Está en la página 1de 25

EXPEDIENTE TÉCNICO

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI DE NIVEL
SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE TINCO DISTRITO DE TINCO - PROVINCIA DE CARHUAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO:

" MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. JOSE


CARLOS MARIATEGUI DE NIVEL SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE TINCO DISTRITO DE
TINCO – PROVINCIA DE CARHUAZ – DEPARTAMENTO DE ANCASH”

UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : ANCASH
PROVINCIA : CARHUAZ
DISTRITO : TINCO

JUNIO – 2023

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI DE NIVEL
SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE TINCO DISTRITO DE TINCO - PROVINCIA DE CARHUAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH

CONTENIDO
1. ANTECEDENTES................................................................................................................. 3
2. MARCO NORMATIVO.......................................................................................................... 3
3. HORIZONTE DE EVALUACIÓN..........................................................................................3
4. ÁREA DEL INFLUENCIA DEL PROYECTO..................................................................................4
5. ANÁLISIS DE LA DEMANDA..............................................................................................5
5.1. Población de referencia..............................................................................................5
5.2. Población demandante potencial........................................................................................6
5.3. Población Demandante Efectiva Nivel Primaria.................................................................7
5.3.1. PDE sin proyecto.................................................................................................7
5.3.2. Población Demandante Efectiva con proyecto........................................................12
5.4. Población Demandante Efectiva Nivel Secundaria..........................................................14
5.4.1. PDE sin proyecto...............................................................................................14
5.4.2. Población Demandante Efectiva con proyecto........................................................18
6. ANÁLISIS DE LA OFERTA................................................................................................20
6.1. Principales factores de producción que determinan la oferta actual del servicio educativo.
20
6.2. Oferta Optimizada..................................................................................................... 27
7. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA - DEMANDA..................................................................27
7.1. Capacidad de producción del servicio educativo; alumnos atendidos..................................28
8. CONCLUSIONES...............................................................................................................29
9. RECOMENDACIONES.......................................................................................................29
10. ANEXOS......................................................................................................................... 29

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI DE NIVEL
SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE TINCO DISTRITO DE TINCO - PROVINCIA DE CARHUAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH

ANTECEDENTES
I-1. Resolución de creación N° 0567, COMO “Institución educativa JOSE CARLOS
MARIATEGUI’’ de fecha de 1981.

I.2. Resolución Directoral N° 16-94-RCH/DR.AG de fecha 14 de setiembre de 1994.

I.3. Testimonio de La Escritura Pública de Rectificación de fecha 11 de julio del 2004.

El predio donde se construirá la infraestructura educativa, pertenece al Ministerio de


Educación.
MARCO NORMATIVO
 Decreto legislativo N° 1252 y modificatoria – Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema
Nacional de Inversión Pública.
 Decreto Supremo N° 242-2018-EF – Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1252.
 Decreto Supremo N° 284-2018-EG – Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252 y
modificatoria.
 Resolución Directoral N° 001-2019-EF/ 63.01 – Directiva General del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y modificatoria. Guía General para la
Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, aprobada con Resolución
Directoral N° 004-2019 – EF/63.01
 Instructivo de la Ficha Técnica Estándar para el Mejoramiento. Ampliación y/o Recuperación de los
Servicios de Educación Inicial, Primaria, Secundaria del Sector Educación, aprobado con informe N°
01001-2019-MINEDU / SPE-OPEP-UPI.
 Resolución Viceministerial N° 208-2019 que Aprueba la actualización de la Norma Técnica "Criterios de
diseño para Locales Educativos de Primaria y Secundaria".
 Resolución Ministerial 556-2014-MINEDU – “Normas y orientaciones para el desarrollo del año
escolar 2015 en la educación básica”

2. HORIZONTE DE EVALUACIÓN
 Fase de Ejecución (año 0): años 2022, 2023 y 2024
 Fase de Funcionamiento (años 1-10): años del 2025 al 2034

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI DE NIVEL
SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE TINCO DISTRITO DE TINCO - PROVINCIA DE CARHUAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH

