Está en la página 1de 82

Facultad

de Educación

Clase 6,7,8 y 9
Recursos Digitales para la Elaboración de Contenido y la
Comunicación de ideas
Unidad II

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 1


Facultad de Educación

Ejes Temáticos - Unidad II

Ø El usuario como creador y promotor de ideas y


contenidos.
Ø ¿Qué es un recurso digital?
Ø Tipos de recurso digital
Ø Principales herramientas de productividad.
§ Procesadores de texto.
§ Planilla de cálculo
§ Editores de presentaciones multimedia.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 2


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

A continuación se nombrarán algunas


herramientas que son usadas para aumentar la
productividad laboral y/o profesional.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 3


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Google Drive: Para el almacenamiento y la


sincronización de archivos en línea, Google te ofrece 15
GB de almacenamiento gratis. Podrás acceder desde
cualquier dispositivo a tus fotos, artículos, diseños,
dibujos, grabaciones o vídeos alojados en la nube.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 4


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Dropbox: Es el servicio más conocido y extendido de


alojamiento de archivos multiplataforma en la nube.
Con esta herramienta podrás almacenar y sincronizar
archivos en línea y entre ordenadores y compartir
archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y
móviles. Existen versiones gratuitas y de pago.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 5


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Hangouts: Es una de las mejores alternativas junto a


Skype para realizar conferencias y reuniones con
clientes, proveedores o empleados a través de
videollamada. Cuenta con la ventaja de estar
sincronizada con el resto de la suite de aplicaciones de
Google.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 6


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Google Calendar: Es una de las mejores herramientas


para planificar metas y tareas a nivel laboral. Puedes
complementarla con Google Alerts

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 7


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Trello: Es un gestor online de tareas que permite el


trabajo de forma colaborativa mediante tableros
compuestos de columnas que representan distintos
estados. Se basa en el método Kanban para gestión de
proyectos, con tarjetas que transitan por diferentes
listas en función de su estado. Puedes ampliar en este
artículo la información sobre ella.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 8


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Evernote: Tanto a nivel individual como de


empresa, Evernote se trata de una excelente
herramienta para gestionar y compartir archivos,
tomar notas y archivar toda clase de información
relevante.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 9


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Buffer: Es una de las herramientas más populares de


Social Media. Gracias a ella puedes compartir toda
clase de contenidos, automatizar tweets y evaluar
estadísticas para optimizar tu página web de cara a un
mejor rendimiento.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 10


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Metricool: Esta productiva herramienta pone a tu


disposición la posibilidad de acceder a un análisis visual
de los contenidos junto a la posibilidad de automatizar
y programar múltiples publicaciones.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 11


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Hootsuite: Otra de las herramientas de monitorización


de redes sociales más completas y sofisticadas que
existen, con versión gratuita y de pago y una gran
cantidad de herramientas que facilitan la vida a los
responsables de Social Media de la empresa.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 12


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

SEMrush: A la hora de cuidar el posicionamiento en


buscadores de tu página web es imprescindible contar
con herramientas como SEMrush, con las que
podrás detectar las palabras clave más adecuadas de
tu nicho y analizar a la competencia.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 13


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Moz: Ofrece la comodidad de tener todas las


herramientas centralizadas en un solo sitio web, tanto
gratuitas como de pago. Es la más completa en cuanto
a SEO, pudiendo analizar enlaces, la reputación y el
page rank de otras páginas web, las palabras clave o la
geolocalización.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 14


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Piktochart: Esta herramienta digital sirve para que


puedas crear de forma sencilla tus propias
infografías aunque carezcas de conocimientos de
diseño gráfico, ya que se basa en el uso y combinación
de plantillas e iconos.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 15


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Canva: Es otra cómoda alternativa para generar


contenidos visuales integrando múltiples
funcionalidades, de uso intuitivo y vistosos resultados
para tus usuarios.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 16


