Está en la página 1de 5

“Creciendo en el Espíritu” Crecimiento #3

Clase No. 3.5


LA FE
Génesis 22, 1-18. Abraham.
...“Después de estas cosas sucedió que Dios tentó a Abraham y le dijo: «¡Abraham, Abraham!» El respondió:
«Heme aquí.» Díjole: «Toma a tu hijo, a tu único, al que amas, a Isaac, vete al país de Moria y ofrécele allí en
holocausto en uno de los montes, el que yo te diga.» Levantóse, pues, Abraham de madrugada, aparejó su
asno y tomó consigo a dos mozos y a su hijo Isaac. Partió la leña del holocausto y se puso en marcha hacia el
lugar que le había dicho Dios. Al tercer día levantó Abraham los ojos y vio el lugar desde lejos. Entonces dijo
Abraham a sus mozos: «Quedaos aquí con el asno. Yo y el muchacho iremos hasta allí, haremos adoración y
volveremos donde vosotros.» Tomó Abraham la leña del holocausto, la cargó sobre su hijo Isaac, tomó en su
mano el fuego y el cuchillo, y se fueron los dos juntos. Dijo Isaac a su padre Abraham: «¡Padre!» Respondió:
«¿qué hay, hijo?» - «Aquí está el fuego y la leña, pero ¿dónde está el cordero para el holocausto?» Dijo
Abraham: «Dios proveerá el cordero para el holocausto, hijo mío.» Y siguieron andando los dos juntos.
Llegados al lugar que le había dicho Dios, construyó allí Abraham el altar, y dispuso la leña; luego ató a
Isaac, su hijo, y le puso sobre el ara, encima de la leña. Alargó Abraham la mano y tomó el cuchillo para
inmolar a su hijo. Entonces le llamó el Ángel de Yahveh desde los cielos diciendo: ¡Abraham, Abraham!» El
dijo: «Heme aquí.» Dijo el Ángel: «No alargues tu mano contra el niño, ni le hagas nada, que ahora ya sé que
tú eres temeroso de Dios, ya que no me has negado tu hijo, tu único.» Levantó Abraham los ojos, miró y vio un
carnero trabado en un zarzal por los cuernos. Fue Abraham, tomó el carnero, y lo sacrificó en holocausto en
lugar de su hijo. Abraham llamó a aquel lugar «Yahveh provee», de donde se dice hoy en día: «En el monte
"Yahveh provee"» El Ángel de Yahveh llamó a Abraham por segunda vez desde los cielos, y dijo: «Por mí
mismo juro, oráculo de Yahveh, que por haber hecho esto, por no haberme negado tu hijo, tu único, yo te
colmaré de bendiciones y acrecentaré muchísimo tu descendencia como las estrellas del cielo y como las
arenas de la playa, y se adueñará tu descendencia de la puerta de sus enemigos. Por tu descendencia se
bendecirán todas las naciones de la tierra, en pago de haber obedecido tú mi voz.»”...

1.- Dios quiere obrar en nosotros y a través (por medio) de nosotros.


Jeremías 18, 1-6.
...“Palabra que fue dirigida a Jeremías de parte de Yahveh: Levántate y baja a la alfarería, que allí mismo te
haré oír mis palabras. Bajé a la alfarería, y he aquí que el alfarero estaba haciendo un trabajo al torno. El
cacharro que estaba haciendo se estropeó como barro en manos del alfarero, y éste volvió a empezar,
trasformándolo en otro cacharro diferente, como mejor le pareció al alfarero. Entonces me fue dirigida la
palabra de Yahveh en estos términos: ¿No puedo hacer yo con vosotros, casa de Israel, lo mismo que este
alfarero? - oráculo de Yahveh -. Mirad que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi
mano, casa de Israel”...

La Fe es el medio por el cual le permitimos hacerlo.

¿Qué es la Fe?

La Biblia nos da la siguiente definición


Hebreos 11, 1.
...”La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven”...

¿Qué es lo que se espera? ¿Cuáles son las realidades que no se ven? Todo esto se encuentra reunido en la
revelación. Por la revelación conocemos lo que Cristo nos ha comunicado del Padre.