Tabla 1. Horizonte de evaluación del proyecto de inversión

Duración
Descripción
N° meses Acumulado Años
Horizonte de Inversión (I)
a). Elaboración y aprobación de expediente técnico y/o documento equivalente
Contratación de E.T. y/o doc. Equivalente 2
Elaboración de E.T. y/o doc. Equivalente 4
10 0.83
Horizonte de Revisión y aprobación de E.T. y/o doc. Equivalente 2
evaluación Otros (Atrasos, Observaciones, otros percances) 2
(en meses y b). Ejecución y Liquidación del Proyecto de Inversión
años) Contratación de la ejecución del proyecto 3
Ejecución del Proyecto 10
16 1.33
Recepción y liquidación del Proyecto 2
Otros (Suspensión, Ampliaciones de Plazo, otros) 1
TOTAL 26 26 2.16
Horizonte de Funcionamiento (II) 10.00 Años
Horizonte de Evaluación (I) + (II) 12.16 Años

3. ÁREA DEL INFLUENCIA DEL PROYECTO

Tabla 2. Área de influencia de la Institución Educativa: distancia y tiempo


Nivel Educativo Distancia referencial (m) Tiempo referencial de
desplazamiento (minutos)
Primaria 1500 30
Secundaria 3000 45
FUENTE: R.V. N° 208-2019-MINEDU

Figura 1. Área de influencia


El área de influencia se ubica en el Distrito de Tinco y Provincia de Carhuaz, Región Ancash, a continuación; se muestra un
mapa del área de influencia del proyecto.

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI DE NIVEL
SECUNDARIA DE LA LOCALIDAD DE TINCO DISTRITO DE TINCO - PROVINCIA DE CARHUAZ - DEPARTAMENTO DE ANCASH

4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
5.1. Población de referencia
Tasa de Crecimiento Poblacional

Para obtener la tasa de crecimiento con el cual se proyectará la población de referencia, se ha empleado la tasa de
crecimiento determinado según la información del INEI del Censos Nacionales 2007: XI de Población, VI de
Vivienda y del Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.
Realizado los cálculos con esta información se ha obtenido una tasa de crecimiento de 0.18705% a nivel del
departamento de Ancash, 0.30% a nivel de la provincia de Carhuaz y 1.27% a nivel del distrito de Tinco.
Tabla 3: Tasa de Crecimiento Distrital
TASA DE Población 2007 7,180
CRECIMIENTO Población 2017 6,336
DISTRITO
TINCO Formula de proyección de la Población P(f) = P(a)* (1 + i)t
TASA DE CRECIMIENTO 1.27%
POBLACIÓN PROYECTADA 2023 5,952
Elaboración: Equipo Técnico (Datos INEI)

Tabla 4: Tasa de Crecimiento Provincial


TASA DE Población 2007 54,963
CRECIMIENTO Población 2017 50,841
PROVINCIA
CARHUAZ Formula de proyección de la Población P(f) = P(a)* (1 + i)t
TASA DE CRECIMIENTO 0.30%
POBLACIÓN PROYECTADA 2023 48,898
Elaboración: Equipo Técnico (Datos INEI)

Tabla 5: Tasa de Crecimiento Departamental


TASA DE Población 2007 1,063,459
CRECIMIENTO Población 2017 1,083,519
DEPARTAMENTO
ANCASH Formula de proyección de la Población P(f) = P(a)* (1 + i)t
TASA DE CRECIMIENTO 0.18705%
POBLACIÓN PROYECTADA 2023 1,093,691
Elaboración: Equipo Técnico (Datos INEI)

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Proyección de la población de referencia


La población de referencia será la población departamental, que para el año 2023 es de 1,091,649
habitantes, para su proyección se ha usado la tasa de crecimiento de 0.18705%. debido a que la tasa de
Distrital y Provincial son desfavorables.
Tabla 6. Proyección de la Población de referencia, Distrito de TINCO

POBLACIÓN DE REFERENCIA DISTRITO DE TINCO


EJECUCIÓN FASE DE FUNCIONAMIENTO
Años 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Total 6027 6027 6172 6321 6474 6630 6790 6954 7121 7293 7469 7649 6027
FUENTE: INEI-Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas
Elaboración: Equipo Técnico

