Está en la página 1de 1

Tópicos temáticos de la obra El diablo de la botella: keawe al querer experimentar que tan

cierto es el relato de la botella comienza a experimentar con cada deseo hasta llegar a un
punto en el cual se vuelve una persona segada por la ambición de adquirir más riqueza y tener
lo que mucho deseo (dinero, amor, fama, riqueza) estará dispuesto a hacer lo que sea sin medir
las consecuencias de sus actos ni considerar a quienes afectaran en el proceso.

a. Al hacerse por casualidad con una botella que contiene en su interior a un diablillo malicioso,
la vida de Keawe da un giro y obtiene muchas de las comodidades con que ha soñado siempre,
a la vez que se enfrenta al más temido castigo: arder para siempre en el infierno. Esta novela es
una muestra de la intensidad del amor, la fuerza de la bondad humana y la resistencia de las
almas nobles ante el peligro y el sufrimiento.

1.1.1 Nos cuenta muchas aventuras y anécdotas vividas por su icónico personaje (keawe) el
cual experimenta variados acontecimientos entre ellos. el amor, la traición y las consecuencias
dl ser ambicioso.

La botella es una especia mágica qué incentiva a las personas a tener cosas materiales que
siempre soñaron o desearon, sin importar el costo de esto, ya que las grandes riquezas y lujos
nunca compran la felicidad.

1. El relato sobre la fuerza del amor, pero quizá sea más atinado ver en él un sutil análisis de
la lógica del deseo; de cómo, una vez satisfecho, el deseo sólo puede persistir si encuentra un
nuevo objeto que anhelar y aquello es la avaricia.

1.2.1 El diablo de la botella es también es un relato financiero que anticipa la omnipresencia


del dinero en el mundo actual y su capacidad de circular ininterrumpidamente traspasando
fronteras geográficas y morales, y una fábula crediticia: su asunto es una hipoteca cuya garantía
estriba nada menos que en el alma del protagonista.

1. Los valores y principios que resalta la obra en el proceder de sus personajes: uno de ellos el
amor y el sacrificio de dar hasta la vida misma por el bienestar del otro. De igual manera la paz
y la alegría que al final viven los personajes contrasta con los anti valores que al inicio de la
obra se hacen evidentes: la avaricia, la ambición y la superstición.

1.3.1 Es un relato que, alejado de cualquier tipo de Naturalismo, representa uno de los más
grandes rasgos humanos: la avaricia, acompañada del más grande desdén hacia el prójimo. Es
un relato de aventuras, de sufrimientos, de caídas y de reposiciones. “El diablo de la botella” es
la configuración de una cualidad humana que desea lo que no se tiene sin pensar en las
consecuencias. Es por esta razón por la que Keawe reitera una y otra vez: “Ya está hecho y una
vez más tendré que aceptar lo bueno junto con lo malo”.

También podría gustarte