Está en la página 1de 5

CRUCIGRAMA

1. SOMOS TODOS EN CIAL


2,3 Y 4. TÉCNICA DE PROTECCIÓN ANTE UN PELIGRO
5. DAÑO QUE SE PRODUCE EN EL CUERPO A CAUSA DE UN GOLPE,
CORTE O AMPUTACIÓN.
6. TEMA DE LA CAMPAÑA.
7. SE UTILIZAN PARA PROTEGER LAS MANOS ANTE CORTES O
PUNCIONES.
8. NOS ESPERAN EN CASA.
9. MODO DE ACTUAR DE LAS PERSONAS QUE PONEN ATENCIÓN A LAS
TAREAS QUE REALIZAN PARA PREVENIR PELIGROS O DAÑOS.
10. CAPACIDAD DE LAS PERSONAS PARA PROMOVER LA SALUD Y
SEGURIDAD POR INICIATIVA PROPIA (CUIDADO PROPIO).
11. CAPACIDAD DE MOVERSE LIBREMENTE.
12. PERSONA QUE COMPARTE CON UNA U OTRAS LA ESTANCIA EN UN
LUGAR, ESTUDIOS, TRABAJO, DEPORTES, ETC.
DEPOSITE SU NÚMERO
AQUÍ

1
Estación de Partida/
Finalización
2 Estación de Alto Riesgo:
Experiencia que permite instruir al
1 Estación de partida/ finalización: trabajador sobre uso seguro de
Experiencia que permite al chuchillos, prohibiciones y
trabajador encontrarse consigo medidas preventivas asociadas.
mismo en un momento de reflexivo.

5 Zona de Juegos: Experiencia que


permite al trabajador identificar
conceptos claves de seguridad y
prevención de riesgos aplicado en
la campaña.

3 Estación Interactiva e informativa: Experiencia


que le permite al trabajador empatizar con una
condición de pérdida en sus extremidades; y a su
vez, se le informa sobre tipos de guantes anticorte y
sus principales características.

4 Estación Correctiva: Visualización


de imágenes que permiten identificar
las acciones incorrectas y correctas
sobre manipulación de diversos
equipos y herramientas de trabajo en
planta.
2
Estación de Alto
Riesgo

3
Estación Interactiva e
Informativa
4
Estación Correctiva

5
Estación Zona de
Juegos

También podría gustarte