5.2. Población demandante potencial

La población demandante potencial corresponde a la población estudiantil en edad de 6 dentro del radio
de influencia para el nivel secundaria. En la siguiente tabla se muestra la población demandante
potencial que son los alumnos del nivel inicial que pasan al primer grado de primaria, información
obtenida del ESCALE MINEDU para los alumnos matriculados en el periodo 2018 - 2022. Por lo
que para proyectar la población demandante potencial se ha determinado un promedio de periodo
2018 – 2022, se ha utilizado la tasa de crecimiento regional de 0.18705%, por ser la tasa más
favorable para el cálculo de la demanda potencial del proyecto.
Tabla 7. Población demandante potencial identificado, alumnos nivel inicial – 5 años.

AÑO 0
INSTITUCION EDUCATIVA
2018 2019 2020 2021 2022 2023
SAN ANTONIO - MANZANAYOC 1 2 7 8 1 4
NUEVO DESPERTAR - HUAYAPON 1 2 1 4 3 3
LOS JAZMINES - TISHTEC 0 0 3 1 2 2
LAS HORMIGUITAS - MITA 2 0 4 1 2 2
86661 - PUMARRANRA 2 3 2 4 5 4
427 - UTUPAMPA 4 4 4 3 3 4
1549 - TINGUA 6 5 6 2 5 5
664 - SHUPLUY 4 4 8 1 5 5
86643 SANTO TORIBIO - CASCAPARA 8 10 15 9 12 11
86718 MARIA TERESA DE CALCUTA - MAL
5 3 10 6 12 8
PASO
TOTAL ALUMNOS EN EL RADIO DE
33 33 60 39 50 48
INFLUENCIA
Elaboración: Equipo Técnico. Fuente: DATOS ESCALE MINEDU

Proyección de la población demandante potencial


Se realizó la proyección de edades con la tasa de crecimiento departamental 0.18705% tomando como año
base la población estudiantil del año 2023 información obtenida del Escale Minedu, tal como se muestra
en la siguiente tabla:

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Tabla 8. Proyección de la población demandante potencial – alumnos de 5 años de edad


del nivel inicial.
Fuente: Escale Minedu periodo 2018 - 2034.
AÑO 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
INSTITUCION EDUCATIVA
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034
SAN ANTONIO - MANZANAYOC 1 2 7 8 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
NUEVO DESPERTAR - HUAYAPON 1 2 1 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
LOS JAZMINES - TISHTEC 0 0 3 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
LAS HORMIGUITAS - MITA 2 0 4 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
86661 - PUMARRANRA 2 3 2 4 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
427 - UTUPAMPA 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1549 - TINGUA 6 5 6 2 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
664 - SHUPLUY 4 4 8 1 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
86643 SANTO TORIBIO - CASCAPARA 8 10 15 9 12 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
86718 MARIA TERESA DE CALCUTA - MAL PASO 5 3 10 6 12 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
TOTAL ALUMNOS EN EL RADIO DE INFLUENCIA 33 33 60 39 50 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48 48

Elaboración: Equipo Técnico

5.3. Población Demandante Efectiva (PDE) - Nivel Primaria


5.3.1. PDE sin proyecto
Es la población escolar de la edad 5 años del nivel inicial dentro del radio de influencia del proyecto
que vienen siendo atendidos en la I.E. 86692 Juan Bautista de la Salle. En total son 77 alumnos según
datos ESCALE MINEDU y nóminas de matrícula del año 2023. (Adjunta en los anexos).

