Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE
MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y

SOCIALES

DERECHO EN LÍNEA

EXPRESIÓN ORAL Y REDACCIÓN JURIDICA

DOCENTE

MG. MARIANELLA CHEVEZ

ALUMNO

MAYERLI IBARRA

TEMA

“Las barreras de la comunicación”

PERIODO

MAYO 2023 – SEPTIEMBRE 2023


ANÁLISIS DE LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

Se define a las barreras de la comunicación como obstáculos que pueden dificultar o distorsionar
la transmisión efectiva de un mensaje entre dos o más personas. Estas barreras pueden aparecer
en cualquier etapa del proceso de comunicación y pueden ser de diferentes tipos.

Barreras lingüísticas

Las barreras lingüísticas se dan cuando existe una falta de comprensión debido a diferencias en el
idioma o al uso de términos jerga específica. Estas barreras suelen incluir diferencias en el
vocabulario, pronunciación, gramática o estilo de comunicación. Claros ejemplos de barreras
lingüísticas son:

 Un equipo de ingenieros de diferentes nacionalidades está trabajando en un proyecto


internacional y revolucionario. A pesar de que todos hablan inglés, las diferencias en el
acento y la pronunciación dificultan la comprensión mutua y generan malentendidos.
 Durante una presentación en una conferencia científica, el orador utiliza una terminología
altamente técnica sin proporcionar explicaciones claras. La audiencia, que no está
familiarizada con esos términos, se siente confundida y tiene dificultades para seguir el
discurso.
 Una empresa multinacional decide expandirse a un nuevo país y traduce su
documentación y manuales al idioma local. No obstante, debido a una traducción
incorrecta, los trabajadores locales no logran entender completamente las instrucciones,
lo que lleva a errores y malinterpretaciones.

Barreras emocionales

Las barreras emocionales se surgen cuando las emociones y actitudes de las personas participan
en la comunicación. Pueden incluir prejuicios, estereotipos, falta de confianza, miedo o
suposiciones erróneas. Estas barreras pueden influir en la forma en que se transmiten y reciben
los mensajes. Algunos ejemplos de barreras emocionales son:
 Durante una reunión de amigos universitarios, un miembro del grupo siempre es
interrumpido y sus ideas no son tomadas en cuenta. Esta persona comienza a sentirse
ignorada y pierde la motivación para compartir sus opiniones, creando una barrera
emocional que afecta la comunicación efectiva.
 Un gerente tiene una actitud autoritaria y dominante hacia sus subordinados. Debido al
temor de represalias o críticas, los empleados evitan expresar sus preocupaciones o
sugerir ideas innovadoras, lo que limita la comunicación abierta y afecta negativamente
el desempeño del equipo.
 Durante una discusión acalorada, dos hermanos tienen opiniones opuestas y se dejan
llevar por sus emociones, expresando insultos y descalificaciones personales. Estas
emociones negativas crean una barrera que impide una resolución constructiva del
conflicto.

Barreras físicas

Las barreras físicas vendrían siendo obstáculos tangibles que dificultan la comunicación, ya sea a
nivel de distancia, entorno o medios utilizados. Estas barreras aparecen cuando la distancia
geográfica, el ruido, la mala calidad de los dispositivos de comunicación o la falta de acceso a
tecnología adecuada no está presente en la comunicación. Tales ejemplos de barreras físicas son:

 Dos oficinas de una empresa están ubicadas en diferentes países y zonas horarias, lo que
dificulta la comunicación sincrónica y la coordinación entre los equipos.
 Durante una conferencia vía zoom importante, el ruido de fondo en la sala de reuniones
es muy alto debido a una construcción cercana. Como resultado, los participantes tienen
dificultades para escuchar y entender lo que se dice.
 Un grupo de estudiantes está trabajando en un proyecto colaborativo en línea, pero
algunos de ellos tienen una conexión a Internet lenta y experimentan retrasos en la
transmisión de mensajes y dificultades para cargar y compartir archivos, lo que ralentiza
el progreso y afecta la comunicación efectiva.
BIBLIOGRAFÍA

 Mendoza, S. L. H., & Duana, D. (2021). Barreras de comunicación. Boletín


Científico de las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 9(18), 47-48.
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/icea/article/view/7125

También podría gustarte