Está en la página 1de 2

FACULTAD DE NEGOCIOS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION


GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

AUTORES: % DE PARTICIPACIÓN:

KIMBERLY VIZCONDE NUÑEZ 100%

RONAL BISMAR DIAZ ALCANTARA

CESAR ALEXANDER QUISPE TERRONES 100%

EVELYN JULIANA CRISPIN VILLA

MICHAEL PIERO CRUZ ROSAS 100%

DOCENTE

LUIS FELIPE GASPAR MURO MERINO

Trujillo – Perú
2022
PLAN DE ACTIVIDADES
Semana 1:
Nos presentamos formalmente como grupo, realizando una carátula para subirlo a nuestro
campo de práctica.
Semana 2:
Vamos discutiendo sobre con que empresa nos beneficiaria trabajar, una vez elegido, la
subimos a nuestro campo de práctica para que se conozca. Nuestra empresa se llama Mr. Luca
’s, es una cadena de comida rápida.
Semana 3:
Vamos viendo el macro y microentorno de la empresa, mejorando de estos, cuál es la
competencia fuerte, los proveedores, etc.
Semana 4:
Realizamos la evaluación T1 sobre la presentación de la empresa y el empresario con todos
mis compañeros para tener nuevos conocimientos sobre este tema.
Semana 5:
En esta clase vamos a identificar la necesidad de innovación en productos o procesos
organizacionales en la empresa investigada y presentaremos un reporte en conjunto con mi
grupo de trabajo.
Semana 6:
En esta ocasión identificamos todas las condiciones que se deben brindar para fomentar la
innovación en la empresa que investigamos con nuestro grupo. En este caso la empresa
elegida es “Mr. Lucas”. También presentamos un reporte.
Semana 7:
En grupo presentamos la organización y estructura de la empresa que estamos investigando
para innovar, lo cual identificamos la estrategia de innovación, Visión y misión.
Semana 8:
Realizamos la evaluación parcial sobre la situación actual de la empresa, la situación de
mercado y perspectivas de innovación, para lograr grandes conocimientos de nuestra empresa
innovadora.
Semana 9:
En clase calculamos el presupuesto de la innovación sobre la implementación de innovación
continua.

También podría gustarte