Tabla 9. Demanda Histórica de la I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI – NIVEL SECUNDARIA

Matrícula segun grado, 2004 - 2023 DATOS ESCALE MINEDU Y NOMINA DE MATRICULAS
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Total 99 111 127 114 136 129 118 106 88 95 87 93 102 100 93 76 84 80 77

1º Grado 21 26 36 20 34 34 21 21 7 15 19 25 27 17 9 18 21 14 13

2º Grado 20 36 24 36 19 19 33 17 23 13 16 21 25 29 19 10 20 20 16

3º Grado 21 13 35 20 31 31 26 32 17 24 19 16 20 22 31 16 10 20 17

4º Grado 20 20 13 27 28 21 17 23 26 16 18 15 16 18 15 20 14 11 19
Fuente: Escale 2004-2022; Nóminas de matrícula 2020 - 2022.
5º Grado 17 16 19 11 24 24 21 13 15 27 15 16 14 14 19 12 19 15 12
Elaboración: Equipo Técnico
99 111 127 114 136 129 118 106 88 95 87 93 102 100 93 76 84 80 77

Figura 1. Grafica de Demanda Historia

DEMANDA HISTORICA
160

140

120

100
ESTUDIO DE DEMANDA
ALUMNOS

80

60
20
EXPEDIENTE TÉCNICO
0
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"
AÑOS

Según la figura 1 se aprecia que la demanda de la I.E. tiene un comportamiento cíclico con tendencia creciente y decreciente.

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E.
86692 JUAN BAUTISTA DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO
DE ANCASH"

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

5.3.2. Población Demandante Efectiva con proyecto

Es la población escolar de las edades de 05 años. Se utiliza información de las nóminas de Matricula,
proyectadas al año 10, de acuerdo a la tasa de crecimiento poblacional departamental, el mismo
que tiene una tasa de crecimiento mostrado en la Tabla 5.

POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA CON PROYECTO


Ejecucion Fase de Funcionamiento
GRADO 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035
1° grado 13 16 16 16 16 17 17 17 17 17 18 18 18

2° grado 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21 21

3° grado 17 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21

4° grado 19 17 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19

5° grado 12 21 19 17 16 20 20 20 20 21 21 21 21
TOTAL 77 85 84 84 86 91 92 93 94 95 96 98 100

Parámetros
Por tratarse de una I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI ubicada en la zona rural:
 Cada sección del nivel secundaria debe atender un máximo de 100 alumnos
Supuestos:
 La tasa de crecimiento poblacional Departamental permanecerá constante en el
horizonte de evaluación.
 La tasa de alumnos promovidos (aprobados) del primer grado del nivel primario se mantiene
en 84% a 100% durante el horizonte del proyecto.
 La tasa de alumnos no promovidos (desaprobados, retirados y trasladados) del primer
grado del nivel primario se mantiene en 0% a 11% durante el horizonte del proyecto.

Metodología empleada
 La metodología empleada es de Proporciones y cascada
Es diferente a la demanda “sin proyecto”, se calcula si es que en el proyecto se consideran
intervenciones para modificar las actitudes de la población afectada en relación con la demanda
efectiva del servicio. Se tomará en cuenta incrementar la proporción de matrícula de niños con edad
para ingresar a un servicio educativo, según nivel educativo, respecto al total de niños de dicha edad
(demanda potencial).
Proyección de la demanda efectiva con proyecto
Tabla 19. Proporción de matriculados en los últimos cinco años
1er Grado 2018 2019 2020 2021 2022 Promedio
Prommovidos 100.00% 100.00% 95.24% 100.00% 100.00% 99.05%
Desaprobados 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Retirados 0.00% 0.00% 4.76% 0.00% 0.00% 0.95%
Trasladados 0.00% 0.00% 4.76% 0.00% 0.00% 0.95%
No promovidos 1.90%

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Fórmula de la proporción con proyecto de primer grado: Proporción


matrícula con proyecto = Z
Proporción matrícula sin proyecto = X Incremento
matrícula = Y
Z = X * (1+Y)
Tabla 20. Proporción de matrícula para el primer grado primaria
1.er GRADO
Proporción matrícula sin proyecto 0.241
% incremento de matrícula 0.0190
Proporción matrícula con proyecto 0.246
Las proporciones para los alumnos del segundo grado al sexto grado serán las mismas que para la situación sin proyecto, sin
embargo, si:

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Proyección de la demanda efectiva sin proyecto – Nivel Secundaria