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Google Photos: Al igual que el más complejo


Photoshop u otras alternativas también muy efectivas
como Pixlr, este instrumento es idóneo para editar
fotografías y dotarlas de una gran calidad.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 17


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Octicons: Esta herramienta sirve para introducir iconos


en tu página web mediante código sin necesidad de
tener conocimientos exhaustivos de HTML.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 18


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Invision: Esta aplicación te permite crear prototipos de


diseño avanzados e interactivos para presentar a tus
clientes.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 19


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

JetPack: Se trata de uno de los plugins para WordPress


más completos y avanzados del mercado, cuyo objetivo
es que simplifiques y tengas a mano toda la gestión y
la seguridad de tu gestor de contenidos, incluyendo la
supervisión de estadísticas

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 20


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Broken Link Checker: Esta herramienta online analiza


exhaustivamente las páginas web para descubrir
aquellos enlaces que están rotos y así poder solventar
el problema.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 21


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Sumo Me: Es un pack de herramientas de Inbound


Marketing desarrollado por AppSumo que puedes
integrar en tu blog o web para lograr captar a un
elevado número de suscriptores.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 22


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Twitter Ads: Esta herramienta aporta un enriquecido


formato a los tweets que publicas ya que te facilita el
resumen de contenido..

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 23


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Las 21 Apps para ser más productivo

Disqus Comments System: Este sistema es el más


usado para implementar la posibilidad de que tus
usuarios realicen comentarios, se respondan entre si y
por tanto tengas acceso a valioso feedback en torno a
los contenidos de tu página.

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 24


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Microsoft Office 365 – App usada por las Empresas

Las aplicaciones de Office hoy en día son las más


usadas en las empresas y dentro de ellas encontramos:

Excel Outlook
Power Point Onenote
Word Onedrive
Access Publisher

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 25


Facultad de Educación

Principales herramientas de productividad

Microsoft Office 365 – App usada por las Empresas

Veremos a continuación:

Excel Outlook
Power Point Onenote
Word Onedrive
Access Publisher

https://www.ticbeat.com/empresa-b2b/herramientas-esenciales-aumentar-productividad/

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 26


Facultad de Educación

Ejes Temáticos - Unidad II

Ø El usuario como creador y promotor de ideas y


contenidos.
Ø ¿Qué es un recurso digital?
Ø Tipos de recurso digital
Ø Principales herramientas de productividad.
§ Procesadores de texto.
§ Planilla de cálculo
§ Editores de presentaciones multimedia.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 27


Facultad de Educación

Temas
Introducción a Word

Ø Introducción e interfase de Word


Ø Inicio
Ø Insertar
Ø Diseño de Página
Ø Referencias
Ø Correspondencias
Ø Revisar
Ø Vista

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 28


Facultad de Educación

Introducción a Word

Que es Word ?

Microsoft Word es un procesador de


palabras que nos permite elaborar
documentos, cartas, un manual, libros,
periódicos, revistas y muchos más.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 29


Facultad de Educación

Introducción a Word

Pasos para ingresar a Word

1. Haz clic en el botón iniciar

2. Seleccione todos los programas

3. Selecciona la carpeta Microsoft Office

4. Elige Microsoft Word

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 30


Facultad de Educación

Introducción a Word
Partes de la ventana de Word
1. Botón de Office
2. Barra de herramientas de acceso rápido
3. Barra de título
4. Barra de menú
5. Barra de herramientas estándar
6. Regla
7. Barra de estado
8. Ver accesos directos
9. Control deslizante del Zoom
10. Barra de desplazamiento vertical
11. Área de trabajo

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 31


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Inicio

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 32


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Inicio -> Portapapeles

aquí podrás copiar y pegar tus formatos

Portapapeles

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 33


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Inicio -> Fuentes

Aquí encentras varias opciones que te


permitirán cambiar el estilo, tamaño y color de
fuente. Podrás ponerlo en negrita, subrayado o
en cursiva en mayúscula o minúscula. etc.

