Está en la página 1de 7

Sección 4 solución A

Lo primero en cuestión es hacer las reglas para obtener el modelo difuso de nuestras
variables.
Con el modelo propuesto lo primero que hice fue llevar las graficas en su forma de fusicado.

A su vez se hacen las reglas y se observa el tipo de espacio que genera.


Dentro de este paso toca hacer su interpretación en un sistema teniendo en cuenta que se está
haciendo énfasis en el DY-101 y en el SY-101 A.

Donde al momento de hacer el sistema en simulink, contemplo ambas entradas como


perturbaciones.
Solución B
Para este caso en particular hice un análisis directo en las perturbaciones que caen en
nuestro punto suma, las cuales serían DY-101 y SY-101.
Con el modelo propuesto lo primero que hice fue llevar las gráficas en su forma de fusicado.
A su vez se hacen las reglas y se observa el tipo de espacio que genera.

Dentro de este paso toca hacer su interpretación en un sistema teniendo en cuenta que se está
haciendo énfasis en el DY-101 y en el SIC-101.

Algo a observar en ambos casos es la gráfica que, si bien se me generaron dudas, entre otros
posibles ajustes que se pueden realizar dentro de nuestro sistema de simulink es la agregación de un
bloque de transferencia y un PID, en donde se puede realizar la sintonización y/o ajuste de
parámetros junto con lo hecho en fuzzy.

También podría gustarte