Está en la página 1de 3

CORPORACION MUNICIPAL DE DESAROLLLO SOCIAL DE IQUIQUE.

COLEGIO DEPORTIVO TÉCNICO PROFESIONAL


ELENA DUVAUCHELLE CABEZÓN

TRABAJO DE INVESTIGACION
EDUCACION FISICA Y SALUD 2023

TRABAJO

Asignatura: Educación Física y Salud

CURSO METODO OBJETIVO

4to. Medio de Enfermería Investigativo Expresar información adquirida


Promover habilidades de exposición
Crear desempeño investigación acción
Fortalecer trabajo en grupo
Utilización TIC

El diseño y la estructura de una sesión de entrenamiento efectiva es fundamental


para maximizar los resultados y minimizar el riesgo de lesiones. Cada sesión de
entrenamiento consta de varias etapas que se enfocan en diferentes aspectos del
acondicionamiento físico.

Las etapas de una sesión de entrenamiento físico (futbol, gym, funcional, etc.) son:

1 2 3
Calentamiento Actividad Principal Vuelta a la Calma
Previo (Entrenamiento Flexibilidad
Funcional)
CORPORACION MUNICIPAL DE DESAROLLLO SOCIAL DE IQUIQUE.
COLEGIO DEPORTIVO TÉCNICO PROFESIONAL
ELENA DUVAUCHELLE CABEZÓN

RUBRICA DE EVALUACION

OBJETIVOS PUNTAJE

Preparación  Lugar adecuado


 Tiempo de exposición acordados 8
 Organización grupal
 Materiales a utilizar

Presentación  Indumentaria adecuada


De Video  Vocabulario 8
 Estructura de la presentación
 Manejo audiovisual

Ejecución  Aplicación de la actividad


 Manejo de conceptos teóricos 6
 Información clara y precisa

Tiempo de entrega  Entrega en tiempos acordados 3

TOTAL 25
CORPORACION MUNICIPAL DE DESAROLLLO SOCIAL DE IQUIQUE.
COLEGIO DEPORTIVO TÉCNICO PROFESIONAL
ELENA DUVAUCHELLE CABEZÓN
Instrucciones del trabajo

1. Trabajo de investigación
2. Grabación de un video explicativo de forma practica
3. Cada Grupo tendrá que realizar solo “1” etapa de las sesiones de entrenamientos.
A cada grupo se les avisara cual es la que van a realizar.
4. Grupal, “todos” los integrantes tendrán participación practica
5. Fecha de entrega límite: 5 de Julio del 2023

Pauta del video a desarrollar

1ra. Parte

Presentación practica visual: Se debe buscar la información del contenido a


desarrollar, que va ser 1 de las 3 etapas de un entrenamiento:

a) Calentamiento previo
b) Actividad principal (entrenamiento funcional)
c) Vuelta a la calma y estiramientos

Para luego presentar de forma explicativa en el video de forma didáctica en que


consiste el tema que les toco desarrollar, ejemplo:

 Tema a desarrollar: actividad principal (entrenamiento funcional)


 Explicar a través del video, Que es? Cuánto dura? Tipos? Definición? Objetivos, etc.
 Desde 2 minuto a 4 minuto duración de esta 1era. Parte.

2da. Parte

Presentación practica visual: Se debe realizar un ejemplo práctico del tema


expuesto anteriormente, ejemplo:

 Tema a desarrollar: actividad principal (entrenamiento funcional)


 Planificar y buscar información del tema a desarrollar
 Desarrollar la actividad (demostración en el video)
 Grabar video no mayor a los 5 minutos (en la grabación del video “NO” es
necesario realizar toda la estructura de la actividad que puede durar 20 minutos,
basta con 5 minutos de demostración de la actividad es suficiente).

También podría gustarte