Está en la página 1de 21

LA LITERATURA DE FRONTERA: APOLOGÍA DE LA

POSMODERNIDAD EN LUIS HUMBERTO CROSTHWAITE,


AMARANTA CABALLERO Y ROSARIO SANMIGUEL

Roxana Rodríguez Ortiz


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

En el presente texto me interesa precisar por qué considero que la lite-


ratura del norte de México o literatura fronteriza pertenece a un momen-
to posmoderno, no sólo a nivel artístico, sino también social. Para ello
es conveniente revisar la diferencia entre moderno y posmoderno de
manera sucinta desde una perspectiva filosófica —en todo caso este
texto también transgrede la frontera disciplinar— y, posteriormente, ana-
lizar las características que desde mi perspectiva hacen de la literatura
fronteriza una literatura posmoderna. Finalmente, a manera de conclu-
sión, ejemplificaré las características posmodernas de la literatura fron-
teriza en la escritura de Luis Humberto Crosthwaite, Amaranta Caballero
y Rosario Sanmiguel.

Navegando entre modernidad y posmodernidad

Para el desarrollo de este trabajo es importante considerar que la mo-


dernidad y la posmodernidad no se anteponen ni se suceden sino que
son simultáneas; su convivencia no implica una ruptura con la historia
como lo ha supuesto la modernidad, y la posmodernidad no implica de-
jar de lado sus orígenes sino recrearlos; de otra forma no podría afirmar
(1) que la literatura fronteriza es posmoderna, y (2) que los/las escrito-
res/as analizados corresponden a este momento posmoderno. Lo dejo
en momento, porque me parece que la posmodernidad no es tanto un
concepto, como un espacio en la historia tratando de llenar el vacío que
ha dejado la modernidad.
El término moderno tiene una historia que se remonta al siglo V, con
el fin de distinguir claramente lo cristiano de lo romano, aunque algunos
escritores lo ubican a partir del Renacimiento; también se puede utilizar
a partir de la Ilustración o en cualquier caso donde se dé una transición
!
de lo antiguo a lo nuevo. Habermas menciona que el término moderno
apareció y reapareció en Europa durante los periodos “en los que se for-
mó la conciencia de una nueva época a través de una relación renovada
con los antiguos y, además, siempre que la antigüedad se consideraba
como un modelo a recuperar a través de alguna clase de imitación”1. Es
un hecho, entonces, que la afirmación del carácter universal sobre la ra-
zón, así como el rechazo a la autoridad de la tradición y la aceptación de
lo nuevo, lo diferente, la ruptura, definen a la modernidad, aunque ésta
siempre vuelve a los orígenes, a los clásicos, puesto que una vez que lo
moderno se vuelve obsoleto se reinventa en la historia y se recrea nue-
vamente en los clásicos. Eso me hace dudar de si la modernidad no es
una contradicción en sí misma, o como lo llama Habermas, un proyecto
incompleto.
Desde mi perspectiva, es en la incompletud donde quizás podemos
ubicar la línea divisoria entre modernidad y posmodernidad, puesto que
se puede complementar el proyecto de la modernidad añadiéndole el
término pos de posmoderno, el cual significa, como afirma Vattimo, una
despedida de la modernidad en el sentido de “sustraerse a sus lógicas
de desarrollo y sobre todo a la idea de «superación» crítica en la direc-
ción de un nuevo fundamento”2. De tal forma podemos afirmar que esta-
mos en un momento ulterior respecto de la modernidad, respetando las
características de superación y de progreso, puesto que lo posmoderno
se caracteriza como novedad respecto a lo moderno y como disolución
de lo nuevo. Es decir, como experiencia del “fin de la historia”, en lugar
de un estadio diferente (indistintamente más avanzado o más retrasado)
de la misma historia, aunque este “fin de la historia” posmoderno no se
refiere a un fin catastrófico, nihilista o relativista, sino al fin de una histo-
ria inamovible, no unitaria, logocentrista, que se observa sobre todo en
el crisol de las fronteras geopolíticas, donde se dan cita diferentes cultu-

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
1. Habermas, Jürgen: “La modernidad un proyecto incompleto”, en: Foster, Hal
(ed.): La posmodernidad, Barcelona: Kairós, 2002, pp. 19-36.
2. Vattimo, Gianni: El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura
posmoderna, Barcelona: Gedisa, 2000, p. 10.

242!!
!
ras, lenguas, tradiciones, costumbres que alteran el devenir de la noción
de sujeto trascendental.

Narrativa fronteriza posmoderna

Artísticamente hablando, la frontera México-Estados Unidos es un sitio


renovado por innovaciones estilísticas, algunas veces utópicas, que
irrumpen el concepto de ciudad moderna y las normas que racionalizan
la vida pública. La visión que se tiene de la frontera cambia según la
hora, el barrio, quien la narra e, incluso, según el momento histórico. Lo
que no cambia es la relación entre dos o más comunidades, ciudada-
nías, lenguas, que conforma una metrópoli transfronteriza capaz de
transgredir los espacios prohibidos y los espacios del arte, gracias al
desplazamiento que estimula los sentidos físicos e irrumpe en la hege-
monía monocultural.
El arte fronterizo transgrede conscientemente el canon establecido,
toma por sorpresa, a veces de manera violenta, al arte en general, pues,
en algunos casos, también es una forma de hacer política, una forma de
protesta o de denuncia. Las ciudades fronterizas son centros de opre-
sión y de violencia, así como de liberación y de creatividad. Esta para-
doja genera vacíos y rezagos, sobre todo legales, pero es gracias a
estos vacíos que los artistas fronterizos conforman una geografía indivi-
dual en la que va implícita la violencia hacia el otro.
En la frontera, la violencia hacia el otro se entiende como la intimida-
ción entre sujetos que comparten la frontera de ambos lados, entre con-
ciudadanos, entre hombres y mujeres. La paradoja (o aporía) es que
esta violencia, a veces sistematizada (o casi siempre, como afirma
Arendt), a su vez permite dilucidar, mediante construcciones metafóricas
o lenguaje figurado, la historia de la frontera. Una historia, como ya se
ha visto, álgida, disímil e incluso que ha desplazado, como afirma Derri-
da, “la opresión técnico-política hacia la falsa inocencia del discurso filo-

