Está en la página 1de 6

ESPECIFICAR LOS BENDER CUESTIONARIO DFH Y DOS

EJES QUE DESIDERATIVO PERSONAS


OBSERVARIA EN ESTA
COLUMNA
1 EXPLIQUE DONDE LO EXPLIQUE DONDE EXPLIQUE DONDE
OBSERVARIA LO OBSERVARIA LO OBSERVARIA
2- Relaciones -Figuras aglutinadas en -Aparato psíquico: Dos personas:
interpersonales: los extremos Punto de vista -Se puede observar
-Alteraciones del estructural (Ello, Yo, en las variables de
tamaño Superyó) análisis, por ejemplo,
-Tendencia a en los aspectos
superponer las figuras dinámicos.
- Modificación de la -Análisis Inter figuras
Gestalt (kinesia), posición de
-Alteraciones en la las figuras.
forma: Figura 7 DFH:
-Dificultad de -Rasgos faciales:
cruzamiento: Figura 6 y Ojos, boca, nariz
7 -Manos
-Figura A: da cuenta de -Dirección y fluencia
la relación del Yo con el de las líneas de los
medio ambiente. brazos se relacionan
-Figura 6: se puede con la espontaneidad
identificar cuestiones del contacto
inherentes a la interpersonal dentro
sensibilidad y a las del medio ambiente.
emociones.
-Figura 3: dificultad de
cierre

3- Capacidad adaptativa: -Distribución y orden de -Se observa en la -Tamaño de las


las figuras primer y segunda figuras
-Ubicación de la figura disociación
A. instrumental Dos personas:
-Figura A -Racionalización. -Análisis Inter
-Cohesiones entre figuras: Es donde el
figuras sujeto trasmite
-Uso del margen y simbólicamente un
tamaño de las figuras vínculo fantaseado.
-Figura 4: El yo y sus DFH:
emociones -Brazos
-Manos
-Pies
- Piernas
-Rasgos de cara muy
marcados
- Rasgos suavemente
pintados
- Cejas curvadas
4- Estabilidad emocional: -Cambios en la -Punto de vista
curvatura: Cuando las estructural y DFH:
curvas se tornan mas dinámico: conflictos -Cabeza
manifiestas: Figura 4, 5, -Tronco
6. -Cuello
-Figura 6: -Pies
entrecruzamiento de las Dos personas:
dos líneas y formas de -Simetría o asimetría,
las ondas (planas u interacción entre las
onduladas). figuras, diferenciación
Diagonal centrada: de las identidades
equilibrio
-Figura 4: El yo y sus
emociones
5- Características de la -Figuras separadas por -Elección de los -Aspectos formales
personalidad: líneas que las encierran símbolos de ambos test: trazo,
-Giro o variación del -Identificación presión
papel 180° proyectiva Dos personas:
-Alteración de la línea - Racionalizacion -Análisis de intra-
-Orden de las figuras figuras: Complejidad
DFH:
-Cabeza
-Ojos
- Cejas pobladas
-Cuello
-Tronco
-Brazos
-Piernas
6- Defensas: - Deformaciones o -Mecanismos de Dos personas:
distorsiones: Rotación defensa del Yo: -Modalidad de la
perceptiva de 10° a 15° defensa en torno a la realización de la
-Figura 4: aniquilación del yo tarea
Reforzamiento de -Identificación -Adiciones y
alguna línea proyectiva omisiones
-Figura A: aumento o -Tiempo de reacción. DFH:
disminución de alguna -Primera y Segunda -Ojos: Depende si el
de las figuras (rombo o disociación sujeto los dibuja
circulo) instrumental. cerrados o muy
- Secuencias de pequeños.
ansiedad -Brazos: se observa
- Tiempos de cuando los dibuja
reacción cruzados
-Manos ocultas

