Está en la página 1de 15

Universidad Tecnológica de Panamá

Centro regional de Veraguas

Lic. En Logística y transporte multimodal

Estudio de Trabajo

Estudiantes:

Saskia Atencio 9-757-1429

Liliana Arauz 9-761-2331

Oliver Bósquez

Kathryne Rosas

Jesús Ortega

Profesora:

Ariadne de González

2023

13
‘’’Índice
Introducción…………………………………………………………………………………………
………………………………………...

Objetivos..................................................................................................................3
Resumen Ejecutivo.................................................................................................4
Descripción del Procedimiento..............................................................................5
Ubicación del personal..................................................................................................7
Recuersos utilizados.....................................................................................................7
Dificultades en el proceso............................................................................................8
Resultados...............................................................................................................9
Toma de tiempos...........................................................................................................9
Producción realizada...................................................................................................10
Cálculos de la productividad......................................................................................10
Calculo eficiencia o índice de productividad............................................................10
Costo unitario.............................................................................................................. 11
Recomendaciones.................................................................................................12
Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………………….13

13
INTRODUCCIÓN

En este trabajo vamos a conocer la importancia de la productividad en una


empresa, lo que nos permite saber cuantos productos o servicios se producen en
un periodo estimado de tiempo y la cantidad de insumos que se necesitan para la
elaboración de estos.

Mediante el trabajo en equipo confeccionamos 16 cajas con distintos materiales,


cada uno de nosotros tenia una tarea distinta y la vez muy importante que
realizar. Además, se realizaran los cálculos que nos darán el resultado del tiempo
estimado que se utilizo para la confección de las cajas lo que nos ayudara a
calcular y evaluar los costos totales, costo unitarios, la utilidad.

A través de este trabajo pudimos conocer distintas areas que aunque antes las
conocíamos nunca las habíamos puesto en practica y nos ayudó mucho a
hacernos sentir parte de una empresa y también nos ayudo a conocer el como
puede estar organizadas las funciones de una empresa.

13
Objetivos Generales

El objetivo principal de este trabajo es lograr calcular la productividad y eficiencia y


eficacia en la elaboración de nuestro producto, en este caso las cajas de distintos
materiales. Teniendo cuenta el trabajo en equipo simulando nuestra propia
empresa, buscando incrementar la productividad, calidad y buen ambiente de
trabajo .

Reducir los costos unitarios de los productos. Conocer los diseños de los
productos y así poder tener un control de los insumos y minimizar los costos y
maximizar las ganancias.

Objetivos específicos.

 Buscar el mejoramiento continuo de la calidad de cada uno de los


productos elaborados por nuestra empresa.
 Disminuir el tiempo que se requiere para llevar a cabo cada una de las
tareas.
 Aplicar un programa para la administración de las labores del personal,
buscando como resultado tener un mejor aprovechamiento de la mano de
obra.

13
Resumen Ejecutivo

Este laboratorio tuvo como finalidad la elaboración de 16 cajas de 3 tipos de papel


diferentes (bond, periódico y cartulina), donde los miembros del grupo nos
encargamos de la confección de las cajas.

A partir de este planteamiento se trató de reconocer lo mejor posible el proceso


para la elaboración de nuestro producto, mencionada anteriormente, y los distintos
pasos utilizados en este proceso.

La producción de cajas se realizó en base a tres aspectos, por lo cual debemos


tener en cuenta que el proceso de producción es una de las fases más
importantes de una empresa, por las qué pasa un producto y a la vez cuidando la
calidad de vida y ergonomía.

Sabiendo esto, presentamos los objetivos, el procedimiento paso a paso de este


laboratorio y los resultados obtenido al final de todo el proceso.

Por otra parte, se darán las conclusiones y recomendaciones.

13
Descripción del Procedimiento

Esta parte refleja el desarrollo y lo importante que es tener un equipo continuo


para las tareas diarias que realizamos dentro de la empresa. Vamos a contar a
detalle nuestras actividades que se llevan a cabo, paso a paso, clara y
sistemáticamente documentando los procedimientos en cada paso.

Descripción del evento: Hacer cajas de diferentes materiales.

Para el desarrollo de esta contaremos con tres puestos importantes para realizar
nuestras cajas.

Los cuales son:

Doblar Cortar Unión

Para iniciar nuestro proceso definimos los encargados de los diferentes puestos
establecidos. En el área de doblar se encontraba Oliver Bósques y Saskia
Atencio; lo que sería nuestra área de realizar los recortes estaba Liliana Arauz y
los encargados del último proceso fueron: Jesús Ortega y Katheryne Rosas,
quienes unieron las cajas.

13
El procedimiento iniciaba con los dos primeros trabajadores (Saskia y Oliver)
realizando los dobleces necesarios para marcar las diferentes áreas de la caja,
iniciaron con el papel Bond, luego las cartulinas y por último las hojas papel
periódico. A medida que se realizaban los dobleces, Liliana iba haciendo los cortes
para que Jesús y Katheryne hicieran los dobleces finales hasta terminar con dos
recortes, para lograr unir las cajas y que no estuvieran sueltas.

13
Ubicación del personal
El personal fue colocado de manera continua para que el producto siguiera una
sola línea y no moverlo en direcciones que puedan interrumpir a los trabajadores.

Unir

Cortes

¡Cajas listas!

Doblar

Recuersos utilizados
Los recuersos en su mayoría fueron papel. Estos los utilizados: bond, cartulina,
periódico y una tijera.

