Está en la página 1de 2

Noche de brujas, 

de Antonio Cruz

Estaba cegado por el pánico, desenfundó el arma y disparó repetidas veces sobre el monstruo. Nadie le
había dicho que esa noche era Halloween.

¡Ese soy yo!, de Ramón Gómez de la Serna

Cuando vi sacar aquel cadáver del agua, grité:

-Ese soy yo… Yo.

Todos me miraron asombrados, pero yo continué: “Ese soy yo… Ese es mi reloj de pulsera con un
brazalete extensible… Soy yo”.

-¡Soy yo!… ¡Soy yo! -les gritaba y no me hacían caso, porque no comprendían cómo yo podía ser el que
había traído el río ahogado aquella mañana.

La carta, de Luis Mateo Díez

Todas las mañanas llego a la oficina, me siento, enciendo la lámpara, abro el portafolios y, antes de
comenzar la tarea diaria, escribo una línea en la larga carta donde, desde hace catorce años, explico
minuciosamente las razones de mi suicidio.

Fin para un cuento fantástico, de I.A. Ireland

-¡Que extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada!

La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe.

-¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han
encerrado a los dos!
-A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha.

Pasó a través de la puerta y desapareció.

Actividades 

Noche de brujas

1)  Lean hasta la palabra monstruo. ¿Qué significado le otorgan al título?

2) ¿Cuál es el hecho que inquieta en el relato? ¿Qué efecto provoca en el lector? 

3)  ¿Cambia el significado del título al final del microrrelato? ¿Por qué?

4) ¿Considerás que este microrrelato construye un verosímil realista? Justificá tu respuesta. 

¡Ese soy yo!

1) Caracterizá al narrador. ¿En qué persona gramatical narra?

2) ¿Qué elemento rompe la lógica del microrrelato? Compará el verosímil de este microrrelato con el
anterior. ¿Encontrás alguna diferencia?

3) Identificá todos los pronombres y clasificalos. ¿Qué relación existe entre el uso de los pronombres y
el efecto que provoca en el lector? 

La carta

1) ¿Qué tipo de narrador relata la historia? ¿En qué persona gramatical lo hace?

2) ¿Considerás que se rompe con el verosímil realista? ¿Por qué?

También podría gustarte