computadoras.

IMENDE, A.C.
Equipos Usados En La
Inspección Visual
3. Sistemas de amplificación

Para la evaluación de acabados


superficiales, perfiles, contornos
y estudios de microestructura.

IMENDE, A.C.
Equipos Usados En La
Inspección Visual

4.Líquidos Penetrantes y Partículas


Magnéticas.
5.Equipos de metrología
dimensional.
6.Lentes de aumento (5x y de 10x) .

IMENDE, A.C.
Requisitos
ASME Secc.V art. 9

T-941

La inspección visual debe ser llevada a


cabo con un procedimiento escrito.

IMENDE, A.C.
ASME SECC.V ART. 9
par. T-942

El personal debe efectuarse un examen de


agudeza visual cercana anualmente y debe
ser capaz de leer las letras estándar
Jaeger J-1.

IMENDE, A.C.
ASME SECC.V ART. 9
Par. T 952

El ojo debe estar a una distancia de 61 cm


(24”) de la superficie a ser inspeccionada y
a un ángulo no mayor de 30°; se pueden
utilizar espejos y lentes de amplificación.

IMENDE, A.C.
ASME SECC.V ART. 9

Iluminación:

Se requiere una iluminación de al menos


15 candelas/pie y un mínimo de 50
candelas/pie para la detección de
pequeñas anomalías.

IMENDE, A.C.
ASME SECC.V ART. 9
par. T 953

Se pueden utilizar espejos, endoscopios,


cámaras y otros instrumentos
adecuados.
Estos sistemas deben tener una
resolución al menos equivalente a la
obtenida por observación visual directa.

IMENDE, A.C.
ASME SECC.V ART. 9
par. T 954

Es un complemento de la inspección
visual directa.
Utiliza como ayuda la iluminación artificial
de un iluminador direccional; la luz ilumina
y se difunde a través del área o región bajo
inspección.

IMENDE, A.C.
Inspección Visual Directa:

Es una técnica de inspección visual


realizada por el ojo y sin ninguna
ayuda visual (excluyendo fuentes de
luz, espejos y/o lentes correctivos).

IMENDE, A.C.
Inspección Visual Realzada:.
Es una técnica de inspección visual
usando equipo auxiliar para mejorar la
capacidad de visión, por ejemplo:
amplificadores.
endoscopios.
sondas de vídeo.
fibra óptica.

IMENDE, A.C.
Inspección Visual Remota:

Es una técnica de inspección visual


realizada con equipo auxiliar en donde las
condiciones donde el área a ser
inspeccionada es inaccesible para una
inspección visual directa.

IMENDE, A.C.
Inspección Visual
Translúcida:

Es una técnica que usa intensidad de luz


artificial para permitir la visión de
variaciones de espesor en laminados
translúcidos.

IMENDE, A.C.
LENTE DE AUMENTO PARA
INSPECCIÓN VISUAL IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
AMPLIFICADOR DE IMAGEN
IMENDE, A.C.
DETECTOR DE FALLAS EN
RECUBRIMIENTOS IMENDE, A.C.
INSPECCIÓN VISUAL
DIRECTA IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
INSPECCIÓN VISUAL DE
TANQUES DE ALMACENAMIENTO IMENDE, A.C.
INSPECCIÓN VISUAL SUBACUÁTICA
IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
INSPECCION VISUAL REALZADA
IMENDE, A.C.
INSPECCIÓN VISUAL REMOTA EMPLEO DE
ESPEJOS IMENDE, A.C.
INSPECCIÓN VISUAL REMOTA
IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
ENDOSCOPIO
EN LA INSPECCIÓN DE TURBINAS IMENDE, A.C.
ENDOSCOPIO EN LA
INSPECCIÓN DE PIEZAS DE ARTE IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.
IMENDE, A.C.

También podría gustarte