! 243!
!
3
sófico” , donde las metáforas sirven para reírse del otro, de uno mismo,
para violentar, para ofender, para recrear y para construir una historia
propia.
La literatura de la frontera surge y se consolida en los años setenta,
sobre todo en las ciudades fronterizas más importantes (Tijuana, Mexi-
cali y Ciudad Juárez). La escritura fronteriza participa en la conforma-
ción cultural del norte y da fe del desarrollo histórico de la zona, de ahí
que exista una relación directa entre lo que el artista crea y la región
donde vive —no necesariamente tiene que ser la región donde nació—.
En este sentido, el/la escritor/a reinventa cada espacio y momento de la
vida fronteriza mediante la figuración de sus experiencias diarias y de la
forma en cómo las manifiesta e interpreta.
La discusión y el estudio de la literatura de la frontera norte o de la
literatura fronteriza empiezan en los años ochenta del siglo pasado. El
primer nombre que se le dio fue “narrativa del desierto”, basándose úni-
camente en accidentes geográficos de la zona y en la relación que exis-
tía entre el escritor y su medio. Este término no se ajustó a las necesi-
dades de la frontera puesto que, como menciona Eduardo Parra, “el nor-
te de México no es sólo simple geografía: hay en él un devenir muy dis-
tinto al que registra la historia del resto del país; una manera de pensar,
de actuar, de sentir y de hablar derivadas de ese mismo devenir y de la
lucha constante contra el medio y con la cultura de los gringos, extraña y
absorbente”4. Posteriormente se le denominó “literatura de la frontera
norte de México” o “literatura fronteriza”, como se conoce actualmente, y
la conforman los/las escritores/as nacidos o radicados en los seis esta-
dos fronterizos e incluso en otras ciudades norteñas como Hermosillo,

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
3. Derrida, Jacques: La escritura y la diferencia, Barcelona: Anthropos, 1989, p.
125.
4. Parra, Eduardo Antonio: “Notas sobre la nueva narrativa del norte”, en: Perucho,
Javier (comp.): Estéticas de los confines, Morelia/ México DF: Coordinación
General para la atención al Migrante Michoacano/ Verdehalago, 2003, p. 40.

244!!
!
Chihuahua, Monterrey o Saltillo, cuyas temáticas se relacionan y se ges-
tan en y desde la frontera5.
Como la presente investigación no pretende condensar una antología
de la literatura fronteriza, sólo mencionaré los/las escritores/as más re-
presentativos, tomando en cuenta su proyección internacional y la im-
portancia de su textos a nivel nacional. Algunos de los/las escritores/as
fronterizos reconocidos actualmente nacieron a mediados del siglo pa-
sado, y su obra comienza a publicarse en la ciudad de México a partir
de los años ochenta, como Ricardo Elizondo Elizondo, Federico Camp-
bell, Daniel Sada, Gabriel Trujillo, Rosina Conde, Rosario Sanmiguel.
Estos/as escritores/as cuentan con una trayectoria sólida; sin embargo,
pocos son los que le han dado continuidad a su producción literaria des-
de la frontera, pues algunos de ellos, como Campbell o Conde, actual-
mente radican y escriben desde el centro del país. También están los/-
las escritores/as que empiezan a colocarse en la literatura regional y na-
cional, como Luis Humberto Crosthwaite, Eduardo Parra, David Tosca-
na, Cristina Rivera, Heriberto Yépez, Amaranta Caballero, Teresa Ave-
doy, Dolores Dorantes, Carlos Velázquez, entre otros. Varios de es-
tos/as escritores/as iniciaron su labor creativa en sus comunidades, y
son escritores/as que se caracterizan por defender su frontera, a pesar
de no provenir de ésta, como en el caso de Amaranta Caballero. Se
debe precisar que autores como Daniel Venegas, José Vasconcelos,
Agustín Yáñez, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Poniatowska, Carlos
Monsiváis, José Emilio Pacheco, entre otros, escriben sobre y no desde
la frontera, para evitar considerar a dichos escritores consagrados como
exponentes de la literatura fronteriza.
Los/las escritores/as fronterizos hacen de las ciudades sus laborato-
rios, donde experimentan con las diferentes articulaciones culturales que
ahí se gestan, para crear su propia historia a través de metáforas. Algu-
nos, efectivamente recurren a la falsa inocencia del espectador gracias
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
5. Para más información sobre este tema véase el texto “Disidencia literaria en la
frontera México-Estados Unidos”, donde elaboro un análisis posmoderno compa-
rativo de la escritura chicana y la escritura fronteriza.

