Está en la página 1de 3

Comprensión y Redacción de Textos II

Esquema de producción
Integrantes:
1.- Rodrigo Ureta Roca
2.- Willian Zapata Ventura
3.- Karen Ruth Romero Rodriguez
4.- Doris Lucero Sanchez Ramos
De sgutierrez@educa.pe (Susana Gutiérrez Díaz)
Para bvasquez@educa.pe (Bruno Vásquez Torres)
Cc
Asunto Información sobre el acoso escolar

Estimado señor Vásquez:

Es un agrado comunicarme con usted. Como es de su conocimiento, es importante tener


en cuenta los ambientes escolares donde son frecuentes las peleas y los insultos. Por ello,
le informare algunos puntos relevantes sobre cómo podemos proceder ante estos actos de
bullying y pueda hacer de su conocimiento a la comunidad educativa.

Para empezar, el bullying es una forma de maltrato, intencionado y perjudicial de un


estudiante o grupo de estudiantes, hacia otro compañero, generalmente considerado más
débil, al que convierten en su víctima habitual, el cual es persistente y puede durar
semanas, meses e incluso años. En primer lugar, una de las características más específicas
es que, se trata de una conducta agresiva con intención de hacer daño. En segundo lugar,
el bullying puede adoptar diversas formas, tanto físico, verbal, indirecto o social.

Con respecto al bullying, en la mayoría de los casos, son los alumnos intimidados quienes
sufren sus efectos en diferentes esferas de su vida, no solo la escolar, sino afectiva y
personal; se sienten infelices, inseguros e incluso llegan a somatizar el alto nivel de
ansiedad en el que viven. En cuanto al perfil psicológico, la mayoría son chicos algo
menores que los bullies, débiles física o psicológicamente, que suelen ser el blanco de las
agresiones de aquellos.

Los datos explicados, son las causas y consecuencias del bullying o acoso escolar. Le
agradezco la atención prestada.

Saludos cordiales.

Atentamente,

Susana Gutiérrez Díaz


Analista en educación
Educa Perú
<www.educa.pe>
Av. Salaverry 220, Chiclayo, Lambayeque-Perú
Teléfono: (074) 615445 Anexo 10

También podría gustarte