1
“Creciendo en el Espíritu” Crecimiento #3

La Fe es un SI a Cristo, un CREO LO QUE DICES, un ACEPTAR su Palabra, es CREER EN JESÚS.

¿Cómo llega a nosotros la Fe en Dios? Pues por la predicación, y la predicación a su vez viene de la Palabra
de Dios.
Rom. 10, 17.
...”Por tanto, la fe viene de la predicación, y la predicación, por la Palabra de Cristo”...

La Fe no es invención propia. No se logra a base de reflexión. Se oye la Palabra de Cristo y se cree, aunque no
se haya visto. El Evangelio nos hace nuevos, y esto quiere decir conversión.
II Timoteo 3, 14-15.
...”Tú, en cambio, persevera en lo que aprendiste y en lo que creíste, teniendo presente de quiénes lo aprendiste, y que
desde niño conoces las Sagradas Letras, que pueden darte la sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en
Cristo Jesús”...

Como dijimos al principio:


A) Dios quiere obrar en nosotros y por medio de nosotros.
1 Jn. 5, 5.
...”Pues, ¿quien es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”...

Jn. 14, 13.


...”Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo”...

B) La Fe es el camino o el medio por el cual Dios obra.


Rom. 1, 17.
...”Porque en él se revela la justicia de Dios, de fe en fe, como dice la Escritura: El justo vivirá por la fe”...

 No porque El quiera hacer difícil el camino ni presentarnos obstáculos para llegar a El.

 Sino que El quiere que descansemos en El para que El trabaje por medio de nosotros.
(Como aprendemos a nadar)
Gálatas 2, 20.
...”y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en
la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí”...

 La Fe hace más fácil recibir. Nos abre el alma y el corazón. Ej. Manos cerradas.

 La Fe nos permite usar lo que Dios nos da, es decir, nos hace actuar en Fe
2 Cor. 5, 6-7.
...”Así pues, siempre llenos de buen ánimo, sabiendo que, mientras habitamos en el cuerpo, vivimos
lejos del Señor, pues caminamos en la fe y no en la visión”...

 La Fe es como una llave, es inútil si no la usamos para abrir la cerradura.

2
“Creciendo en el Espíritu” Crecimiento #3

C) La Fe no es solamente creencia doctrinal ni confianza en la bondad de Dios, sino que es creer su Palabra,
estando en expectativa de su cumplimiento y actuando en consecuencia.
Marcos 5, 24.
...”Y se fue con él. Le seguía un gran gentío que le oprimía”...

Mateo 14, 22-23.


...”Inmediatamente obligó a los discípulos a subir a la barca y a ir por delante de él a la otra orilla, mientras
él despedía a la gente. Después de despedir a la gente, subió al monte a solas para orar; al atardecer estaba
solo allí”...

2.- La Fe no es un paso ciego, sino una respuesta afirmativa a la Revelación de Dios.

¿Qué es la Revelación? Nos dice el Vaticano II: .


”Quiso Dios en su bondad y sabiduría, revelarse a sí mismo y manifiesta el misterio de su voluntad, por el que
los hombres, por mediación de Cristo, Verbo hecho carne, tienen acceso en el Espíritu Santo al Padre y se hacen
partícipes de la naturaleza divina. Así pues, por esta revelación, el Dios invisible, por la abundancia de su caridad,
habla a los hombres como a amigos y entre ellos habita, a fin de invitarlos a la unión con El y recibirlos en ella”
(Dei Verbum Cap. 1-2).

La Fe es una virtud sobrenatural que nos hace aceptar las verdades reveladas, por confianza en la Palabra de
Dios que nos las revela. Jesús es el Verbo, la Palabra.

Para creer lo que nos dice Jesús, debemos primeramente conocerle. Creer tiene relación con conocer, saber.
Antes de creer lo que se dice, se cree en quien lo dice.

Aunque es respuesta del hombre, no podemos dejar de señalar la gratuidad de la Fe. Cuanto más noble y
sublime es el objetivo, menos puede lograrlo el hombre por sus propias fuerzas y valimiento.
Efesios 2, 8.
...”Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios”...

La Fe presupone y exige humildad.