! 245!
!
a la privatización del espacio público —que nada tiene que ver con la
lógica moderna del arte—. Mientras que otros, a través de la subversión
y del arte comunitario, debilitan las técnicas espectaculares, conforman
una cultura propia a través de su escritura y enarbolan el desarrollo de
la literatura regional6.
El espacio de escritura que los artistas fronterizos habitan se divide
en dos momentos: el primero lo ocupan los textos que narran las expe-
riencias migratorias, los hechos históricos, la procedencia geográfica, la
orientación política, los movimientos sociales y la recuperación mítica de
los orígenes. En un segundo momento, los/las escritores/as fronterizos
enfatizan la necesidad de deconstruir el discurso colonizador y de cues-
tionar la modernidad desde su trinchera, desde una sociedad globali-
zada.
Las características que hacen de la literatura fronteriza una literatura
posmoderna se aprecian sobre todo en el segundo momento y se pue-
den resumir de la siguiente forma: participación crítica de los/las escri-
tores/as con respecto al objeto de estudio; énfasis en la subjetividad de
los personajes; incursión del cuerpo femenino y transgresión del mismo;
referencia constante a la alteridad; yuxtaposición de géneros literarios;
deconstrucción del lenguaje; performatividad del sujeto fronterizo; agen-
cia política del sujeto; intertextualidad; hipertextos; metarrelatos; tópicos
propios de una región particular que abordan problemáticas socialmente
conflictivas. Ejemplo: la frontera (física, psíquica, de género) es el tema

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
6. Varios son los/las teóricos/as y escritores/as de la frontera que se han dedicado
a contextualizar y conceptualizar la literatura regional, como Socorro Tabuenca,
Sergio Gómez Montero, Gabriel Trujillo y Humberto Félix Berumen; éste último
afirma que la literatura regional se localiza en un espacio determinado, no nece-
sariamente territorial, “donde tiene lugar el proceso de su gestación y circula-
ción”; por lo que “es necesario identificar a la literatura regional como un sistema
literario reconocible a partir de sus propias determinaciones sociales; es decir, a
partir de sus mismas instancias de producción, reproducción y recepción. Esto
es, como una unidad estructurada y organizada de manera particular”. Berumen,
Humberto Félix: La frontera en el centro. Ensayos sobre literatura, Mexicali: Uni-
versidad Autónoma de Baja California, 2004, p. 75.

246!!
!
central de casi toda la producción literaria fronteriza, aunque abordada
desde diferentes perspectivas, ya sea desde la transgresión, la reivindi-
cación o la denuncia.
A su vez, la frontera geopolítica se erige como una cultura confor-
mada por diferentes fenómenos sociales producidos por el intercambio
transfronterizo que el sujeto recrea constantemente a través de manifes-
taciones artísticas y reproducciones mediáticas. Dichas manifestaciones
involucran símbolos corporales que los habitantes comparten, y con las
cuales forjan un sentimiento de identidad y de pertenencia espacial, ca-
racterística también de la posmodernidad.

Ejemplos de las características posmodernas en la literatura


fronteriza

En las narrativas fronterizas contemporáneas es posible advertir las ca-


racterísticas posmodernas que mencioné anteriormente. Por cuestiones
de espacio, así como para mostrar diferentes ejemplos, en este aparta-
do sólo mencionaré someramente tres prácticas interpretativas para
analizar algunos cuentos y poemas de tres escritores/as fronterizos/as.
Las prácticas interpretativas, propias de los constructos sociocultura-
les, las he categorizado en función de las narrativas fronterizas y de la
yuxtaposición de diversas disciplinas (filosofía, psicoanálisis, sociología,
antropología, etc.), con la intención de reconocer las distintas prácticas
que utilizan los sujetos fronterizos para representar o subjetivizar la rea-
lidad. Ejemplificar esta correlación (narración-constructo sociocultural)
sirve para corroborar que los/las artistas habían evocado, a manera de
eufemismos o hipérboles, las situaciones sociales a las que ahora nos
enfrentamos pero sin mucho eco en la academia o en la sociedad. Estas
prácticas narrativas consisten en: a) deconstrucción del lenguaje (Luis
Humberto Crosthwaite); b) representación simbólica de la subjetividad
femenina (Amaranta Caballero); c) imaginario colectivo (Rosario San-
miguel).

! 247!
!
7
a) Deconstrucción del lenguaje

Para referirme a la deconstrucción del lenguaje me centraré en la inter-


dicción de la lengua (Derrida) y uso del spanglish en el cuento “Saba-
ditos en la noche”, de Luis Humberto Crosthwaite8. “Sabaditos en la
noche” es un cuento corto publicado en el libro Estrella de la calle sexta
que parece no tener pies ni cabeza pues de entrada el protagonista de
la historia presumiblemente puede ser cualquiera: un estadounidense
(gringo) que al perder todo lo que tenía en el otro lado (incluyendo la fa-
milia) decide mudarse a Tijuana; o un no-ciudadano, un sin-nombre y un
sin-pasado, como cualquier otro migrante que habita estas tierras fron-
terizas.
Estrella de la calle sexta narra la vida desde la frontera más grande
del mundo: Tijuana, donde la multiculturalidad se hace presente en el
lenguaje, las tradiciones y las nacionalidades. En este libro, Crosthwaite
intercala el inglés (escribiéndolo como se escucha) con el español para
dar lugar al spánich (spanglish es el término más utilizado). Lo mexicano
se difumina con lo estadounidense y viceversa dando lugar a que la
identidad nacional se vea relegada a unos símbolos meramente afec-
tuosos y la frontera deje de existir como tal: desaparece el límite entre el
espacio físico y el psíquico de los sujetos que la habitan. Por ello no es
de extrañar que Villoro haya escrito lo siguiente:

