Está en la página 1de 8

“Proyecto: WINAMBA!

Construyendo comunidades más resilientes para el bienestar integral de los territorios indígenas de TAWIRA,
PRINZU AUHYA UN Y WANGKI TWI TASBA RAYA, para su desarrollo con identidad ante el cambio climático.
Responsable de la Fundacion We World GVC Onlus
actividad
Masculinidades, Cuidados y Salud integral, Masculinidades positivas e igualitarias
Nombre de la
Actividad
16 al 18 de Abril 2023
Fecha de
implementación de la
actividad

Comunidad de Walpa Siksa, territorio indigena de Prinzu Auhya Un del municipio de Prinzapolka, RACCN

Lugar de
implementación de la
actividad (Municipio y
Comunidad)

Sensibilizar acerca del modo en que los mandatos de la masculinidad hegemónica nos alejan de los cuidos de
nuestra propia salud, en genero y de nuestra salud sexual y reproductiva.

- Reflexionar sobre alternativas no hegemónicas en el ejercicio de las masculinidades.


Objetivo de la -Identificar la importancia de promover masculinidades igualitarias para mejorar la calidad de vida y promover el
actividad desarrollo personal, familiar y comunitario.

Hombre
Mujeres Mujeres Mujeres Hombres Hombres s
Comunidad/Categorias <18 18-49 50+ <18 18-49 50+ Total

Participantes
(desagregados por sexo Charla Nuevas masculinidades 0 0 0 5 10 15
y edad)
Participantes
(desagregados por sexo
y edad)

Total 0 0 0 5 10 0 15
En vista de la visita de monitoreo de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo AECID financieros de los proyectos de Gestión Integral del Riesgo y Genero en la RACCN principalmente
en los municipios de Prinzapolka, Puerto Cabezas y Waspam, se organizo se propuso realizar un taller con los
jóvenes de la comunidad de Walpa Siksa con en tema de nuevas masculinidades con enfoque al auto cuido. Para el
cual se seleccionaron 15 jóvenes del proceso pasado para llevar un seguimiento tomando en cuenta puntos del
taller pasado.

Para previa selección se hizo una reunión anticipada se realizo una reunión previa el día domingo a las 3pm donde
participaron los Wihtas, Sindigo, director del colegio, profesores y ancianos de la comunidad los cuales ayudaron y
apoyar previo a la visita.

Domingo 16 de abril 2023


El día domingo fue la salida de la comunidad de Lamlaya hacia la comunidad de Walpa Siksa donde llegamos a
medio día y procedimos a ubicarnos para luego esperar a la tarde la reunión con los lideres de la comunidad, a las
3pm nos reunimos con los lideres donde se volvió a avisar cual seria el plan de acción para la realización de las
actividades donde todos y cada uno dio a conocer su actividad y su grupo meta.

En mi intervención explique de que va la actividad que me tocaba realizar y quienes son las personas ya
preseleccionadas que llevaba yo y de igual forma que la lista estaba abierta a modificación en caso de que tuvieran
un mejor candidato para mantener una participación activa, luego de mi intervención me asignaron a un profesor el
cual me acompañaría para la convocatoria y entrega de invitaciones a los participantes.

Lunes 17 de abril 2023


El día lunes se comenzó a realizar la convocatoria ya con el profesor asignado de la comunidad, se hicieron visitas
casa a casa de los jóvenes asignados y previamente seleccionados para realizarles entrega directa de la invitación y
explicarles el tema que se impartiría y la dinámica de la actividad ya terminado la entrega de las invitación
procedimos a ir al colegio lugar donde se realizaría la actividad para limpiar y preparar el ambiente.

Martes 18 de abril 2023


El día Martes ya tocaba el día la actividad donde con previo tiempo antes de que comenzara me dirigí al colegio
donde terminaría de preparar el espacio para tener un lugar mas cómodo para todos los participantes y a vista de
las visitas que tuvimos ese día a las 1:20 minutos de la tarde comenzaron a llegar los participantes al colegio aun
que al igual que las otras actividades ya realizada toco esperar como lo habitual, ya con los participantes ahí
presentes se arranco la actividad.