Cantidad Hojas (8 1/2 x 11) Valor Precio x unidad


6 Cartulina 0.30 1.25
5 Bond 0.15 1.10
5 Periódico 0.20 1.20
1 Tijera 1.50 ---

13
Dificultades en el proceso
Al realizar los procesos con los distintos materiales se tuvieron diversas
dificultades, como por el ejemplo: el corte con el papel periódico o los dobleces de
las cartulinas, consideramos que uno de los más sencillos de realizar era el papel
bond, aunque tenía su grado de delicadeza y más que nada la exactitud a la hora
de hacer los dobleces, costaba un poco con los diferentes papeles. A
continuación, se detallará la dificultad con cada material.

Dobleces
Papel Fácil Normal Difícil
Bond 
Cartulina 
Periódico 

Cortes
Papel Fácil Normal Difícil
Bond 
Cartulina 
Periódico 

Armar
Papel Fácil Normal Difícil
Bond 
Cartulina 
Periódico 

Envase a estas tablas consideramos, que el papel bond era el más fácil de
construir en cuanto a sus dobleces y cortes. Solo había un poco de dificultad
cuando se armaba. La cartulina, aunque parecía fácil, era difícil realizar los
dobleces y eso afecta a la hora de los cortes, ya que no era exacto, lo más fácil
era armar, ya que por su rigidez se compactaba mejor que el resto. Y por último el
periódico, este papel era fácil de doblar, pero al momento de realizar los cortes
costaba, puesto que el material se podía romper con facilidad; y al momento de
armar era difícil porque el papel es demasiado frágil y al unir era difícil que se
compactara. Por eso había que tener cuidado de que este material no se dañara.

13
Resultados
Anexo 1: Hoja de Resultados

Nombre de la empresa: Joskly BOX

Nombre del representante legal: Saskia Atencio

Colaboradores de la empresa: Liliana Arauz, Saskia Atencio, Oliver Bósquez,


Jesús Ortega y Katheryne Rosas.

Colaborador Cargo a llevar Saldo por hora


Liliana Arauz Área de recorte 2.50 $
Saskia Atencio Área de doblado 2.50 $
Oliver Bósquez Área de doblado 2.50 $
Jesús Ortega Área de doblado 2.50 $
Katheryne Rosas Área de ensamblado 2.50 $

Toma de tiempos

 Hora de inicio: 6:06 PM

 Hora de finalización: 7:03 PM

 Tiempo de producción: 57.19 minutos

13
Producción realizada

Material Producción
Papel bond 5
Papel cartón 5
Papel periódico 6

Cálculos de la productividad

Pasar el tiempo de producción a horas:

1hora
57.19 min x =0.953167 horas
60 min

16 cajas
Productividad= =16.79
0.953167

Calculo eficiencia o índice de productividad

La eficiencia es el resultado de la razón de la producción real obtenida y la


producción esperada, siendo así:

Produccón 16 cajas
Productividad obtenida= = =16.78
Tiempo x Mano de Obra 0.953167

13
Producción 16 cajas
Productividad esperada= = =32
Tiempo x Mano de Obra 0.5

Eficiencia=
∏ . Real Obt = 16.79 x 100=52.47 %
∏ . Esperada 32

Concluyendo entonces, que el índice mostrado por nuestra empresa en cuanto a


efectividad fue de 52.47%

Costo unitario

Calculamos el costo unitario sumando todos los costos y luego dividiéndolos entre
la cantidad de productos que elaboramos teniendo entonces:

Costo de los productos:

Material Costo x cantidad TOTAL


Cartulina 0.20 x 6 1.20
Periódico 0.25 x 5 1.25
Papel Bond 0.10 x 5 1.50
Tijeras 1.00 x 1 1.00
TOTAL, DE 4.95
COSTO

4.95
Costos unitario= =0.31
16

13
Conclusiones

Al finalizar este laboratorio hemos llegado a varias conclusiones, una de ellas es la


importancia del trabajo en equipo para se logre una mejor cantidad de
productividad, ya que si todos los que forman parte del equipo realizan de manera
eficiente su trabajo podemos crear en conjunto un excelente equipo de trabajo,
también hemos llegado a la conclusión de que implementando este método de
estudio de cálculo podemos llegar a conocer los errores y aciertos que tiene un
empresa y así podemos mejorar en lo posible para una mayor productividad,
eficiencia y eficacia.

13
Al simular nosotros ser parte de una empresa creadora de cajas y al tener cada
uno de nosotros un cargo especial y diferente, nos dimos cuenta que no es fácil
trabajar bajo presión y bajo ciertas condiciones de tiempo tomando en cuenta que
las cajas tienen que cumplir ciertas normas de calidad en la menor cantidad de
tiempo posible. Esto nos hizo reflexionar ya que muchas veces las empresas les
exigen a sus trabajadores tener cierta cantidad de productos por hora y esto
puede ser un poco exigente, lo que nos lleva a la conclusión de que todos los
trabajadores de una empresa deben estar altamente calificados para las tareas
asignadas.

Recomendaciones

Optar por utilizar otra tijera.

Para la durabilidad utilizar goma o algún tipo de pegamento.


13
Hacerlas de un material más fuerte.
Utilizar regla para definir las líneas de los dobles.
Tener un espacio amplio, limpio y despejado de trabajo.
Incentivar a siempre dar lo mejor de si en las actividades que se realicen.

13

También podría gustarte