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
7. Este ejemplo corresponde a una investigación que consiste en analizar cómo
influye la interdicción de la lengua materna en el proceso de formación identitaria
de los sujetos que habitan la frontera y cómo los/las escritores/as inscriben el uso
de la “lengua prohibida-defendida” (Monolingüismo del otro) en la narrativa, con
la intención de evidenciar los fenómenos sociopolíticos que han motivado las
agresiones (racistas), y para evitar que se siga perpetuando la homo-hegemonía
monocultural (estadounidense) en la frontera. Vease bibliografía.
8. Crosthwaite, Luis Humberto: Estrella en la Calle Sexta, México DF: Tusquets,
2000. Ésta es la edición de la que parto para elaborar el análisis. Para fines prác-
ticos de esta investigación sólo pondré entre paréntesis la página en donde se
puede consultar la cita.

248!!
!
Leer a Crosthwaite es un acto migratorio, un traslado sin visa ni pasa-
porte entre el fuego cruzado de sus idiomas. Miembro de la Real Acade-
mia del Spanglish, recrea el edén donde el país comienza y los hombres
inventan la lengua con fervor adánico. En ese territorio, los coches se
vuelven “ranflas” y la policía es “la placa”, el espíritu habla por la raza en
frecuencias moduladas, los puntos y las comas se convierten en instru-
mentos de percusión, las canciones adquieren valor evangélico y los
mensajes foráneos son bienvenidos, con tal de que no traigan ondas
extraterrestres: “que no me lance rollos alienígenas porque no sé cómo
voy a responder”, dice su personaje más confesional.9

En la obra de Crosthwaite la novela corta y el cuento interactúan


entre sí, también fracturando la frontera entre uno y otro género. Asi-
mismo, la mayoría de sus textos son irónicos: hace de la vejación, la in-
discriminación, la desigualdad, una sátira y, de igual forma, se refiere a
los migrantes quienes ven como única salida a sus problemas ir en bus-
ca del “sueño americano”, sin importarles los obstáculos que deban
afrontar para lograr su sueño. En este sentido, Crosthwaite se menos-
caba a sí mismo y pretende que no sabe nada, puesto que la total objeti-
vidad y la supresión de juicios morales explícitos son esenciales en la
ironía para evitar que ésta no despierte piedad ni temor: éstos sólo se
reflejan ante el lector a partir del arte mismo.
Luis Humberto Crosthwaite es un escritor que transporta al lector de
un universo a otro sin tapujos, su lectura y análisis es lúdico y fluido,
pues cuenta con tal maestría para retratar a la sociedad norteña desde
una postura ideológica propia del eiron griego que simula aquello que no
es para representarse a sí mismo frente al otro, y discernir sobre los jui-
cios que se erigen en la frontera mediante la ironía. Casi toda la obra de
Crosthwaite es igualmente rica y poliédrica, por lo que cada lector le da
un sentido diferente a la lectura, pero siempre guiado por la batuta del
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
9. Villoro, Juan: “Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite”, Letras
Libres, 24 (diciembre 2000), http://www.letraslibres.com/revista/libros/estrella-de-
la-calle-de-luis-humberto-crothwaite (consultado 20-XI-2012).

! 249!
!
director que se esconde tras las figuras retóricas que prevalecen en los
textos y que le dan cierto ritmo y armonía a la cadencia de las palabras,
a pesar de las abruptas interrupciones tipográficas, así como a la cons-
tante yuxtaposición de los géneros.
El gran acierto estilístico de Crosthwaite es el dominio irónico que se
evidencia en el distanciamiento que establece entre la realidad y la fic-
ción, como se puede apreciar en “Sabaditos en la noche” donde el pro-
tagonista vive sentado en la esquina de una calle de Tijuana viendo el
tiempo pasar, tratando de ligarse a Laurita o a cualquier otra mujer que
entre a algún bar de la Avenida Revolución.
En los ratos de ocio y de soliloquio, que son equivalentes a la exten-
sión del cuento, el protagonista hace un recuento de su vida, cuestiona
la vida de los otros, sobre todo de los otros que son del otro lado, como
él. Compara la vida entre unos y otros, recuerda a su familia y se pre-
gunta o le pregunta a su interlocutor, que bien puede ser un transeúnte
o el lector, por qué se debe hablar en un idioma, por qué se debe en-
señar sólo un lenguaje y por qué esa lengua debe ser el inglés.
“Sabaditos en la noche” critica el discurso monocultural enarbolado
por el dominio de una lengua sobre otra, que se traduce en el dominio
de una forma de vida sobre otra. Esta situación se hace evidente en el
juego lingüístico que utiliza Crosthwaite, el cual va más allá del uso de
variantes dialectales, para enfatizar la presencia del spanglish:

Estoy en mi tra-baaaaa-jo, carnal, en la faquin escuela donde daba las


faquin clasecitas a los niños enfadosos del barrio, ganándome el pan
cada día, enseñándoles el faquin inglés porque se supone que sólo se
enseña el faquin inglés país de mierda, land-of-da-faquin-fri. (p. 41)