Fuentes

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 34


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Inicio -> Párrafo

En este conjunto de opciones podrás alinear tu


texto sea a la izquierda, derecha, central, o
simplemente justificarlo. Existen las diferentes
viñetas que podrás utilizar para tu lista sea con
punticos, numeración o multinivel. Podrás
Párrafo cambiar el interlineado, disminuir o aumentar la
sangría.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 35


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Inicio -> Estilos

Existen diferentes estilos que podrás utilizar para


tus títulos. Solo es que lo selecciones y des clic
en alguno de estos múltiples estilos. También
podrás cambiar su fuente y color.

Estilos

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 36


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Inicio -> Edición

aquí puedes buscar, reemplazar y seleccionar el


texto en el documento.

Edición

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 37


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 38


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar -> Paginas

Aquí podrás insertas ya sea una portada, una


hoja en blanco o un salto de página.

Paginas

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 39


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar -> Paginas


Insertaras las columnas y filas que desees,
también podrás dibujarla si lo prefieres.

O simplemente insertar una tabla rápida

Tablas

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 40


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar -> Ilustraciones IMAGEN: Aquí podrás insertar las diferentes imágenes
que desees incorporar al texto. solo es que selecciones
la carpeta donde las tengas guardadas y listo!!
IMÁGENES PREDISEÑADAS: también existen imágenes
prediseñadas que pueden ilustrar algo en específico.
FORMAS: Podras insertar formas previamente
diseñadas como rectángulos círculos .. etc.
SMARTART: insertar gráficos smartart para comunicar
información visualmente. Incluyen listas, diagramas de
Ilustraciones procesos, así como gráficos más complejos como los
organigramas.
GRAFICO: podrás insertar gráficos para ilustrar y
comparar datos. Las barrar, anillos, líneas, áreas
superficies son algunos de los que están disponibles.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 41


Facultad de Educación
En este conjunto de opciones podrás crear
marcadores para asignar nombres a puntos
Barra de Menú -> Insertar -> Vínculos específicos del documento, luego puedes crear
hipervínculos para pasar directamente a la
ubicación del marcador.

PASOS: -selecciono el número o palabra clic en


insertar- marcador - nombra el marcador como
desee -aceptar -luego voy a hipervínculo y
selecciono el marcador utilice para dicho
hipervínculo Y así sucesivamente con cada
Vínculos número y palabra -Luego voy al menú y
selecciono cada número - voy a hipervínculo e
inserto el marcador correspondiente de cada
número o palabra.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 42


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar -> Encabezado


y Pie de Pagina
Aquí podrás insertar un encabezado para tu
documento el cual aparecerá en la parte
superior de cada página impresa. También
podrás insertar un pie de página el cual
aparecerá en la parte inferior de cada página
impresa y por ultimo podrás enumerar las
Encabezado y Pie de Pagina páginas del documento.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 43


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar -> Texto


CUADRO DE TEXTO: Aquí podrás insertar un cuadro
de texto con formato previo.
ELEMENTOS RAPIDOS: Aquí podrás insertar piezas
de contenido que se pueden volver a utilizar,
incluyendo campos, propiedades de documento
como el titulo o autor etc.
WORDART: Es simplemente una opción para
Texto decorar tu texto.
LETRA CAPITAL: Esta opción te sirve para insertar
una letra capital al principio de un texto.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 44


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Insertar -> Símbolos

Aquí podrás insertar ecuaciones matemáticas y


símbolos que no existen en el teclado.

Símbolos

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 45


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Diseño de Pagina

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 46


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Diseño de Pagina -> Temas

Aquí podrás cambiar el diseño general de todo


el documento, incluido los colores, las fuentes y
los efectos.

