Está en la página 1de 7

Temas Selectos de

Filosofía II

Presentación por: Ayala Yonatan, García Itzel,


Antología de Filosofía Política
Espinosa Diana, López Karen, Ramírez Baruch
Prologo
El lanzamiento del Sputnik 1 en 1957 marcó un hito en la exploración espacial, pero las
circunstancias políticas limitaron su celebración. Sin embargo, los avances científicos y
tecnológicos plantean desafíos éticos y políticos, como la creación de vida artificial y la
automatización, que afectan tanto a la sociedad como al trabajo humano.
La El ser humano se enfrenta a tres actividades
fundamentales:

condición el trabajo, la acción y la labor. El trabajo está

Humana
relacionado con la producción

y la supervivencia material, mientras que la


acción implica la participación en

la vida política y social. Por último, la labor se


refiere a la reproducción

biológica y la continuidad de la vida. El


equilibrio entre estas actividades es

esencial para la plenitud de la vida humana.


Dos La libertad negativa se refiere a la ausencia de

concepto
interferencias o restricciones externas en la
acción individual. Por otro lado,

s de la libertad positiva implica la capacidad de


autodeterminación y desarrollo
Libertad personal, con la presencia de oportunidades y
condiciones que permitan a las

personas alcanzar su potencial. Estos dos


conceptos pueden estar en tensión y

requieren un equilibrio en la sociedad.


Los Los derechos son normas que reconocen y
protegen la libertad

Derechos, y la dignidad humana. Son fundamentales en

la Paz y la
una sociedad democrática y deben ser

garantizados por el Estado. La paz no solo se

Justicia refiere a la ausencia de

conflictos armados, sino también a la


cooperación, la justicia y el respeto

mutuo entre los individuos y las naciones. La


justicia implica la igualdad de

oportunidades y la distribución equitativa de


los recursos, reduciendo las

desigualdades en la sociedad.
Las Masas en El "hombre masa" es un individuo conformista y

la Democracia carente de compromiso con valores sólidos.


Representativa Esta actitud debilita la vitalidad y

diversidad de la vida social y política. Por otro


lado, la individualidad es

esencial para la existencia humana, ya que


implica la conciencia de la propia

singularidad y la capacidad de desarrollar una


identidad única. La

antiindividualidad niega la diversidad y la


libertad creativa.
La Se concibe la democracia como una

democracia dimensión existencial y espiritual que va más


allá de un sistema político

formal. Para ella, la democracia implica la


búsqueda de la igualdad, la

justicia y la participación ciudadana activa.


Además, destaca la importancia

del diálogo y la diversidad de opiniones para


construir una sociedad equitativa

y respetuosa.

También podría gustarte