En este fragmento Crosthwaite transgrede la conjugación y yuxtaposi-


ción de los dos lenguajes en el empleo de ciertas palabras que man-
tienen la fonética del inglés por encima de lo morfológico. Aunque es cu-
rioso que Crosthwaite no haga del uso del spanglish un estilo particular,
pues en libros posteriores a Estrella de la Calle Sexta, como Instruc-

250!!
!
ciones para cruzar la frontera, el lenguaje que emplea es menos
localista que el lenguaje que se aprecia en este cuento.
A continuación utilizaré una cita que hace referencia a la identidad del
protagonista, quien no sólo reniega de su propia ciudadanía y naciona-
lidad, sino que al compararse con el otro, en este caso con el mexicano
del norte, hace un cuestionamiento de su propia sociedad, una sociedad
neoliberal donde el individualismo impera sobre lo comunitario:

Mi patrón, ese güey sí es gringo, pa que veas, a pein in da faquin as. Yo


soy otra onda. Claro que no soy de por aquí, cómo explicarlo, sí soy
gringo y no soy gringo, ¿me entiendes? Hay más unión entre esta raza,
entre los meseros y yo, que con toda la bola de gringos-güeros-atole-en-
las-venas. Éste es mi paraíso. El pasado agrio lo dejo allá en el norte, del
otro lado de la frontera, como se dice. (p. 16)

Finalmente, aludiré a una cita en la cual el protagonista enarbola el


uso de una tercera lengua para representar la emancipación de su pro-
pia historia, de su pasado, e incluso es la reivindicación de los migrantes
que se ven sometidos al momento de cruzar la frontera México-Estados
Unidos en busca de mejores condiciones de vida y a quienes les está
prohibido hablar su lengua materna. Prohibido en el sentido fáctico, no
legal: “Nada de español, ¿ves?, nada que se le parezca. Por eso he de-
cidido, damas y caballeros, que de hoy en adelante, mi lengua será el
spánich, ¿qué te parece? El spánich abd ay guont spik enithing else” (p.
41)
El spánich, como dice Crosthwaite, es un intento de emancipación
inversa no sólo del migrante que viaja al lado sur de la frontera, sino
también del uso de la lengua. Un uso que está dado de facto, pero que
alude no sólo a la forma de vida fronteriza, sino también a los procesos
de formación identitaria de los sujetos que habitan la frontera. Procesos
que presentan diferentes acepciones de lo comunitario e identitario debi-
do a la constante presencia del otro.

! 251!
!
b) Representación simbólica de la subjetividad femenina

Para hablar de la representación simbólica de la subjetividad femenina


he seleccionado el trabajo de Amaranta Caballero, quien escribe desde
Tijuana e innova una geografía artística rica en propuestas cuyo punto
de partida es el espacio/tiempo que divide a un país del otro10.
Amaranta Caballero es una escritora de la frontera, pues en ella en-
contró el espacio vital de una realidad que enfatiza los sueños, la gran-
deza, la inmensidad; es una escritora sin velos, su mundo liminal no res-
tringe su creatividad, al contrario, la inyecta de luz, de vida. Caballero no
habla de los demás —salvo de los amantes olvidados en su memoria—
porque tiene demasiado material para desmenuzar y transcribir consigo
misma, quizá raya en lo individualista, pero qué escritor posmoderno no
lo hace. La diferencia entre unos y otros radica en cómo viven la escri-
tura: como una forma de vida o como una vida sin forma, pues algunos
se vanaglorian de su escritura exitosa, otros no existen sin las palabras
que los definen y con las que se ríen de sí mismos para liberarse del
éxito que los hace esclavos de la rutina, como sucede con Caballero
quien afirma: “La risa” sirve como “barro negro para cubrirse / envolver-
se y escudarse / de ese asesino / llamado tedio” (p. 58a).
Caballero es un claro ejemplo de estas mujeres que no se conforman
con esperar, ella promueve el cambio mediante el uso de las tecnolo-
gías (es una escritora que pertenece a la “generación del blog”; genera-
ción que se ha apropiado de un mayor número de ciberlectores que in-
teractúan en tiempo real con los autores), para adentrarse en los lugares
privativos de quien escribe, con la intención de mostrarlos con la óptica
de una escritura gráfica y policroma. Una escritura que sólo abordaré en

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
10. Caballero, Amaranta: Tres tristes tigras (Desde esta esquina), México DF:
CONACULTA/ CECUT, 2004(a). Caballero, Amaranta: Bravísimas, Brevísimas. Afo-
rismos (La eternidad en un paso. Un paso en falso), México DF: Editorial Amor-
tecer /La Línea. Ediciones de la Esquina, 2004(b). Éstas son las ediciones de las
que parto para elaborar el análisis. Para fines prácticos de esta investigación sólo
pondré entre paréntesis la página en donde se puede consultar la cita.

