Está en la página 1de 1

1- ¿Cómo se determina el peso molecular de un líquido de punto de ebullición por encima de 100 ºC?

Podemos hallar pesos moleculares de sustancias por encima de los 100 ºC experimentalmente usando la
siguiente descripción:
Si tenemos una solución, podemos saber el peso molecular de esta a partir de las propiedades coligativas de las
soluciones, es decir, si conocemos (∆Te), así como también conociendo la constante ebulloscopia del disolvente
(Ke) llegaríamos a una determinación razonable del peso molecular de una solución por medio de la siguiente
formula:
Te = ∆Ke . m
De donde despejaríamos la molalidad (m) de la solución, en este caso no emplearíamos agua dentro del baño
maría si no una sustancia que tenga un punto de ebullición mayor a 100 ºC, por ejemplo, Glicerina.
2- Compare el valor experimental con el peso molecular teórico.

De acuerdo con el cálculo obtenido, el peso molecular de la muestra liquida problema resulto ser de 164,3
g/mol. de esta manera, podríamos concluir de este dato obtenido en el experimento a partir de un dato, como
sabemos la sustancia liquida problema fue el cloroformo cuyo peso molecular (M) es: 119.38 g/mol, calculamos
el porcentaje de error de esta experiencia lo cual obtuvo un porcentaje de 37,6%.

3. ¿Cuáles podrían ser las causas de error en este experimento?

Las causas de error en este experimento podrían estipularse y relacionarse con las mediciones y las cantidades
que se manejaron relacionado a la sustancia muestra. También relacionamos la temperatura que maneja esta
sustancia con la que estaba presente en el ambiente.

Otra causa de error es no tapar el orificio a tiempo, porque provocaría el escape de vapor del líquido,
ocasionando de esta manera disminución del peso de la sustancia en estado gaseoso.

4. A partir de la ecuación de estado determina la presión del aire a las condiciones del laboratorio. M (aire) =
28,8 g/mol

De donde calculamos la densidad del aire, de acuerdo a cálculos anteriores, a condiciones de laboratorio:

También podría gustarte