Descripción de la La actividad arranco una vez estaba ahí la visita los cuales hicieron presencia del comienzo y realizaron algunas
actividad y preguntas conforme al tema, la aceptación y el cambio que pueda realizar dicho tema en los jóvenes de las
comunidades del litoral sur.
Metodologia
La visita no estuvo por mucho tiempo ya que tenían que abordar la panga de regreso a Lamlaya para luego ir hacia
Bilwi, una vez la visita se despidió la actividad prosiguió con la misma normalidad que iba ya entrando en materia de
desarrollo con lo que va del tema del auto cuido donde los jóvenes se veían entusiasmados y motivados ya que se
tomo en cuenta uno de los temas que ellos mismos habían propuesto y de esa forma mantuvieron una participación
muy activa.

Con la actividad terminada a las 3:30 nos dirigimos a abordar la panga con rumbo hacia Bilwi ya con las actividades
culminadas.
actividad y
comunidades del litoral sur.
Metodologia
La visita no estuvo por mucho tiempo ya que tenían que abordar la panga de regreso a Lamlaya para luego ir hacia
Bilwi, una vez la visita se despidió la actividad prosiguió con la misma normalidad que iba ya entrando en materia de
desarrollo con lo que va del tema del auto cuido donde los jóvenes se veían entusiasmados y motivados ya que se
tomo en cuenta uno de los temas que ellos mismos habían propuesto y de esa forma mantuvieron una participación
muy activa.

Con la actividad terminada a las 3:30 nos dirigimos a abordar la panga con rumbo hacia Bilwi ya con las actividades
culminadas.
1. Fue ejecutado con éxito y buena participación el taller de nuevas masculinidades gracias a los participantes y la
contrario en conjunto con los lideres comunales.

2. Los Jóvenes aprendieron formas de auto cuido los cuales se quedaron con el compromiso de ponerlos en practica
en su vida propia.

3. Apertura de los jóvenes a seguir aprendiendo y unirse al cambio de las nuevas masculinidades.

Resultados

Dentro de la Comunidad de Walpa Siksa asi como en las de mas comunidades del litoral sur aun con estos procesos
se ven un muy alto indice de necesidad de conociemientos sobre dicho tema de las nuevas masculinidades con sus
distintos enfoques los cuales en general para ellos serian, la igualdad, el auto cuido, el respero a la naturaleza, el ser
hombre y las paternidades responsables.

El tema de las nuevas masculinidades con enfoque de auto cuido se realizo con gran satisfacción, los jóvenes se
fueron motivados y felices por haber recibido un tema que fue propuesto por ellos y que veía una de sus grandes
necesidades que tenían dentro de la comunidad y siempre dando recomendaciones.

Conclusiones
Seguir tomando en cuenta las recomendaciones en temas que dan o les interesan a los jovenes de la misma manera
de seguir buscando estrategias que nos ayuden a tener una mejor convocatoria y comunicación con los
participantes.

Tener en cuenta propuestas pasadas como los materiales deportivos los cuales de igual manera pueden ser incluida
con tematicas de las nuevas masculinidades.

Retomar temas o realizar por primera vez temas sobre higiene mentrual y el cuido del cuerpo de la mujer con
varones ya que muchos de los participantes ya son jovenes que tienen parejas y tratan de poder ayudar ya que hay
muchas cosas que suceden con el cuerpo de la mujeres y ellos lo desconocen o no saben como poder ayudar o
Recomendaciones apoyar a su pareja.

Entre las lecciones aprendidas esta que aun necesitamos nuevas estrategias de convotaria para hacer que los
jovenes varones lleguen a ser actores de las actividades de las nuevas masculinidades.

Lecciones aprendidas Retomar los temas propuestos por los jovenes ya que de esa manera se sienten escuchados y mas apropiados al
tema impartido.

Retomo el punto expuesto po uno de los compañeros del equipo entre una de las mayores dificultades que tenes
con los jovenes de las comunidades a que aprticipen en las actividades de nuevas masculinidades estan el tiempo,
trebajo mas subsistenia lo que los mantienen en el rol de proveer para el dia a dia en sus actividades principales
Dificultades y retos mantienen lo que es la pesca acto que se hace no durante todo el dia pero si en horas espesificas las cuales han
encontradas chocado con los talleres de misma forma tienen el ir a ver las parcelas diarias para poder recoger o conseguir algo
para su hogar.
Anexos
(Ver APR cuales
Medios de
Verificación hay que
anexar)
8

También podría gustarte