252!!
!
el espacio de la mujer que ama, sufre, goza, se ríe de sí misma y de la
sociedad con un peculiar humor negro.
El amor es una de las fronteras en las que irrumpe la poesía de
Caballero, es quizá la más cálida y la más confusa, a la que le ha escrito
para despertar del letargo que la resguardaba del desconcierto de
saberse viva; por eso no olvida el deseo de sentirse enamorada, sin
dejar de ser “realista”, pues “cuando se acaben de casar todos y cada
uno de mis amores Platónicos… ¿seguirán los Aristotélicos?” (p. 48b).
El cambio adusto de una corriente filosófica a otra en este aforismo es
sólo un juego que sirve para reírse de sí misma, de sus amores pasados
y de los venideros porque no logra conciliar el equilibrio entre desear el
amor verdadero y cuestionar su existencia. De tal suerte, prefiere buscar
el reencuentro, “Sin cuentos ni hadas”, con el amor, la seguridad y la
confianza que perdió en algún cajón de su vida, consciente de que la
única persona capaz de proveerla de luz interior es ella misma: “Yo /
Soy / Mi príncipe azul” (p. 51b). Quizá por eso en algunos casos desle-
gitima la capacidad intelectual de los hombres, con la clara intención de
menospreciar el discurso occidental que encuentra su origen en el falo-
centrismo y que obliga a la sociedad a dejarse llevar por la imagen físi-
ca, por la apariencia, como lo hace “La mujer perfecta”, aquella mujer
que “A los hombres les fascina”, porque “su vagina es tan estrecha, co-
mo su mente” (p. 72a). Como también lo hace con las mujeres que viven
a expensas de la mirada ajena: “No sé cual es el gusto de las aves / por
comer a veces / de la mano de los hombres. / Tampoco sé porqué las
mujeres / teniendo alas / bajamos también / a veces / a probar migajas”
(p. 67a). Pero nunca traspasa la línea del insulto pues sabe que la suma
respetuosa entre hombre y mujer generará un cambio en el devenir
social:

Cuando el hombre y la mujer


se asuman
se sumen
palindrómicamente
como SERES,

! 253!
!
la guerra
habrá terminado. (p. 71a)

Caballero conoce la capacidad autonómica de las mujeres que han


sufrido decepciones amorosas y han salido adelante con el orgullo de
saberse libres; entiende que una mujer no necesita del hombre para re-
conocerse en sociedad ni para que la sociedad la reconozca como suje-
to social. Simplemente concibe que las correspondencias entre hombres
y mujeres muchas veces provoquen “Desencuentros”:

Si un hombre que persigue una mujer se encuentra con una vagina, la


toma.
Si un hombre que persigue una vagina se encuentra con una mujer, la
deja.
Si una mujer que persigue un nombre se encuentra con uno, se lo pone
enseguida del suyo.
Si una mujer que persigue un hombre se encuentra con uno, lo ve, lo
explora, cuestiona, aún así la mayoría de las veces, lo deja. (p. 26b)

En este aforismo el uso del condicional, de la anáfora y de la alitera-


ción, entre otros elementos figurativos, da continuidad al juego de silo-
gismos en los que incurre la escritora para llegar a un punto clave de la
crítica contemporánea enarbolada principalmente por los estudios de
género que consiste en deconstruir el discurso falocéntrico y hetero-
sexual; así como para afirmar que ningún género es superior a otro,
aunque así nos lo han hecho creer. En este aforismo, y en la escritura
de Caballero, la influencia de las teóricas estadounidenses es notable
porque muchas de ellas parten del concepto eurocentrista que se tiene
del cuerpo para deslegitimizar el discurso falocéntrico, como se puede
observar en la obra de Judith Butler quien, en su libro Cuerpos que im-
portan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”, comenta lo
siguiente:

El cuerpo está marcado por el sexo, pero esa marca que se le imprime al
cuerpo es anterior a la marca, porque es la primera marca la que prepara

254!!
!
el cuerpo para la segunda y, en segundo lugar, el cuerpo sólo es signifi-
cable, sólo se presenta como aquello que puede ser significado en el
lenguaje, por el hecho de estar marcado en este segundo sentido.11

Vincular el papel del cuerpo con su entorno o con un hecho particular


es determinante en la correspondencia cuerpo/sexo, gracias a que es
posible realizar un análisis crítico de las prácticas sexuales que se iden-
tifican con determinada cultura, así como de sus limitaciones genéricas.
En este sentido, la legitimidad simbólica está dada por el conocimiento y
la adecuada aplicación del lenguaje puesto que el hecho de nombrar
algo lo define y lo marca; sin embargo, es importante señalar que los
elementos simbólicos no necesariamente aluden a un sistema de seme-
janzas, sino que, como menciona Pere Ballart, citando a Joan Ferraté,
se refieren a “representaciones intuitivas complejas y válidas en cuanto
tales de algo que no les corresponde en sus partes ni en los detalles de
su estructura, sino sólo en rasgos muy generales y en la emoción con-
junta. Los símbolos no substituyen, sino que evocan”12, como se puede
observar en el siguiente poema titulado “De las ciudades”, donde la ana-
logía ciudad-mujer alude a esa “mujer noble” de los que hablan constan-
temente los sujetos transfronterizos cuando les preguntan sobre las
bondades de la frontera:

Lo irreal,
lo doméstico,
lo imaginario,
los foros
y escenografías.

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
11. Butler, Judith: Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos
del “sexo”, Buenos Aires: Paidós, 2002, p. 149.
12. Pere Ballart alude al ensayo “Poesía y símbolo” de Joan Ferraté del libro Diná-
mica de la poesía, en Ballart, Pere: El contorno del poema, Barcelona: Quaderns
Crema, 2005, p. 368.

! 255!
!
Habitar el espacio
construirlo y deshacerlo,
la historia,
la memoria colectiva,
la calle.

La ciudad puede peinarse,


o despertar eternamente distraída,
puede ser transitada,
puede sacudirse,
puede explotar
y elevarse en palomas
desde el centro de cualquier plaza.
Puede cruzar,
trazarse
y aún así demostrar
que no tiene ojos sino avenidas
que tiene una lengua
y el constante hormigueo
de los seres que se dicen humanos.