Para el desarrollo de esta metodología es necesario saber la demanda histórica de los últimos 5 años y según
datos del ESCALE y nóminas de matrículas, en promedio en los últimos 5 años la
I.E. ha atendido a 187 alumnos, tal como se detalla en la siguiente tabla.
a) Estimación de la proporción de alumnos matriculados de primer grado de Secundaria,
respecto a la población potencial de niños de edad de 12 años dentro del distrito de Tinco
(Metodología de proporciones).
Tabla 24. Demanda de primer grado secundaria
DEMANDA DE PRIMER GRADO SECUNDARIA (METODOLOGÍA DE PROPORCIONES)
ITEM 2019 2020 2021 2022 2023 Promedio
12 años - Ref. 61 61 62 63 64 63
01 grado 9 18 21 14 13 15
Propor. Matríc. 0.148 0.295 0.339 0.222 0.203 0.241

Se procedió a realizar el promedio con el cual se proyectará la demanda de primer grado de Secundaria
(0.473), este dato ha sido contrastado con la información del ESCALE e INEI.
b)Estimación de los ratios de matriculados por grados (metodología de la cascada);
Tabla 25. Demanda de segundo grado Secundaria

DEMANDA DE SEGUNDO GRADO SECUNDARIA (METODOLOGÍA DE LA CASCADA)


ITEM 2019 2020 2021 2022 2023 Promedio
01 grado 9 18 21 14 13 15
02 grado 19 10 20 20 16 17

Proporción que pasa de año 1.111 1.111 0.952 1.143 1.079

Según el parámetro para la metodología de cascada es la siguiente:


 Proporción que pasa de año, si es mayor a 1.3, no se considera en la evaluación.
 Proporción que pasa de año, si es menor a 0.70, no se considera en la evaluación.
En ese sentido la proporción que se usara para para la proyección de la demande para el segundo grado es la
proporción del último año (1.080), por estar dentro del parámetro establecido.
Tabla 26. Demanda de tercer grado Secundaria

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

DEMANDA DE TERCER GRADO SECUNDARIA (METODOLOGÍA DE LA CASCADA)


ÍTEM 2019 2020 2021 2022 2023 Promedio
02 grado 19 10 20 20 16 17
03 grado 31 16 10 20 17 19

Proporción que pasa de año 0.842 1.000 1.000 0.850 0.923

Según el parámetro para la metodología de cascada es la siguiente:


 Proporción que pasa de año, si es mayor a 1.3, no se considera en la evaluación.
 Proporción que pasa de año, si es menor a 0.70, no se considera en la evaluación. En ese
sentido la proporción que se usara para para la proyección de la demande para el tercer grado es la
proporción del último año (1.028), por estar dentro del parámetro establecido.

Tabla 27. Demanda de cuarto grado Secundaria


DEMANDA DE CUARTO GRADO SECUNDARIA (METODOLOGÍA DE LA CASCADA)
ÍTEM 2019 2020 2021 2022 2023 Promedio
03 grado 31 16 10 20 17 19
04 grado 15 20 14 11 19 16

Proporción que pasa de año 0.645 0.875 1.100 0.950 0.893

Según el parámetro para la metodología de cascada es la siguiente


 Proporción que pasa de año, si es mayor a 1.3, no se considera en la evaluación.
 Proporción que pasa de año, si es menor a 0.70, no se considera en la evaluación.
En ese sentido la proporción que se usara para para la proyección de la demande para el cuarto grado es la
proporción del último año (1.00), por estar dentro del parámetro establecido

Tabla 28. Demanda de quinto grado secundaria


DEMANDA DE QUINTO GRADO SECUNDARIA (METODOLOGÍA DE LA CASCADA)
ITEM 2019 2020 2021 2022 2023 Promedio
04 grado 15 20 14 11 19 16
05 grado 19 12 19 15 12 16

Proporción que pasa de año 0.800 0.950 1.071 1.091 0.978

Según el parámetro para la metodología de cascada es la siguiente


 Proporción que pasa de año, si es mayor a 1.3, no se considera en la evaluación.
 Proporción que pasa de año, si es menor a 0.70, no se considera en la evaluación.
En ese sentido la proporción que se usara para para la proyección de la demande para el quinto grado es la
proporción del último año (1.029), por estar dentro del parámetro establecido.