Familia kinetica Paisaje Wartergg

1.Como ver las Se puede ver en la Aspectos formales. Miraría sus


características conducta general Como responde a la cualidades
de la del sujeto frente a consigna. Como experesivas
estructura la prueba. En su administra el tiempo. (claridad,
psíquica en actitud y su forma Como utiliza el dimensión,
cada prueba de realizarla. En espacio. economía espacial,
su actitud frente Como dibuja los dinamismo,
al profesional. elementos primarios. emplazamiento,
Se puede observar Miraría como lo espesor,
respecto a las organiza formalmente. originalidad,
características Las verbalizaciones presión,
formales del que hace, las simplicidad,
dibujo, en relación significaciones que da. hiperactividad)
al emplazamiento, La secuencia de los
tamaño, presión, dibujos realizados. El
trazo, dinamismo. grado de dinamismo
Como utiliza el del dibujo.
uso del espacio, si
es expansivo o
restrictivo. Si
individualiza o no
las figuras. Si la
ausencia de acción
grafica y verbal es
marcada. Si
coinciden o no la
imagen grafica
junto con el
comentario verbal.
Ritmo de trabajo,
postura,
interrupciones.
Como es la
secuencia de la
producción
grafica.
La cabeza

2.Donde Personales Miraria con Si el punto es


observo las incluidos, si hay detenimiento la casa. tomado como
características adiciones y centro de una
relacionales de omisiones. Cual es espiral. Si rodea el
dependencia el tipo de punto con línea
emocional interacción y curva.
fantasías en Miraría el cuadro 8
relación a los y 9.
vínculos.
En acciones
asignadas y roles
inferidos, como
dibuja y que tipo
de interacción
realiza. Espacio
entre las figuras,
tratamiento
diferencial.

3.Que elegiría En la expansión Observaría si el dibujo Miraría si hay


observar para del dibujo, si son esta centrado del lado perseveración del
caracterizar dibujos grandes o izquierdo de la hoja. arquetipo.
rasgos de no. En el También observaría la Si el punto es
personalidad emplazamiento, presión, si es fuerte y vértice de un
asociados a también si hay con brutalidad. Si hay Angulo, y si
agresión e control de figuras estáticas o no. prosigue de esa
impulsividad impulsos en manera.
cuanto al trazo, Si el sujeto une con
también en cuanto sombras las líneas
a la presión (si es en el cuadro 5.
fuerte o no).

4.Donde me En la Gestalt de la Miraría la dimensión En la presión (si es


fijo su gráfica. del dibujo, en cuanto a fuerte, débil,
capacidad de En la calidad del la disposición del inestable). En la
adaptación dibujo. En la autor. Miraría la casa. perseveración de
secuencia. En si Miraría el trazado sus dibujos.
hay borrados (Por ejemplo si es Observaría el
frecuentes. anguloso) y el uso del cuadro 8.
Miraría el color.
dinamismo, el También consideraría
movimiento del el tipo de vista.
dibujo.
Observaria la
configuración
espacial y ámbitos.
Miraria acciones
asignadas y roles
inferidos.
Miraría si los
rasgos de la cara
están muy
marcados.

5.Donde En la conducta Si la composición de Observaría el


observo y general del sujeto. los dibujos tiene lógica cuadro 7, si cierra
determino el en sus aspectos o carecen de. la figura con
grado de verbales y no puntos.
habilidad verbales.
discursiva

6.Donde En la conducta Observaría el


observaría general del sujeto cuadro 8, ahí se
aspectos frente a la podría inferir sobre
morales actividad. la afiliación social o
religiosa, también
en lo que sería la
adhesión de los
valores. Indica
conducta social
relacionada a
normas éticas y
valores.

7-donde En cuanto a los Trazos


observaría aspectos formales requebrajados
patología miraría la Gestalt, Si une las rectas
el trazo, la con sombreado en
presión, el el cuadro 6.
tamaño. Si hay Exceso de
fallas en la abstracciones.
simetría. Muchos contenidos
En acciones que revelan
asignadas y roles disforias,
inferidos, en explosiones,
relación con si deterioros. En el
aparecen acciones cuadro 1 el punto
bizzaras, utilizado como
antisociales, con rueda de moviento
una clara continua.
alteración de los
roles.
Miraría como
realiza el dibujo
de las cabezas, si
son
desproporcionales.

También podría gustarte