Está en la página 1de 5

Microeconomía

FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA


“CORNELIO SILVA ARGÜELLO”
UNAN – FAREM CHONTALES

"2023: Seguiremos Avanzando en Victorias Educativas”

EJERCICIOS PROPUESTOS DE MICROECONOMÍA

1. La Arrocera Los Esteros, S.A., cuenta con 21 mzs de terreno para producir maíz,
a continuación, se proporcionan los datos de producción.
K L PT PPL PML
21 0 0
21 1 16
21 2 34
21 3 48
21 4 60
21 5 70
21 6 78
21 7 84
21| 8 88

a) Completar la tabla calculando el PPL y el PML


b) Graficar en un mismo sistema de ejes el PT, PPL y PML
c) Indique las tres etapas de producción
d) ¿Cuál es el número de trabajadores donde empieza a intervenir la ley de los rendimientos
e) decrecientes?
2. La empresa “El Arte en Cuero” elabora zapatos, en la siguiente tabla, se presenta la producción
en donde su capital es constante y lo que varía es el número de trabajadores.
L PT PPL PML
0 0
1 1
2 5
3 10
4 17
5 1
6 18
7 -1
8 1.75
9 -4
10 0.50
Se pide:
a) Completar los datos de la tabla
b) Graficar en un mismo sistema de ejes el PT, PPL y PML
c) Indique las tres etapas de producción
d) ¿Cuál es el número de trabajadores donde empieza a intervenir la ley de los rendimientos
decrecientes?

Dr. Ariel Briceño Moraga 1


Microeconomía

3. La empresa “El Porvenir” elabora camisas, en la siguiente tabla se presenta la producción en


donde su capital es constante y lo que varía es el número de trabajadores.

L PT PP PM
0 0
3 15
6 17.50
9 160
12 15.50
15 202
18 210
21 0
24 200
27 -10
30 130
Se pide:
a) Completar los datos de la tabla
b) Graficar en un mismo sistema de ejes el PT, PPL y PML
c) Indique las tres etapas de producción
d) ¿Cuál es el número de trabajadores donde empieza a intervenir la ley de los rendimientos
decrecientes?

4. A continuación, se muestra cómo la producción total de alimentos (Q) de una sola porción de
tierra (K) varía cuando se asignan diferentes cantidades de fuerza de trabajo (L) al proceso de
producción. Complete los datos de la tabla si el precio de los servicios de la tierra o capital (Pk)
es de $60.00 por unidad y el precio de trabajo o salario (w) es de $20.00 por unidad.
K L Q CFT CVT CT CP CM
1 1 1
1 2 2
1 4 3
1 9 4
1 16 5

5. Se muestra la producción total de alimentos (Q) de dos porciones de tierra (K) y se asignan
diferentes cantidades de fuerza de trabajo (L) al proceso de producción. Complete los datos de
la tabla si el precio de los servicios de la tierra (Pk) es de $80.00 por unidad y el precio del
trabajo (w) es de $35.00 por unidad.

K L Q CFT CVT CT CP CM
2 1 1
2 2 2
2 5 3
2 10 4
2 17 5

Dr. Ariel Briceño Moraga 2


Microeconomía

6. A continuación, se muestran los valores hipotéticos que tiene una empresa de costo fijo, costo
variable y costo total.

Q CFT CVT CT
0 120 0 120
1 180
2 80
3 90
4 225
5 140
6 330

a) Complete los datos tabla


b) Represente en un solo gráfico el CFT, CVT y CT
c) Explique la razón de la forma de las curvas
7. Se proporcionan los mismos datos del ejercicio anterior, para que usted calcule: CFP, CVP, CP
y CM.

Q CFT CVT CT CFP CVP CP CM


0 120 0 120
1 120 60 180
2 120 80 200
3 120 90 210
4 120 110 230
5 120 150 270
6 120 240 360

a) Represente en un solo gráfico el CFP, CVP, CP y CM

8. Complete la siguiente tabla


Indicaciones:
 Complete cada una de las filas de la tabla
 Si el dato proporcionado en la fila es un promedio, deberá multiplicar por Q para obtener
los datos totales
 Si el dato proporcionado en la fila es un total, deberá dividir entre Q para obtener los datos
promedio

Q CFT CVT CT CFP CVP CP CM


0 10
1 4
2 8.75
3 3.58
4 3.05
5 16.70
6 29.50
7 2.75
8 4.39
9 3.14
10 4.23
11 38.30
12 57.30
13 13
14 5.59
15 7.49

Dr. Ariel Briceño Moraga 3


Microeconomía

9. La empresa ABC, S.A. tiene los siguientes datos de costo total a corto plazo

Q CFT CVT CT CFP CVP CP CM


0 12
1 62
2 76
3 34
4 14
5 26
6 32
7 38
8 134
9 66
10 266

a) Complete los datos de la tabla


b) ¿Cuál es el nivel de producción donde se minimiza el CVP?
c) ¿Cuál es el CM en el nivel de producción donde se minimiza el CVP?

10. Complete la tabla de acuerdo con la información suministrada:

K L PT CFT CVT CT CFP CVP CP CM


3 0 0
3 1 12
3 2 16
3 3 19
3 4 21
3 5 22

Información adicional: PK = $2, PL = $3


a) Calcule: CFT, CVT, CT, CFP, CVP, CP, CM
b) Represente gráficamente las curvas de CP y CM

11. Considere los datos del cuadro siguiente:

Producción Cantidad de Cantidad de Arrendamiento Salario del


(Quintales de tierra trabajo de la tierra trabajo ($/trab)
maíz) (Trabajadores) ($/mz)
0 10 0 12 8
20 10 6 12 8
40 10 11 12 8
60 10 21 12 8
80 10 31 12 8
100 10 45 12 8
120 10 63 12 8
140 10 85 12 8

a) Calcule: CFT, CVT, CT, CFP, CVP, CP y CM


b) Represente gráficamente las curvas CP y CM

Dr. Ariel Briceño Moraga 4


Microeconomía

12. Considere los datos del cuadro siguiente:

Costo Total, Ingreso y Beneficio Totales


Q P IT CT BT IM CP CM
0 200 145
1 180 175
2 160 200
3 140 220
4 120 250
5 100 300
6 80 370
7 60 460
8 40 570
9 20 690
10 0 815

1. Calcule:
a) IT
b) BT
c) IM
d) CP
e) CM

2. Represente gráficamente las curvas de CT y BT (Maximización del Beneficio)

Dr. Ariel Briceño Moraga 5

También podría gustarte