Temas

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 47


Facultad de Educación
MARGENES: Aquí podrás seleccionar o configuras los
Barra de Menú -> Diseño de Pagina -> tamaños de las márgenes de tu documento.
Configurar Página ORIENTACION: cambia el diseño de la página entre
horizontal y vertical, si deseas cambiar solo la
orientación de una o de unas de las paginas estos son los
PASOS: -
OPCION DISEÑO DE PAGINA - ME PARO EN LA ANTERIOR
PAGINA SALTOS- PAGINA SIGUIENTE -ORIENTACION –
HORIZONTAL
Configurar Página TAMAÑO: Aquí podrás elegir un tamaño de papel para la
selección actual.
COLUMNAS: Divide el texto en dos o más columnas.
PASOS: • voy a la cinta de opciones: DISEÑO DE PAGINA •
OPCION: COLUMNAS • ELIGO LA OPCION: DOS- TRES…

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 48


Facultad de Educación
MARCA DE AGUA: Aquí podrás insertar un texto o
Barra de Menú -> Diseño de Pagina -> imagen fantasma detrás del contenido de la página.
Fondo de Página También puedes personalizar tu marca de agua.
COLOR DE PÁGINA: Selecciona un color para el fondo de
tu página.
BORDES DE PÁGINA: Aquí puedes agregar o cambiar el
borde alrededor de la página.
PARRAFO: aquí podrás desplazar hacia adentro el lado
derecho e izquierdo del párrafo. y cambiar el espacio
Fondo de Página
entre párrafos agregando espacio por encima o por
debajo de los párrafos seleccionados.
ORGANIZAR: Aquí podrás alinear los bordes de varios
objetos seleccionados, ajustar el texto y la posición del
objeto este objeto puede ser una imagen. La cual podrás
girar para el lado que desees.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 49


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Diseño de Pagina

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 50


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Referencias-> Tabla de Contenido

TABLA DE CONTENIDO: Aquí podrás agregar una tabla de


contenido para tu documento, luego de agregarla
podrás agregarle texto a esta.

Tabla de Contenido

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 51


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Referencias-> Notas al Pie

Agregar notas al final del documento.

Tabla de Contenido

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 52


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Referencias-> Cintas y Bibliografía

CITAS Y BIBLIOGRAFIA: Aquí podrás citar un libro, un


artículo de periódico u otra publicación como fuente de
una parte de información del documento

Cintas y Bibliografía

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 53


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Referencias-> Títulos

TITULOS: Aquí podrás insertar un título o imagen a una


imagen a una línea de texto con el fin de describirlo.

Títulos

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 54


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Referencias-> Índice y Tablas de Autoridades

INDICE Y TABLA DE AUTORIDADES: Aquí podrás inserta


una lista de palabras clave en el documento junto con los
números de página donde aparecen las palabras,
también podrás nombras los casos, estados y otras
autoridades citadas en el documento.

Índice y Tablas de Autoridades

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 55


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 56


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


paso 2 de 6: seleccione el documento inicial- utilizar el
documento actual o sino utilizar una plantilla

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 57


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


Paso 3 de 6:seleccione los destinatarios- utilizar una lista existente y busque donde está creada. Si no lo está, puede dar
clic en la opción escribir una lista nueva. crear su lista con los nombres de las personas y sus respectivos datos. También
puedes personalizarla sea agregando o eliminando columnas.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 58


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


Pasó 4 de 6: Escriba su carta

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 59


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


Pasó 5 de 6: vista previa de las cartas

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 60


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


Paso 6 de 6: complete la combinación-
combinar, imprimiendo o editando las cartas
individuales.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 61


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR SOBRES


Paso 1 de 6: sobres.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 62


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR SOBRES


Paso 2 de 6: usted podrá cambiar el diseño del
documento o utilizar uno existente.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 63


