Está en la página 1de 5

 

Justificación

El estado de Yucatán es uno de los estados con mayor numero de contagios en


México.

Escogí esta enfermedad por la desinformación y miedo que sientes las personas
que contraen esta enfermedad, así como sus familiares al no saber como lidiar
con esta enfermedad, así como el miedo al pensar que le pude pasar al enfermo.

Objetivo general

Determinar el nivel de incertidumbre de las personas con VIH desde la teoría de


Mishel

Descripción de la situación del problema

 El VIH es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no


se trata puede causar SIDA se estima que al año 680.000 de personas
fallecen a causa de enfermedades relacionadas con el sida.
 Durante 2021, en México se registraron 4 662 decesos relacionados con el
VIH. De estos, 3 896 correspondieron a hombres y 766 a mujeres
 E Yucatán en 2019 se registró 159 defunciones por causa VIH este mismo
año se registro un total de 756 nuevos casos de VIH registrados

Factores de riesgo

Tener relaciones sexuales sin protección

Inyectarse drogas

Las enfermedades de transmisión sexual (Sífilis, Herpes, Clamidia, Gonorrea)

Haber recibido una transfusión de sangre o productos sanguíneos antes de 1985

Ser un trabajador del área de salud

Metodología
 Seleccionar a un paciente con diagnóstico de VIH
 Proceso de atención de enfermería con el modelo de Merle Mishel
 Metodología del NIC

Valoración

Tema Muy de De indiferent Desacuerd Muy en


acuerd acuerdo e o desacuerdo
o
Incertidumbre frente a los síntomas
Cuando usted tiene dolores
sabe lo que significa para si x
condición de salud
Usted no tiene claro lo que
esta sucediendo x
Es claro para usted cuando se
va a sentir mejor x
Su malestar físico es
predecible usted sabe cuando x
esta mejorando o empeorando
Incertidumbre frente al diagnostico
Usted conoce cuál es su
enfermedad x
Tiene usted muchas dudas sin
respuestas x
No tiene claro cuando daño le
causa su enfermedad x
Incertidumbre frente al tratamiento
La finalidad de cada
tratamiento le es clara x
Su tratamiento es complejo de
entender x
Usted no sabe cuándo habrá
cambio en su tratamiento x
Incertidumbre frente a proveedores de estructuras
Las explicaciones que le dan
le parecen confusas x
Usted entiende todo lo que le
explican x
No le han dicho como tratar
su enfermedad x
Los médicos comparten la
misma opinión acerca de x
como tratar su enfermedad

El paciente sabe la enfermedad que padece y el tratamiento que debe de seguir,


sin embargo, no está seguro de como lidiar con su enfermedad no sabe como esta
afectara su vida a corto y largo plazo aso como lo que no puede y pude hacer, le
preocupa poder contagiar a familiares y amigos

Plan de cuidados

Diagnóstico de enfermería: preocupación relacionada de como la enfermedad


afectara su estado de salud, así como los cuidados que este debe de tener con
las otras personas
Objetivo: disminuir su preocupación resolviendo las dudas que tenga a cerca de
su enfermedad
Intervenciones: tranquilizarlo haciendo que se sienta cómodo con nosotros,
Ofrecer información al paciente sobre su padecimiento diciendo los cuidados
que debe de tener

Diagnóstico de enfermería: miedo de los familiares de poder contagiarse


Objetivo: reducir el miedo de los familiares informándoles sobre la enfermedad
para que no afecte el estado psicológico del paciente
Intervención: hablar con los familiares acerca de la enfermedad de como se
trasmite, así como los cuidados del enfermo
Recomendaciones

 Informar a la población en general sobre la enfermedad


 Dar apoyo oportuno a personas con el este diagnostico
 Promover el uso de métodos anticonceptivos de barrera

Conclusión

El PAE de Merle Mishel se centra en poder hacer que el paciente no se preocupe


acerca de su enfermedad por falta de información o mala información, por eso el
trabajo de enfermería es importante poder aclarar las dudas que ellos como sus
familiares tenga acerca de la enfermedad así como los cuidados por la
complicaciones o malestares que estas provoquen.

Bibliografía

DGE/SSY/Registro Estatal de Casos de VIH en Yucatán (30 de octubre,


2021)https://salud.yucatan.gob.mx/files/get/3073,

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL


VIH/ SIDA , INEGI, 29 DE NOVIEMBRE DE 2022
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_VIH_Nal2
2.pdf

Estadísticas mundiales sobre el VIH, ONUSIDA, diciembre de 2021


https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS_FactSheet_es.pdf

¿Qué puede aumentar el riesgo de contraer o transmitir el VIH?, centro para el


control y prevención de enfermedades, el 22 de abril del 2021,
https://www.cdc.gov/hiv/spanish/basics/hiv-transmission/increase-hiv-
risk.html#:~:text=El%20consumo%20de%20drogas%20y%20el
%20alcohol&text=ej.%2C%20relaciones%20sexuales%20sin%20protecci
%C3%B3n,personas%20para%20tomar%20decisiones%20seguras.
Western new york urology associates, “Factores de riesgo del SIDA”, septiembre
2015 por David L. Horn, MD, https://www.wnyurology.com/content.aspx?
chunkiid=122635

También podría gustarte