Está en la página 1de 5

Cáncer Renal

Clasificación TNM
Es una enfermedad en la que se encuentran
células malignas o cancerosas que se originan
en el revestimiento de los túbulos del riñón(en
la corteza renal)

Cuadro clínico:

-Hematuria

- Fiebre

-Anemia

-Dolor en fosa renal que no cede

-Pérdida de Peso

-varicocele que no se reduce

-masa abdominal palpable

-edema bilateral en extremidades

Factores de Riesgo:

-Edad Avanzada

-Tabaquismo

-Obesidad

-Hipertensión

-Raza Negra

-Tratamiento de la insuficiencia renal (diálisis a


largo plazo)

-Síndromes Heredados(enfermedad de Von


Hippel-Lindau, carcinoma renal papilar
hereditario, síndrome de Birt-Hogg-Dubé,
Leiomiomatosis hereditaria,esclerosis tuberosa)
Escala de puntuación RENAL
Escala ECOG

Componente Puntuación
  1p 2p 3p
Radio, diámetro
R máximo (cm) ≤ 4  > 4 y<7  ≥ 7 
< 50% Completamente
E Exofítico/endofítico > 50% exofítico  exofítico endofítico 
Cercanía al sistema
colector, seno renal
N (mm)  ≥ 7  > 4 y<7  ≤ 4 
Localización No se asignan puntos
A anterior/posterior  Se agrega sufijo “a”, “p” o “x” según la
    localización tumoral
Cruza
Localización relativa a Completamente una > 50% de la masa
L las líneas polares  por encima   línea cruza la línea polar
o la masa se
o por debajo de encuentra 100%
    las líneas polar entre las líneas
polares o la masa
cruza la línea
•Radiografía simple de Tórax clínicamente indicados *Biometría hemática     polares   media renal
• Tomografía axial computarizada (TAC) abomino/pélvica *Pruebas funcionales hepáticas
con o sin medio de contraste * Deshidrogenasa láctica(DHL)-El resultado de la sumatoria clasifica los tumores según su complejidad quirúrgica
• TAC torácica con fines de explorar área pulmonar y según *Urianálisis
en: baja (entre 4 y 6 puntos), moderada (entre 7 y 9 puntos) y alta (entre 10 y 12
Métodos el caso *Fosfatasa alcalina
• Resonancia magnética (RM) *Calcio, magnesio
Diagnósticos • ultrasonografía abdominal y radiografía abdominal;
*RM cerebral en casos clínicamente indicados
*Depuración de creatinina en orina de 24hrs en casos
considerando el envió a urología
seleccionados con sospecha o falla renal.
• Estudio histopatológico (Biopsia o de pieza quirúrgica)
*Gammagrama óseo en casos de sospecha de metástasis
ósea
*En sospecha de carcinoma uroepitelial o masa renal
central:citologia urinaria, ureteroscopia
*PET-TC en caso de metastasis al diagnostico
Bibliografia:

https://www.msdmanuals.com/es-ec/professional/multimedia/table/definiciones-tnm-para-el-carcinoma-renal

https://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-radiologia-383-articulo-el-renal-score-estadificacion-prequirurgica-S0048761916300436

https://scielo.isciii.es/pdf/aue/v33n5/v33n5a15.pdf

También podría gustarte