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Tabla 29: Proyección de las proporciones para determinar la demandante efectiva sin proyecto de la I.E. José Carlos Mariátegui Nivel Secundaria

GRADO 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035
1° grado 0.148 0.295 0.339 0.222 0.203 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241 0.241
2° grado 1.111 1.111 0.952 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143 1.143
3° grado 0.842 1.000 1.000 0.850 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923 0.923
4° grado 0.645 0.875 1.100 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950 0.950
5° grado 0.800 0.950 1.071 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091 1.091

Tabla 30. Proyección de la población demandante efectiva sin proyecto de la I.E. José Carlos Mariátegui Nivel Secundaria

POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA SIN PROYECTO


Ejecucion Fase de Funcionamiento
GRADO 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035
1° grado 9 18 21 14 13 15 16 16 16 16 17 17 17 17 17 18 18
2° grado 19 10 20 20 16 15 17 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21
3° grado 31 16 10 20 17 15 14 16 17 17 17 17 18 18 18 18 18
4° grado 15 20 14 11 19 16 14 13 15 16 16 16 16 17 17 17 17
5° grado 19 12 19 15 12 21 17 15 14 16 17 17 17 17 19 19 19
TOTAL 93 76 84 80 77 82 78 78 80 83 85 86 87 88 90 91 93

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

5.3.3. Población Demandante Efectiva con proyecto

Es la población escolar de las edades de 12 a 16 años. Se utiliza información de las nóminas de


Matricula, proyectadas al año 10, de acuerdo a la tasa de crecimiento poblacional departamental,
el mismo que tiene una tasa de crecimiento mostrado en el Tabla 4.
Parámetros

Por tratarse de una I.E. del nivel primaria ubicada en la zona rural:
 Cada sección del nivel secundaria debe atender un máximo de 30 alumnos
Supuestos:
 La tasa de crecimiento poblacional Departamental permanecerá constante en el
horizonte de evaluación.
 La tasa de alumnos promovidos (aprobados) del primer grado del nivel primario se mantiene
en 72% a 100% durante el horizonte del proyecto.
 La tasa de alumnos no promovidos (desaprobados, retirados y trasladados) del primer
grado del nivel primario se mantiene en 0% a 6% durante el horizonte del proyecto.

Metodología empleada
 La metodología empleada es de Proporciones y cascada

Es diferente a la demanda “sin proyecto”, se calcula si es que en el proyecto se consideran


intervenciones para modificar las actitudes de la población afectada en relación con la demanda
efectiva del servicio. Se tomará en cuenta incrementar la proporción de matrícula de niños con edad
para ingresar a un servicio educativo, según nivel educativo, respecto al total de niños de dicha edad
(demanda potencial).
Proyección de la demanda efectiva con proyecto
Tabla 31. Proporción de matriculados en los últimos cinco años
1er Grado 2018 2019 2020 2021 2022 Promedio
100.00
Prommovidos 100.00% 95.24% 100.00% 100.00% 99.05%
%
Desaprobados 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00%
Retirados 0.00% 0.00% 4.76% 0.00% 0.00% 0.95%
Trasladados 0.00% 0.00% 4.76% 0.00% 0.00% 0.95%
No promovidos 1.90%
Fórmula de la proporción con proyecto de primer grado: Proporción
matrícula con proyecto = Z
Proporción matrícula sin proyecto = X Incremento
matrícula = Y

Z = X * (1+Y)

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Tabla 32. Proporción de matrícula para el primer grado secundaria

1.er GRADO
Proporción matrícula sin proyecto 0.241
% incremento de matrícula 0.0190
Proporción matrícula con proyecto 0.246

