Está en la página 1de 4

SOLUCION DEL PROBLEMA PARA EL CUARTO DE ESCAPE

Integrantes
Abigail Cruz López
David Alexis Tirado Álvarez
Efrén Pazzi Manzano
OBJETIVO
Mediante el empleo de las técnicas de memoria, generar la solución de los problemas secuenciales,
Para el cuarto de memorias

HIPÓTESIS
El desarrollo de esta práctica será exitoso en el ámbito de que los conocimientos realizados se han
puesto en práctica de manera correcta.

MATERIAL, REACTIVOS Y EQUIPO REQUERIDO


• Equipo de computo
• Software de simulación

DESARROLLO
Problema 5
Solución al problema

Como ya se tienen la tabla de estados, podemos utilizarla para obtener el valor de


salida para activar la tabla y las memorias utilizadas para el correcto
funcionamiento. No se uso tabla de memorias porque la herramienta aún no se
conocía.

Formula por min términos


𝑉𝑠 = 𝐷𝐴𝐵 ′ + 𝐷𝑉𝑠𝐵 ′
𝑉𝑠 = 𝐷𝐵 ′ (𝐴 + 𝑉𝑠)

Con la formula anterior se dedujo que se necesita un relevador dispuesto en un


enclavamiento para que funcione como memoria.

Simulación
Ilustración 1 programación en LOGO

Para una mejor visualización se utilizó Fluidsim y ver el funcionamiento del pistón

Ilustración 2 Simulación en FluidSim


Ilustración 3 Diagrama de estado del pistón mientras esta activado D

RESULTADOS Y OBSERVACIONES

El circuito funciona con los requerimientos del problema, pero hay estados que no están
representados en la tabla y generan confusión en cómo deben ser interpretados.

CONCLUSIONES
La aplicación de la memoria es correcta, pero el no conocer todos los estados que se pueden
realizar, no es posible establecer los limites en la programación.

También podría gustarte