Está en la página 1de 10

“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Infografía “Conceptos Básicos”

Apellidos y Nombres: UNAUCHO UNAUCHO MONICA MARLENE


Licencia Tipo: “C” Sección/Paralelo: B

Fecha: 12/06/2023

Equipo de carretera ideal

Ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar el equipo de
carretera, es lo que  dice el artículo 30 del código nacional de tránsito. Pero ¿qué elementos debemos portar en este equipo de carretera para evitar que
nos pongan un comparendo?,   y que realmente sea de gran utilidad cuando se nos presente una eventualidad. En Pruebaderuta.com hemos diseñado un
equipo de carretera ideal, que cumpla con las normas de tránsito y sea de gran utilidad.
Gata: el gato que sugiere la norma debe ser capaz de elevar el vehículo. La gran mayoría de autos viene con un gato de pantógrafo, capaz de elevar el
auto, pero a la hora de la verdad no es de mucha utilidad, recomendamos uno de buena calidad y tamaño pequeño para no ocupar mucho espacio del
baúl.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Cruceta:  con el vehículo viene una palanca de gato que funciona como cruceta, esta llave es necesaria
para en caso de pinchazo poder cambiar la llanta por la de repuesto. En el mercado hay unas que son desarmables y ocupan poco espacio.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Dos señales de carretera: los conocidos triángulos reflectivos que se deben colocar cuando estamos varados, o una lámpara de destello amarillo.

Botiquín de primeros auxilios: es un recurso básico para prestar los primeros auxilios a una persona, por lo tanto deberá contener elementos que en
determinado caso puedan ayudar a aliviar una herida o evitar que se agrave.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Un extintor: se utiliza el extintor de polvo químico seco, con tanque válvula y boquilla de descarga, de un alcance mínimo de 3 metros, que cumpla con
la norma NOM 104 polvo químico ABC al 75% de fosfato mono amónico, con capacidad para 1kg (2,5). Es importante recordar que el extintor debe ser
recargado o sustituido cada año.

Dos tacos para bloquear el auto: estos tacos sirven para evitar que el vehículo se descuelgue.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Caja de herramientas:  debe contener alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.

Llanta de repuesto: la llanta de repuesto debe revisarse la presión, no debe estar pinchada.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Linterna:  es indispensable para cualquier eventualidad.

Estos son los elementos que sugiere la norma de transito que debemos tener en el auto. Para
complementar presentamos en detalle los componentes del Botiquín y la caja de herramientas,  artículos que  consideramos son indispensables y de gran
utilidad:
Botiquín:  el botiquín debe contener
Tijeras
Gasas
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Curitas
Esparadrapo
Pinzas
Guantes
Alcohol
Acetaminofén
Jabón
Suero oral
Medicamentos (analgésicos, antiinflamatorios, medicamentos formulados)
Isodine
Caja de herramientas:  es indispensable contar con la herramienta adecuada para el auto, cuando se presente una eventualidad en carretera, por lo
tanto recomendamos:
Llaves torx o llaves brístol: algunos autos vienen con puntas de tornillo diferentes
Pinza de puntas: esta pinza es ideal para sacar pines, para tomar cables.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Juego de copas: a veces con las solas llaves fijas no es suficiente para llegar al lugar necesario, se recomienda un juego que tenga copa para bujías,
existen juegos de copa de dimensiones pequeñas y que no ocupan mucho espacio.

Bombillos: por lo menos un bombillo de repuesto de cada luz del auto, puede ser de gran utilidad en carretera, además ayuda a evitar un comparendo.
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Refrigerante: cuando se emprende un viaje largo puede ser de gran utilidad tener refrigerante en el baúl.

Cables de iniciar o biberón: en caso de quedarnos sin batería una buena alternativa es tener unos buenos cables de iniciar o un biberón para poder dar
inicio al vehículo.
Tornillos: algunos tornillos golosos, o auto perforantes, abrazaderas pueden ayudarnos en una varada
El equipo de carretera ideal… estos elementos ha sido de gran utilidad en carretera, a veces nos varamos por un simple tornillo o un bombillo, es mejor
ser precavido y anticiparse a cualquier eventualidad.
Resumen de equipo de carretera
En general, un botiquín de primeros auxilios debe contener los siguientes elementos:
“ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES”
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”
PERIODO NOVIEMBRE 2020- MAYO 2021

Señales de peligro
Dos señales en forma de triángulo equilátero con lados de al menos 30 cm y un borde rojo de al menos 5 cm, de material reflectante con fondo cóncavo
o claro, con soportes que se colocarán en vertical para que sean claramente visibles. En la ciudad, las señales deben colocarse a un mínimo de 30
metros por delante y por detrás del vehículo en cuestión. En la carretera, la distancia entre las señales debe ser mayor porque los vehículos circulan a
mayor velocidad.
Extintores
Deben cumplir con las especificaciones de la Cámara de Comercio: alcance mínimo de un metro y cumplir con la siguiente tabla de potencia mínima de
extinción según la norma Icontec vigente:
- Coches, furgonetas y camiones: extintor con una capacidad de extinción mínima de 2B-C. Esta clasificación figura en el propio extintor.
- Autobuses, furgonetas, autocares, volquetes y camiones de hasta cinco toneladas: extintor con una capacidad de extinción mínima de 5B-C.
Botiquín de primeros auxilios con todos los accesorios.
Recuerde que  es mejor prevenir que lamentar, y un kit de viaje completo y bien surtido le permitirá viajar sin preocupaciones y evitar costosos y
desagradables problemas financieros. Además de respetar las normas, mantén tu seguridad, la de tu familia y la de los demás usuarios de la carretera.
Un buen equipo de carretera es su mejor aliado en los momentos difíciles que puedan surgir durante la conducción.

También podría gustarte