La ciudad a veces sin forma,


perfectamente vacía.
La ciudad con el sol en la cara
y la noche entre las piernas.

Húmeda,
enorme,
colosal,
con el hambre a cuestas,
en la espera irreductible
de ser reconstruida
y siempre habitada. (p. 75a)

La significación simbólica de este poema se refiere a las ciudades


que son tomadas por las personas que llegan y hacen de ellas lo que

256!!
!
les place: de día estas ciudades son las “mujeres abnegadas” que cui-
dan de sus familias “con el sol en la cara”, pero de noche son las prosti-
tutas que acogen los placeres “entre las piernas”. El modo descriptivo
sensorial es el elemento central de este poema, porque si bien es cierto
que la alusión genérica de la ciudad como mujer es evidente, ésta no
sería plausible sin la isotopía tonal y la analogía, como se puede apre-
ciar, principalmente en la tercera estrofa (“La ciudad puede peinarse / o
despertar distraída”), entre otros elementos retóricos que dan la impre-
sión de que se refiere a muchas ciudades, cuando en realidad es sólo
una: Tijuana. Ciudad fronteriza que se puede abordar desde diferentes
ópticas porque su amorfismo es una propiedad de su existencia, ya que
como se sabe casi todas las ciudades fronterizas han crecido al vapor
por la constante migración de las personas que no sólo están de paso,
sino también por las que llegan para quedarse, pues encuentran tierra
fértil para desarrollarse. En este sentido, los símbolos que aluden a esa
mujer “húmeda, / enorme, / colosal”, sólo evocan las características de
una ciudad que está en constante transformación debido a la movilidad
social, pero que su imagen no pude disociarse de la mujer mexicana
que está educada para ser habitada pues es ella quien guarda en su
memoria la historia “de los seres que se dicen humanos”.

c) Imaginario colectivo

Para ejemplificar el imaginario colectivo me centraré en el análisis de los


nombres propios y comunes que utiliza Rosario Sanmiguel en el cuento
titulado “Callejón Sucre”, pues son éstos los que hacen latentes los
constructos sociales que le dan vida a ciertas prácticas interpretativas
de la sociedad fronteriza, especialmente del ser o del deber ser mujer.
Diversas son las posibilidades literarias que se pueden utilizar para
abordar teóricamente los recursos estilísticos de los que se vale Rosario
Sanmiguel (Chihuahua, 1954) para construir sus historias en Callejón

! 257!
!
13
Sucre y otro relatos (1994) , gracias al trabajo descriptivo que realiza
para enfatizar la importancia del espacio urbano donde se desarrolla la
acción narrada (tanto taxonómico como ideológico y, principalmente,
lógico-lingüístico), así como al notable conocimiento que tiene de la fron-
tera que divide Ciudad Juárez de El Paso, de su cultura, y de la cosmo-
visión de sus habitantes.
“Callejón Sucre” es un cuento que transcurre en una sola noche con
una isocronía dominante. El tema del cuento es la frontera que divide la
vida de la muerte, incluso en sentido figurado, pues muchas de las mu-
jeres que viven en la marginación de las ciudades fronterizas se ven
confinadas a terminar como bailarinas o prostitutas a un costo muy alto:
la muerte; por lo que el relato está escrito con un tono desesperanzador
que en algunos momentos utiliza el sarcasmo como mecanismo para
evidenciar el desasosiego que experimenta el protagonista ante la inmi-
nente pérdida de su amada o para evidenciar que la belleza y la juven-
tud son tan efímeras como la vida.
Para hacer evidente el imaginario colectivo en “Callejón Sucre”, me
centraré en el fluir de la conciencia del narrador protagonista quien va
nombrando lo que le resulta familiar y describiendo minuciosamente, de
manera lógica, distintas situaciones de la realidad fronteriza, en un in-
tento de relacionar al personaje con su circunstancia.
Nombres propios y comunes:

En la calle vacilo para tomar rumbo. A unas cuantas cuadras los hoteles
lujosos de la ciudad celebran la fiesta nocturna de fin de semana. Me
dirijo sin convicción a la avenida Lincoln. Mujeres perfumadas pasean por
las calles, me hacen imposible olvidar el olor de las sábanas hervidas
que envuelven el amado cuerpo de Lucía.
Las sombras se diluyen bajo las marquesinas encendidas. En este
sitio la noche no existe.
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
13. Sanmiguel, Rosario, Callejón Sucre y otros relatos, México DF: Colef/ UACJ/
Eon/ New Mexico State University 2004. Ésta es la edición de referencia a la que
remito en el análisis. Para fines prácticos de esta investigación sólo pondré entre
paréntesis la página en donde se puede consultar la cita.

