Está en la página 1de 3

POLINOMIOS

Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Capacidades:

∙ Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas.

∙ Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas

Desempeños.

∙ Identifica el grado absoluto y relativo de un polinomio.

∙ Selecciona y combina de forma adecuada estrategias para resolver problemas de


polinomios homogéneos, idénticos e idénticamente nulos.

Nota: La actividad debe ser resuelta por los estudiantes, el profesor guía el proceso, hace
observaciones y brinda sugerencias.

1. Si el grado relativo del polinomio respecto a la variable “��” es 8. Calcule = 256

����3 ��(��; ��) = 8��2��+2 �� + 3��2��+4 ��3


2. Si el grado relativo del polinomio respecto a la variable “��” es 21. Calcule
(��28)2 ��(��; ��) = 2��2��−2��5 + 3��2��+5��7

3. En el polinomio: ����(��) + ����(��) = 18 Calcule: 8 ��−1


��(��; ��) = 2��2��+6��2��+4 + 3��2��
−1
��2��+1

4. Si el grado relativo respecto a la variable “��” es 6��, calcule el grado relativo


respecto a la variable “��”
��(��; ��) = 2��2��+2 ����+1 + 7��2��+12 ����+5 + 12

5. Si el grado relativo respecto a la variable “��” es 8, y el grado relativo respecto a la


variable “��” es 2. Calcule el valor de “��”
��(��; ��) = −5����+������−�� + 3����−��−1����−��−2

6. Si el grado absoluto del polinomio es 20. Calcule : (20��−1)5


��(��; ��) = −2����+������−�� + 12����+��−1����−��−2

7. Si el grado absoluto del polinomio es 13. Calcule la suma de coeficientes


��(��; ��) = 5������+2��4 + 3������+4��6 +
2

8. Del polinomio, si ����(��)= 5 , además el grado absoluto del polinomio


es 23. Encuentre la suma de coeficientes

��(��; ��) = 10����3��+8���� + 7������+5����+2 + 8


9. Si el polinomio es completo y ordenado de forma descendente, calcule la suma de
coeficientes

��(��) = 5������−1 + 3������−2 + 6������−3 −


2������−4

10. Si el polinomio es completo y ordenado de forma creciente. Calcule






3
79
2

��(��) = 2����−2 + 7����+�� + 5��3��−�� − 9��2��+��


+3����+��

11. Si el polinomio es completo y ordenado en forma creciente. Calcula: �� + ��


− 2�� ��(��) = 8����−4 − 2����+2 + 5����+5

12. Si el polinomio mostrado es homogéneo, calcule el valor de


“��” ��(��; ��) = 5����+3����+2 −
3����2��+1����−1

13. Sean los polinomios : ��(��) = (�� + 2��)��2 + (�� +


2��)�� + (�� + ��) ; ��(��) = 3����2 + 3����
+ 2�� Si ambos son idénticos, calcule:
2�� + �� + ��
�� + ��

14. Sean los polinomios : R(��) = (2�� + ��)��2 + (3�� −


��)�� + (�� − ��) ; ��(��) = 8��2 + 4�� , Si ambos
son idénticos, calcule:
�� + �� + ��
15. Si el polinomio homogéneo, calcule: 3�� − ��
P(��; ��) = 2��3��−7 + 5��2��−3���� − 4������3��−10 +
����+�� Rpta: 4

16. DESAFÍO: Calcule la suma de los coeficientes del polinomio homogéneo:


��(��; ��) = ��2������−��+ ����2��6 +
����6������+�� Rpta: 5

17. DESAFÍO: Dados los polinomios idénticos:


��(��) = ��(x + 3) + ��(4 − ��) ; ��(��) = 4�� + 54
Rpta: 60

Calcule: ��. ��

Responsable: Santos Agurto Ojeda “Caminante no hay camino, se hace

camino al andar”

También podría gustarte