Está en la página 1de 4

SOLICITUD DE IDONEIDAD PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE

ABOGADO/A EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.

EL SR./A:

SOLICITUD SOLICITA SE LE EXPIDA CERTIFICADO DE IDONEIDAD PARA EL


EJERCICIO DE LA ABOGACÍA EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

HONORABLE MAGISTRADO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,


E. S. D.

Yo, portador de la cédula de identidad


personal N° , abogado/a en ejercicio, con oficinas ubicadas en

con teléfono N°. y correo electrónico .


Actuando en mi condición de apoderado/a judicial del / la
, con cédula de identidad personal N°. ,
panameño/a, con domicilio en:
, teléfono N°.
y correo electrónico: ; acudo a su despacho con el respeto

que se merece, con la finalidad de solicitar se le otorgue a mi poderdante, la Idoneidad para el ejercicio
de la abogacía en todo el territorio de la República de Panamá.

FUNDAMENTO DE HECHO

PRIMERO: Mi poderdante es panameño de nacimiento.

SEGUNDO: Mi poderdante ha concluido satisfactoriamente con el plan de estudios, diseñado


por la Universidad , obteniendo el título académico
de .

TERCERO: Que el/la Licenciado/a , cumple con todos los


requisitos y formalidades que la Ley establece, para el otorgamiento del Certificado de Idoneidad, que
lo acredita como abogado/a idóneo, para ejercer la profesión en todo el territorio de la República de
Panamá.

FUNDAMENTO DE DERECHO

Ley N° 9 de 18 de abril de 1984, por la cual se regula el ejercicio de la abogacía, modificada por la Ley 8
de 16 de abril de 1993, por la cual se restituye con modificaciones el capítulo V de la Ley 9 de 18 de abril
de 1984 y se dictan otras disposiciones. Artículo 100, numeral 4 del Código Judicial de la República de
Panamá.
Panamá,

Nombre:
Cédula N°.

Firma:

DOCUMENTOS QUE SE DEBEN APORTAR:

1. Poder (Debe ser notariado si no es presentado por el poderdante).


Certificado de nacimiento expedido por la Dirección Nacional de Registro Civil de Panamá,
2. debidamente franqueado con tres balboas (B/3.00) o pago del timbre fiscal. Se adquiere en el Banco
Nacional o Caja de Ahorros.
3. Copia del diploma expedido por la Universidad , cotejado ante notario público.

4. Copia de recibo de pago, expedido por el Departamento de Tesorería de la Dirección de Contabilidad


y Finanzas del Órgano Judicial, por la suma de diez balboas (B/.10.00).
5. Una (1) foto tamaño carné (con vestimenta formal).

En caso de personas naturalizadas panameñas: ( Deben adicionar )

1. Fotocopia de la carta de naturalización cotejada ante Notario/a Público.

2. Fotocopia de la cédula de identidad personal.

3. Certificado de Nacimiento con la Resolución mediante la cual se le otorgó la Carta de Naturalización.

En caso de personas con estudios en el extranjero: ( Debe adicionar )

1. Fotocopia notariada de diploma de la universidad de donde proviene, debidamente legalizada o


apostillada.

2. Certificación expedida por la Universidad de Panamá donde convalida el título de Licenciado/a en


Derecho y Ciencias Políticas.

3. Certificación de reválida por la Universidad de Panamá (en el caso que no exista convenio de
estudio).
INSTRUCTIVO:
OBJETIVO GENERAL:
Estandarizar la solicitud de idoneidad a fin de obtener los datos necesarios para el trámite y gestión ante la
Sala Cuarta de Negocios Generales.

ALCANCE:
Aplicable a todos los abogado/as que soliciten idoneidad ante la Secretaría de la Sala Cuarta de Negocios
Generales de la Corte Suprema de Justicia.

DESCRIPCIÓN DE LA FORMA:
El Sr./a: Nombre completo del usuario que solita la idoneidad para el ejercicio de la abogacía.
Yo,: Nombre completo, N° de cédula, dirección de oficina (Provincia, Distrito, Barrio, N° de edificio),
teléfono y correo electrónico de contacto, del abogado/a a quien se le otorga poder.
Actuando en mi condición de apoderado/a judicial de: Nombre completo, Nº. de cédula, dirección de
domicilio, (Provincia, Distrito, Barrio, N° de Casa), Nº. de teléfono y correo electrónico de contacto del
usuario/nuevo abogado que otorga poder para el trámite de su idoneidad para el ejercicio de la abogacía.

FUNDAMENTO DE HECHO: Razones verificadas que sustentan y respaldan una actuación.


SEGUNDO: Mi poderdante ha concluido satisfactoriamente con el plan de estudios: Nombre de la
universidad donde estudió y el título académico obtenido.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Razones legales, concretas de las normas jurídicas aplicables.


(Ley N°9 de 18 de abril de 1984).
Panamá: Día, mes y año en que se llena la solicitud.
Nombre, Cédula y Firma: Datos personales del nuevo abogado que requiere la idoneidad .

DOCUMENTOS QUE SE DEBEN APORTAR: Documentos sustentadores que se requieren para el


trámite, igualmente los que debe adicionar en los casos de persona naturalizada panameña o con estudios
en el extranjetos.

DISTRIBUCIÓN DE LA FORMA:
Original: Sala Cuarta de Negocios Generales
Copia: Usuario solicitante.

DISPOSICIONES GENERALES:
Este documento es un modelo recomendado y estandarizado por la institución para los usuarios que soliciten la
idoneidad de abogado; sin embargo, su diseño o forma, no es de estricto cumplimiento.

Esta solicitud para su trámite, debe presentarse ante la Secretaría de la Sala Cuarta de Negocios Generales,
de la Corte Suprema de Justicia, debidamente acompañada por las pruebas documentales que sustentan la
solicitud correspondiente.
Forma CSJ/SCNG/01 - Editada: 17/07/2019 - Rev.: 10/03/2021 - N° de Rev.: 01

También podría gustarte