258!!
!
En el malecón tomo un taxi que me lleva al centro. El chofer quiere
platicar pero yo no respondo a sus comentarios. No me interesa oír la
historia del junior que se niega a pagar ni las propinas en dólares que
dejan los turistas. Tampoco quiero oír de crímenes de mujeres. Recorre-
mos la avenida Juárez colmada de bullicio, de vendedores de cigarrillos
en las esquinas, de automóviles afuera de las discotecas, de trasnocha-
dores. A ambos lados de la calle los anuncios luminosos se disputan la
atención de los que deambulan en busca de un lugar donde consumir el
tiempo. Yo me bajo en el Callejón Sucre, frente a la puerta del Monalisa.
(p. 10. Las cursivas son mías)

En estos fragmentos, el hecho de nombrar un lugar, de describir sus


calles, produce una imagen virtual de la ciudad en cuestión y remite al
lector a ese espacio particular. Utilizar nombres comunes permite abar-
car un conjunto de rasgos comunes que, por un lado, ofrecen un refe-
rente general, y, por el otro, aluden a la extensión y a la comprensión del
espacio diegético referido; mientras que al utilizar nombres propios se
abordan significaciones culturales e ideológicas, gracias a la asociación
de situaciones, eventos o circunstancias que se circunscriben en deter-
minado lugar, como sucede con “las muertas de Juárez”: en este frag-
mento, queda revelada la denuncia matizada de la escritora con respec-
to al feminicidio que se vive en esta zona (“Tampoco quiero oír de crí-
menes de mujeres”). Asimismo, el hecho de referirse a determinadas
calles o sitios en particular (“avenida Juárez”, “Callejón Sucre”, “Mona-
lisa”) evidencia la función lógica del modelo que privilegia y organiza los
elementos propios de las ciudades fronterizas, pues “sólo las calles,
monumentos o edificios que pertenezcan a la ciudad real podrán formar
parte de la descripción de su homónimo en el texto de ficción, y sólo la
presencia repetida de esas mismas partes dará cuerpo al espacio die-
gético construido por la descripción”14.
En resumen, la literatura fronteriza se caracteriza por infringir los lími-
tes del estilo y de los géneros, así como por recrear la narrativa a través

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
14. Pimentel, Luz Aurora: El espacio en la ficción, México DF: Siglo XXI, 2001, p. 47.

! 259!
!
de discursos lúdicos, irónicos, cargados de una sátira melancólica de la
existencia transfronteriza. Desde mi perspectiva, la literatura fronteriza
además de ser el oráculo de los fenómenos migratorios y fronterizos
propios de la geopolítica, también traza las pistas de análisis para estu-
diar la frontera desde la ontología social.

Bibliografía

Arendt, Hannah: Sobre la violencia, Madrid: Alianza, 2008.


Ballart, Pere: Eironeia. La figuración irónica en el discurso literario moderno, Bar-
celona: Quaderns Crema, 1994.
— El contorno del poema, Barcelona: Quaderns Crema, 2005.
Berumen, Humberto Félix: La frontera en el centro. Ensayos sobre literatura,
Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California, 2004.
Butler, Judith: Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos
del “sexo”, Buenos Aires: Paidós, 2002.
— Lenguaje, poder e identidad, Madrid: Síntesis, 1997.
Caballero, Amaranta: “Entre las líneas de la mano”, en: Tres tristes tigras (Desde
esta esquina), Tijuana: Conaculta/CECUT, 2004.
— Bravísimas, Bravérrimas. Aforismos (La eternidad en un paso. Un paso no en
falso), Tijuana: Editorial Anortecer/ La Línea, Ediciones de la Esquina, 2004.
Cisneros, Sandra: El arroyo de la llorona y otros cuentos, trad. de Liliana Valen-
zuela, New York: Vintage, 1996.
Crosthwaite, Luis Humberto: Estrella de la Calle Sexta, México DF: Tusquets,
2000.
Derrida, Jacques: El monolingüismo del otro o la prótesis de origen, Buenos
Aires: Manantial, 1997.
— La escritura y la diferencia, Barcelona: Anthropos, 1989.
Habermas, Jürgen: “La modernidad, un proyecto incompleto”, en: Foster, Hal
(ed.): La posmodernidad, Barcelona: Kairós, 2002, pp. 19-36.
Parra, Eduardo Antonio: “Notas sobre la nueva narrativa del norte”, en: Perucho,
Javier (comp.): Estéticas de los confines, Morelia/ México DF: Coordinación
General para la atención al Migrante Michoacano: Verdehalago, 2003.
Pimentel, Luz Aurora: El espacio en la ficción, México DF: Siglo XX1, 2001.

260!!
!
Rodríguez, Roxana: "Deconstrucción del uso de la lengua materna en la litera-
tura fronteriza", Semiosis, VII, 13 (enero-junio 2011), pp. 143-164.
— “Disidencia literaria en la frontera México-Estados Unidos”, Andamios, Revista
de Investigación Social, V, 9 (diciembre 2008), www.uacm.edu.mx/sitios/
andamios/num9/dossier%206.pdf.
Sanmiguel, Rosario: Callejón Sucre y otros relatos, México DF: El Colegio de la
Frontera Norte/ Center for Latin American and Border Studies New Mexico
State University/ Universidad Autónoma de Ciudad Juárez/ Ediciones y Grá-
ficos Eón, 2004.
Vattimo, Gianni: El fin de la modernidad. Nihilismo y hermenéutica en la cultura
posmoderna, Barcelona: Gedisa, 2000.
Villoro, Juan: “Estrella de la calle sexta de Luis Humberto Crosthwaite”, Letras
Libres, 24 (diciembre 2000), http://www.letraslibres.com/revista/libros/
estrella-de-la-calle-de-luis-humberto-crothwaite (consultado 20-XI-2012).
— “Nada que declarar. Welcome Tijuana”, Letras Libres, 17 (mayo 2000),
http://www.letraslibres.com/revista/convivio/nada-que-declarar-welcome-
tijuana (consultado 20-XI-2012).

! 261!

También podría gustarte