Está en la página 1de 1

Actividad 6

Reseña del articulo “Science, technology and innovation ecosystemtransformation toward society 5.0”
Alumno: Luis Eduardo Delgado Gutierrez

La gran visión es una virtud que pocos tienen y poderlo plasmar el futuro de la sociedad
es algo fascinante, la visión de ver el nuevo futuro y que sea centrado al ser humano, teniendo
como pilares las actividades como ciencia, tecnología e innovación todo desarrollo del
pensamiento basado y relacionado con la economía que se estará generando. Dándonos a
entender y explicando con comparaciones con Estados Unidos y Alemania como este cambio
radical afectara a Japón y a los CTI (ciencias, tecnologías e innovación). En este artículo se hace
énfasis como el desarrollo de las tecnologías en telecomunicaciones crean un efecto llamado
globalización, este mismo provocando el acelerado mundo económico, creando una creciente
constante entre la innovación tecnología y el aumento económico.

Como cualquier cambio, puede generar repercusiones y esto también se explica como
este cambio extremista en el sistema de Japón puede traer decadencias en los sectores más
volátiles como el laboral y capital.

Uno de los aspectos en lo relacionado con CTI, es que hay muchos factores que los
afectan, los escases de capital, poca aceptación, avances no tan beneficiosos o la quiebra, es
como lo que pasa de manera más rápida y es llamada a corto plazo. De lo contrario, los
llamados a largo plazo son afectados por otros aspectos como el no avance tecnológico, la
aceptación mínima, la poca globalización sobre el tema y muchos más. Todo puede estar
diseñado, organizado, capitalizado y probado de la mejor manera posible pero si no tienen
resiliencia (capacidad de superar momentos traumáticos), este concepto nos permite para que las
ciencias, tecnologías e innovaciones, se adapten y/o recuperen de ambos choque, corto y largo,
estas acciones son cruciales para que las actividades relacionadas o similares sigan estando en
buenas condiciones, siendo sostenibles, creando cimientos importantes para el aumento y
mejoramiento de la productividad. Por estas acciones Japón desde el 2010 esta siendo pionero
de tecnologías y siempre estando a la vanguardia y poderse dar el lujo que en vez de mirar a la
industria 4.0, apuntan a la 5.0.

Podemos leer que el autor hace una idealización de ampliar el servicio funcional para
mantener una resiliencia correcta, esto ayudando a mitigar los riesgos tales como futuras
tecnologías, gobiernos ineptos, empresarios, etc. Esto con la idea de buscar aumentar el valor de
las ciudades, comunidades y generaciones.

También podría gustarte