Las proporciones para los alumnos del segundo grado al sexto grado serán las mismas que para la
situación sin proyecto, sin embargo, si:
Proporción del grado < 1, Se considera 1
Para las proyecciones durante el horizonte de evaluación (años 2025-2034):
 Primer grado: por cada año, se debe multiplicar la proporción con proyecto (0.246)
por la PDP de 12 años de dicho año.
 Segundo grado al quinto grado: por cada año utilizar el método de la cascada.
Una vez obtenido los datos de proporción de matrícula para los alumnos de primer grado con
proyecto, posteriormente se pasó a realizar la proyección de la población demandante efectiva con
proyecto de la I.E. José Carlos Mariátegui Nivel Secundaria.
Tabla 33. Proyección de la población demandante efectiva con proyecto
POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA CON PROYECTO
Ejecucion Fase de Funcionamiento
GRADO 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035
1° grado 13 16 16 16 16 17 17 17 17 17 18 18 18

2° grado 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21 21

3° grado 17 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21

4° grado 19 17 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19

5° grado 12 21 19 17 16 20 20 20 20 21 21 21 21

TOTAL 77 85 84 84 86 91 92 93 94 95 96 98 100

Según los resultados de la demanda efectiva con proyectos se tiene que:


 En el 1° grado durante la fase de funcionamiento, la población demandante efectiva promedio es de 18
alumnos, esta cantidad de alumnos pueden ser atendidos en dos aulas y en dos secciones.
 En el 2° grado durante la fase de funcionamiento, la población demandante efectiva promedio es de 21
alumnos, esta cantidad de alumnos pueden ser atendidos en dos aulas y en dos secciones.
 En el 3° grado durante la fase de funcionamiento, la población demandante efectiva promedio es de 21
alumnos, esta cantidad de alumnos pueden ser atendidos en dos aulas y en dos secciones.
 En el 4° grado durante la fase de funcionamiento, la población demandante efectiva promedio es de 19
alumnos, esta cantidad de alumnos pueden ser atendidos en dos aulas y en dos secciones.
 En el 5° grado durante la fase de funcionamiento, la población demandante efectiva promedio es de 21
alumnos, esta cantidad de alumnos pueden ser atendidos en dos aulas y en dos secciones.
Por lo tanto, para atender a la demanda efectiva con proyecto se requiere de 5 aulas a
razón de 25 alumnos por aula.

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

5. ANÁLISIS DE LA OFERTA
6.1. Principales factores de producción que determinan la oferta actual del servicio educativo.

INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA


Figura 3. Esquema de situación actual existentes de la institución Educativa

Se ha realizado el análisis del estudio del Perfil y el estudio del expediente para la Infraestructura existentes de la
Institución Educativa y se concluye que presenta la misma información después de los estudios realizados.

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

La I.E. cuenta con 03 bloques: Bloque I, Bloque II, Bloque III, de ellos se demolerán 2 bloques que posee la Institución
educativa.

Vistas fotográficas por cada bloque:


Figura 4. Bloque I

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Figura 5. Bloque II

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Figura 8. Bloque III

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Figura 9. Portada principal de la Institución Educativa

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO EXISTENTE EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE CARLOS MARIATEGUI


Según el Informe Técnico de Evaluación que forma parte del expediente técnico, señala que “todos los equipos y
mobiliarios identificados en el Estudio de Perfil y el Estudio del Expediente Técnico, se encuentran en mal estado de
conservación, muchos de ellos son inadecuados y obsoletos”. Por lo tanto, la oferta optimizada de los mobiliarios
es cero, lo que significa que la capacidad de atención de los mobiliarios es para cero alumnos en cada nivel
educativo, tal como se detalla en la siguiente tabla.
Tabla 34. Proyección de la oferta optimizada del activo estratégico: Equipamiento y mobiliario de la I.E. JOSE
CARLOS MARIATEGUI
PROYECCIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA DEL ACTIVO ESTRATÉGICO: EQUIPAMIENTO Y
MOBILIARIO EN LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI NIVEL SECUNDARIA
ACTIVO Ejecución Fase de Funcionamiento
Grado ESTRATEGICO 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034
1° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3° Grado EQUIPAMIENTO Y 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
4° Grado MOBILIARIO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
5° Grado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

 La oferta optimizada de equipos y mobiliarios es para cero alumnos

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

Tabla 37. Docentes de la I.E. 86692 – Nivel Secundaria

Numero de docentes, 2004 - 2023


2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Total 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

1º Grado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

2º Grado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3º Grado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

4º Grado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

5º Grado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Fuente: ESCALE MINEDU

La Institución Educativa, cuenta con 6 docentes de nivel Secundaria.