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR SOBRES


Paso 3 de 6 : Usted podrá seleccionar los destinatarios Y así sucesivamente con el resto de invitados… opción
examinando su lista, si no la tiene podrá crearla en: aceptar -lo guarda en una carpeta.
escribir una lista nueva- opción CREAR. Escribirá los
nombres de los invitados con su dirección y ciudad.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 64


Facultad de Educación
Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS

Paso 4 de 6: aquí podrá diseñar su sobre, si aún lo ha hecho diseñe su sobre ahora!! para agregar la información
del destinatario al sobre. Opción línea de saludo donde podrá editar la invitación a la fiesta infantil o la invitación
que desee.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 65


Facultad de Educación
Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS

Paso 4 de 6: Luego seleccione los elementos con el tratamiento nombre-apellidos y ciudad

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 66


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


Paso 5 de 6: aquí tendrá una vista previa de los sobres «Tratamiento»
escogiendo a los destinatario o excluyendo a uno varios «Nombre»
«Apellidos»
de ellos opción- buscar destinario o si va excluir opción
«Ciudad»
excluir destinatario..

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 67


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Correspondencia : PASOS PARA CREAR CARTAS


Paso 6 de 6: aquí usted ya podrá generar los sobres en la
opción imprimir o si desea personalizarlos de clic en
editar sobres individuales.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 68


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Revisar

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 69


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Revisar -> Revisión

Aquí podrás comprobar la ortografía y gramática del


texto en el documento. Buscar sinónimos, traducir. Etc.

Revisión

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 70


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Revisar -> Comentarios y Seguimiento

Aquí podrás agregar un comentario sobre la selección,


Controlar todos los cambios en el documento incluido las
eliminaciones, nos permite elegir como mostrar las
revisiones en el documento y que tipo de marcado
deseamos mostrar.

Comentarios y Seguimiento

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 71


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Revisar -> Cambios

Aquí podrás aceptar o rechazar los cambios hechos en el


Documento.

Cambios

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 72


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Revisar -> Comparar

Aquí podrás combinar varias versiones un documento.

Comparar

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 73


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Revisar -> Proteger

Aquí podrás restringir el modo en que se tiene acceso al


documento.

Proteger

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 74


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Vista

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 75


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Vista -> Vistas de documento

VISTAS DE DOCUMENTO: Aquí podras ver el documento


tal y como aparece en la página impresa, en la opción:
LECTURA DE PANTALLA COMPLETA podras maximizar el
documento, en la opción ESQUEMA.

Vistas de Documento

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 76


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Vista -> Mostrar u ocultar

MOSTRAR U OCULTAR: Con la opción regla podras medir


y alinear objetos en el documento. En la opción mapa
podras desplazarte mediante una vista estructurada del
documento, en la opción vista en miniatura podras
desplazarte por un documento grande con pequeñas
imágenes de cada página.

Mostrar u ocultar

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 77


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Vista -> Zoom

ZOOM: Aquí podras alejar o acercar el documento.

Zoom

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 78


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Vista -> Ventana

VENTANA: Aquí podras abrir una nueva ventana o


colocar en mosaico todas las ventanas de los programas
abiertos en paralelo en la pantalla, también podrás
dividirlas o cambiarlas.

Ventana

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 79


Facultad de Educación

Barra de Menú -> Vista -> Macros

MACROS: Aquí podrás grabar una macro u obtener


acceso a otras opciones de macro.

Macros

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 80


Facultad de Educación

Ejercicio Práctico en Word


Deberá formatear el siguiente documento “sin formato” en el programa Word, según las
instrucciones comentadas en el siguiente link:
https://youtu.be/nnJbO-_R5rU

A continuación: aparece documento sin formato, se necesita que lo copie y pegue en el programa
Word y luego lo guarde con un nombre.

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 81


Facultad de Educación

Clase 6,7,8 y 9
Recursos Digitales para la Elaboración de Contenido y la
Comunicación de ideas
Unidad II

Término de la Clase

Escuela de Educación Matemática e Informática Educativa 82

También podría gustarte