Está en la página 1de 2

PÁRRAFO DE INTRODUCCION|CIERRE

INTEGRANTES:
 MONTALVO RAMOS, AYRTON ENRIQUE 100072739@cientifica.edu.pe
 COTAQUISPE LLAMOCCA AYLIN 100117776@cientifca.edu.pe

TEMA PRINCIPAL
CONTEXTUALIZACIÓN
ENUNCIACIÓN DEL TEMA
ANTICIPACIÓN DE SUBTEMAS

HETEROCROMIA IRIDUM
PÁRRAFO DE INTRODUCCION
INTERROGANTE

¿Que es la Heterocromía? ¿Se da tanto en animales como en


personas? ¿es una condición anatómica? ¿que origina? ¿Alguna
vez se ha visto a un perro o a un gato con esta particularidad?. En
este texto, se hará énfasis en sus causas hereditarias y no
hereditarias. Definiendo si es Congénita o Adquirida, si es necesario
tratarla, qué razas son las más propensas y en el caso de humanos
tipos, diagnostico y tratamiento.
PÁRRAFO DE CIERRE

CONECTOR DE CIERRE
TEMA GENERAL
IDEA SECUNDARIA1
IDEA SEGUNDARIA2
REFLEXIÓN

En conclusión, la mayoría de los casos de heterocromía


son hereditarios, aunque también puede darse a lo largo de la vida.
es una alteración que se hereda y que se produce por una falta de
melanina; mientras que al hablar de cuerpos extraños, inflamación
ocular , hemorragias o glaucoma son causas no hereditaria. Dicho
esto, La heterocromía iridum, como se le conoce en oftalmología,
no es más que una anomalía genética en la que el iris del ojo tiene
un color diferente. Además, puede afectar el cabello, pelo o la piel,
pero con menos frecuencia.
 

También podría gustarte