 Según información del ESCALE del MINEDU en esta I.E. se dispone de 6 docentes para el nivel secundaria
por tanto la oferta optimizada es para 77 alumnos, con capacidad para atender a 5 secciones a razón de 25
alumnos por sección del 1° al 5° grado.

6.2. Oferta Optimizada

La oferta optimizada de las aulas es para 77 alumnos a razón de 25 alumnos por aula en 5 secciones o
aulas, para el nivel Secundaria.
La oferta optimizada de los mobiliarios y equipos es para cero alumnos.
Sin embargo, el cuello de botella está determinado por la capacidad de producción de los mobiliarios y
equipos, por tanto, la oferta optimizada es cero alumnos.
6. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA - DEMANDA
La brecha oferta-demanda es la diferencia entre la oferta optimizada (oferta actual mejorada) y la demanda
total, con el propósito de determinar el déficit de la oferta del servicio considerado en el proyecto; dicho
déficit deberá ser cubierto total o progresivamente por la propuesta del proyecto y en nuestro caso estamos
tomando en cuenta el activo estratégico las aulas, debido a que en nuestro análisis de optimización de la
oferta, quedo determinado que la oferta del activo estratégico mobiliarios y equipamiento es cero.

ESTUDIO DE DEMANDA
EXPEDIENTE TÉCNICO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA I.E. 86692 JUAN BAUTISTA
DE LA SALLE EN EL DISTRITO DE MANCOS - PROVINCIA DE YUNGAY - DEPARTAMENTO DE ANCASH"

7.1. Capacidad de producción del servicio educativo; alumnos atendidos

Tabla 38. Balance oferta-demanda del servicio educativo de I.E. Nivel Secundaria
BALANCE OFERTA -DEMANDA DE LA I.E. "JOSE CARLOS MARIATEGUI"
Ejecución Fase de Funcionamiento
NIVEL GRADO DESCRIPCION 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035
OFERTA 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
1° Grado DEMANDA 13 16 16 16 16 17 17 17 17 17 18 18 18
BRECHA 5 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0
OFERTA 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
2° Grado DEMANDA 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21 21
BRECHA 5 6 3 3 3 3 2 2 2 2 2 0 0
OFERTA 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
3° Grado DEMANDA 17 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19 21
PRIMARIA

BRECHA 4 5 6 3 3 3 3 2 2 2 2 2 0
OFERTA 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
4° Grado DEMANDA 19 17 16 15 18 18 18 18 19 19 19 19 19
BRECHA 0 2 3 4 1 1 1 1 0 0 0 0 0
OFERTA 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21
5° Grado DEMANDA 12 21 19 17 16 20 20 20 20 21 21 21 21
BRECHA 9 0 2 4 5 1 1 1 1 0 0 0 0
TOTAL 23 15 16 16 14 9 8 7 6 5 4 2 0
Según la tabla anterior:
 No se tiene ninguna brecha al finalizar el horizonte de evaluación, ofreciendo promedios de
+23 alumnos por grado en la fase de funcionamiento, lo que significa que no existe un déficit de aulas
para atender adecuadamente a los alumnos de esta I.E. “José Carlos Mariátegui” del nivel secundario.
7. CONCLUSIONES
 No se requiere de aulas adicionales según la oferta definida para el proyecto, por lo que el
planteamiento cumple con la cobertura total de la demanda del ámbito de influencia del proyecto.
 Las aulas requieren de mobiliarios y equipos adecuados.
 No se requiere de docentes adicionales para el funcionamiento de la I.E.
8. RECOMENDACIONES
Se recomienda que la elaboración del expediente técnico se ajuste a este nuevo análisis de demanda
tomando en cuenta los parámetros y normas técnicas establecidas por el sector.

9. ANEXOS
NÓMINAS DE MATRÍCULA: 2023

ESTUDIO DE DEMANDA

También podría gustarte