Está en la página 1de 3

D1: Presentación

D2: Introducción

Las empresas industrializadoras son entidades que adquieren materias primas para transformarlas
y venderlas.

Dependiendo del sector, utilizan herramientas y equipos especializados para transformar los
materiales. Su objetivo es obtener un producto elaborado o semielaborado a partir de los bienes
procesados. No necesariamente fabrican productos terminados, sino que pueden elaborar bienes
intermedios destinados a otras industrias que sí los convierten en productos finales

Existen tipos de empresas industrializadoras:

Empresas extractivas: Encargadas de extraer los recursos del subsuelo, que son utilizados luego para
la producción de mercancía. Estos recursos pueden ser: minerales, gas y petróleo.

Ejemplos: Pesqueras, Madereras, Mineras, Petroleras, entre otras

Empresas manufactureras: Encargadas de recibir las materias primas de las empresas extractivas, y
las transforman en productos semielaborados o terminados.

Ejemplos: Industrias de calzado, Fabricante de automóviles, Industrias textiles, entre otras.

D3: Fluor

La empresa industrializadora por presentar es Fluor Corporation, es una empresa estadounidense


de ingeniería y construcción con sede en Texas, Estados Unidos. fue fundada en 1912 por John Simon
Fluor en Santa Ana, California. Desde entonces, ha crecido y se ha expandido a nivel mundial, y
actualmente opera en más de 100 países.

Como empresa industrializadora, Fluor proporciona soluciones completas y personalizadas para


cada proyecto, desde el diseño y planificación hasta la gestión de la construcción, la adquisición de
materiales y equipos, la operación, mantenimiento y la consultoría. Fluor tiene experiencia en la
gestión de proyectos grandes y complejos en todo el mundo, y utiliza tecnologías avanzadas y
procesos eficientes para mejorar la productividad y reducir los costos.

Además, como empresa industrializadora, Fluor promueve la innovación y la sostenibilidad en todos


sus proyectos, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las
comunidades locales.

D4: Proceso de planta

En fluor corporación su proceso de trabajo varía según el tipo de proyecto en el que estén
trabajando. El proceso de trabajo en un proyecto típico involucra las siguientes etapas:

1. Identificación del proyecto: Se trabaja con el cliente para identificar y definir las necesidades
y objetivos del proyecto.
2. Evaluación de la factibilidad: Se lleva a cabo estudios de factibilidad para evaluar si el
proyecto es viable técnica, económica y ambientalmente.
3. Diseño y planificación: Una vez que se determina que el proyecto es viable, Fluor trabaja en
el diseño y planificación del proyecto. En esta etapa, la empresa crea un plan detallado para
llevar a cabo el proyecto, incluyendo la selección de equipos, materiales y tecnologías.
4. Construcción y puesta en marcha: Se lleva a cabo la construcción del proyecto, lo que
incluye la adquisición de materiales y equipos, la gestión de la construcción y la puesta en
marcha del proyecto.
5. Operación y mantenimiento: La empresa puede brindar servicios de operación y
mantenimiento continuos para el proyecto, asegurando que se mantenga en
funcionamiento de manera segura y eficiente.

En general, Fluor trabaja en proyectos que involucran el uso de materias primas en diferentes
etapas de producción, desde la extracción y producción hasta el procesamiento y fabricación de
productos finales. Como empresa comprometida con la sostenibilidad, Fluor se esfuerza por
utilizar las materias primas de manera eficiente y reducir el impacto ambiental en todas las etapas
de producción.

D5: Costos

Los costos de la empresa Fluor se basan en los recursos y servicios necesarios para completar cada
proyecto en el que están trabajando. Estos recursos y servicios pueden incluir:

1. Personal: Fluor emplea ingenieros, diseñadores, gerentes de proyecto, trabajadores de la


construcción, operadores, entre otros, para llevar a cabo sus proyectos.
2. Materiales: Se adquiere y suministra materiales y equipos necesarios para los proyectos,
que pueden incluir desde materiales de construcción hasta equipos de alta tecnología.
3. Tecnología: Se utiliza tecnología avanzada para llevar a cabo sus proyectos, lo que puede
incluir software de diseño, herramientas de simulación, tecnología de automatización, entre
otros.
4. Infraestructura: Se utiliza instalaciones y equipos en todo el mundo para apoyar sus
proyectos, lo que incluye oficinas, centros de fabricación, almacenes y centros de logística.
5. Servicios: Se ofrece una amplia gama de servicios que van desde la construcción hasta la
operación y mantenimiento a largo plazo.

D6:

Fluor se destaca por su enfoque en la innovación, la responsabilidad social, la ética empresarial y la


excelencia en la prestación de servicios. La empresa está comprometida con la ingeniería,
construcción, seguridad, ambiente y la satisfacción de sus clientes. Además, tiene una presencia
global en más de 100 países y cuenta con un equipo altamente capacitado y especializado en sus
diferentes áreas de servicio.

La producción anual de Fluor Corporation varía cada año y depende de diversos factores, como la
demanda del mercado, la cartera de proyectos, la eficiencia operativa, entre otros. Fluor Corporation
es una empresa global de ingeniería, construcción y servicios técnicos, que ofrece soluciones en una
amplia gama de industrias, incluyendo petróleo y gas, minería, energía, infraestructura, entre otras.
D7:

En conclusión, Fluor Corporation es una empresa industrializadora líder en el mercado de servicios


de ingeniería, construcción y mantenimiento a nivel global. Su enfoque en la innovación, la
responsabilidad social y la excelencia en la prestación de servicios, le ha permitido establecerse
como una empresa altamente competitiva y reconocida en el sector.

También destacar que las empresas industrializadoras son importantes porque transforman
materias primas en bienes de consumo, generan empleo, contribuyen al crecimiento económico y
mejoran la calidad de vida de la sociedad. Además, pueden mejorar la eficiencia y sostenibilidad de
sus procesos y minimizar el impacto ambiental. Son esenciales para el desarrollo sostenible y la
prosperidad de una sociedad.

También podría gustarte