Si con humildad nos damos cuenta de que por nosotros mismos no podemos hacer ni entender nada de la vida
sobrenatural, estamos maduros para la iluminación del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo nos hace dar:

 Una respuesta a ciertas promesas que El hace para todos. Ej. El ser bautizados en el Espíritu Santo.
Mateo 3, 11.
...”Yo os bautizo en agua para conversión; pero aquel que viene detrás de mí es más fuerte que yo, y
no soy digno de llevarle las sandalias. El os bautizará en Espíritu Santo y fuego”...

 Nos hace confiarnos a su dirección para una situación particular, sea a través de un hermano o por
inspiración personal.

 A veces tenemos que tomar pasos de Fe sin una revelación especial, confiando en lo que sabemos de
su misericordia.

3
“Creciendo en el Espíritu” Crecimiento #3

3.- Consejos para crecer en la Fe.

1) No estar tenso acerca de la propia Fe, sino relajarse y tener la voluntad de hacer la lucha, de probar. Permitir al
Señor enseñarnos cómo.
Efesios 2, 8.
...”Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de
Dios”...

2) No tratar de forzar los sentimientos de Fe, entendiendo las verdades reveladas o misterios, pues si lo hacemos
así, enfocamos la atención en nosotros mismos, cuando lo que debemos hacer es enfocarnos en Cristo, en su
poder y en lo que a El le interesa. Tenemos que estar convencidos de que hay misterios divinos que NO
podemos entender, pues Dios no cabe en nuestra mente. (Ej. San Agustín: queriendo el ángel meter el mar en
un agujerito). Esto no se opone a la contemplación, en la cual Dios es el que nos va revelando algo de sus
misterios, a la medida en que a El le place.

3) Al pedir algo en oración, hacerlo con confianza, no como mendigos, dándole gracias anticipadas a Dios por lo
que El hará, confesando su Señorío y poder, alabándole y confiando en sus promesas
Marcos 11, 24.
...”Por eso os digo: todo cuanto pidáis en la oración, creed que ya lo habéis recibido y lo obtendréis”...

4) Leer libros que construyan la Fe, es decir, libros que nos muestren la fe de otros y los resultados que han
obtenido, ya sea Vidas de los grandes Santos, que han sido siempre hombres de gran Fe, o alguno de los libros
nuevos de esta Renovación en el Espíritu Santo, en la cual parece que el Señor quiere personas de Fe intensa y
firme, para poder actuar con todo su poder. (Ej. La Cruz y el Puñal).

5) Orar pidiendo fe, con confianza de obtenerla.


Marcos 9, 24.
...”Al instante, gritó el padre del muchacho: «¡Creo, ayuda a mi poca fe!»”...

4
“Creciendo en el Espíritu” Crecimiento #3

Cuestionario #3.5: “La Fe”

Nombre: _________________________________________________________

Contesta cada una de las preguntas que a continuación se te hacen y marca la respuesta correcta. Localiza en tu Biblia
las citas que se te dan y subraya cada una de ellas, de preferencia con el color del tema. Apunta en tu libreta las citas
que consideras importantes y que más adelante quieras aprender. Ora antes de empezar.

1.- ¿Que entendías antes de este Curso por tener FE? ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

2.- ¿Y qué entiendes ahora? ________________________________________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

3.- ¿En qué consiste la diferencia? ___________________________________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

4.- ¿Qué supone para ti “Creer en Jesucristo”? _________________________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

5.- En Hebreos 11, 1. leemos que la fe es la garantía de lo que se espera.


a) ¿Qué entiendes por esto? ____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué es lo que esperas del Señor? _____________________________________________________________


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Y la prueba de las realidades que no se ven.


c) ¿Has experimentado esto en alguna forma? ______________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

6.- ¿Es tu FE viva y actuante? _______________________________________________________________________


a) ¿La has empezado a desarrollar? ______________________________________________________________
b) ¿En dónde? _______________________________________________________________________________
c) ¿Cómo? _________________________________________________________________________________
d) ¿En tu vida y oración personal? _______________________________________________________________
e) ¿En ministerios hacía otras personas? __________________________________________________________

7.- Después de reflexionar sobre esta clase y orar, ¿cómo piensas trabajar para desarrollar tu fe? __________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

Este Cuestionario no es para ser leído por nadie; está hecho para que cada persona haga una revisión de su
vida, a solas con Dios.

También podría gustarte