Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL

Teoría del Portafolio


SEMESTRE 2022-1

Duración: 120 min.


Docente: Esther Sillo Quispe Calificación
ESTUDIANTE
CARRERA FECHA: CLASE

LEA CUIDADOSAMENTE Y COMPLETE LOS ESQUEMAS AL FINAL DEL CASO, RESPETANDO LAS INDICACIONES SIGUIENTES:
 PUEDE DESARROLLAR EN EL ARCHIVO EN WORD O PDF.
 EN CASO LA LETRA NO SEA LEGIBLE EN SU RESPUESTA, INVALIDARA SU CALIFICACIÓN.
 CUALQUIER ALTERACION O ENMENDADURA A SUS RESPUESTAS INVALIDA SU CALIFICACIÓN

PARTE I: Marque la alternativa correcta y sustente su respuesta. (3ptos c/u).

1. Para calcular el rendimiento y riesgo del precio de una acción por el método probabilistico
a. Cada escenario tiene una valoración cualitativa
b. Cada escenario tiene una valoración cuantitativa
c. Cada escenario tiene una valoración remota
d. Cada escenario tiene una valoración real
2. La diversificación es
a. una manera de reducir el riesgo mediante la combinación de empresas poco correlacionadas
b. una manera de reducir el riesgo mediante la combinación de activos muy correlacionados
c. una manera de reducir el riesgo mediante la combinación de activos poco correlacionados
d. una manera de reducir el riesgo mediante la combinación de empresas muy correlacionadas

3. una covarianza positiva _______ la varianza de la totalidad del portafolio


a. disminuye
b. aumenta
c. iguala
d. es igual a
-La varianza de un valor mide la variabilidad del rendimiento de un valor individual. La covarianza mide
la relación entre los dos valores individuales, una covarianza positiva aumenta la varianza de la
totalidad del portafolio.

4. El estimador beta
a. permite conocer la volatilidad del precio de la acción de la empresa respecto al mercado
b. permite conocer la volatilidad del precio de la acción de la empresa respecto al sector
c. permite conocer el riesgo del precio de la acción de la empresa respecto al mercado
d. permite conocer el riesgo del precio de la acción de la empresa respecto al sector

PARTE II: DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. (4PTOS C/U).

5. Suponga que tenemos dos acciones, la A y la B. Los rendimientos esperados de esas dos
acciones 15% y 25%, en tanto que las desviaciones estándar de las acciones son 10% y 15%,
respectivamente. La correlación entre los rendimientos de las dos acciones es 0.

___________________________________________________________________Según el artículo1
13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre ellos el plagio,
es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
a. Calcule el rendimiento esperado y la desviación estándar de un portafolio que se encuentra
formado por 40% de A y 60% de B.

b. Determine el rendimiento esperado y la desviación estándar de un portafolio que se


encuentra formado por 90 % de B y 10% de A.

6. Las acciones de Volcan S.A. tienen un rendimiento esperado de 15% y una desviación estándar
de 10% anual. Las acciones de Buenaventura tienen un rendimiento esperado de 14% y una
desviación estándar de 15% anual.

a. ¿Cuál será el rendimiento esperado de un portafolio formado por 50% del instrumento Volcan y
50% del Buenaventura?

b. Si la correlación entre los rendimientos de Volcan y Buenaventura es 0.6 ¿Cuál es la desviación


estándar del portafolios descrito en el inciso a?

___________________________________________________________________Según el artículo2
13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las evaluaciones, entre ellos el plagio,
es falta sancionada con inhabilitación en un curso.

También podría gustarte