Está en la página 1de 2

nacionales

 Según el informe “La Tecnología en la Gestión de Procesos”, publicado por la


Universidad de Desarrollo Andino, revela que estudios empresariales realizados
recientemente, diagnostican que la mala calidad de los productos o servicios
ocasionan pérdidas a las organizaciones entre el 20% y el 25% de sus ingresos brutos,
dicho porcentaje podría llevar en quiebra a una empresa, la tecnología y sus
herramientas actualmente contribuyen a trabajar de una manera organizada y
metódica a las empresas, centrándose en la mejora de proceso lo cual concederá
producir y mantener la calidad del producto (Leon, 2016). Este informe menciona, por
todo lo dicho anteriormente, que el apoyo de la tecnología es muy importante y
necesario para el flujo de los procesos y la gestión de los mismos.

https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/14290/Solis%20Espinola%2c
%20Roland%20Alexander.pdf?sequence=5&isAllowed=y

 (Cava & Cerna)En su tesis “SISTEMA WEB PARA LA GESTIÓN DE RESERVA DE


HABITACIONES EN EL HOSTAL VILLACERNA - BALNEARIO DE HUANCHACO 2016” cuyo
objetivo principal fue mejorar la Gestión de Reservas de Habitaciones en el Hostal
VillaCerna – Balneario de Huanchaco. La metodología utilizada para el desarrollo de
este proyecto fue RUP, apoyada del lenguaje de modelado unificado (UML), con las
tecnologías para el desarrollo ASP.NET MVC4 y el gestor de base de datos SQL Server
2012. Los resultados obtenidos en esta tesis permitieron obtener un 90% en su nivel
de Operabilidad, un 94% en su nivel de funcionalidad, el tiempo de reserva mejoró en
un 40.3% y mejoró en un 56% el nivel de satisfacción del huésped. Al culminar la
presente investigación se logró mejorar la Gestión de Reservas de Habitaciones en el
Hostal VillaCerna – Balneario de Huanchaco. Esto permitió reducir el tiempo de espera
al realizar una reserva, aumentar el nivel de satisfacción del huésped, contar con un
sistema confiable y amigable para el usuario, así como cumplir con los requerimientos
funcionales del hostal.
https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/11117

  (Leiva.Ana & Rodríguez) en su tesis “RELACIÓN DEL E-COMMERCE CON LAS RESERVAS EN
LOS HOTELES DE 5 ESTRELLAS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO” pretende identificar la
relación del e-commerce con las reservas en los hoteles de 5 estrellas en la ciudad de
Trujillo, para la cual, se consideró como unidad de análisis las reservas provenientes
por e-commerce (comercio electrónico) de los hoteles que tenemos con esos
requisitos que son Casa Andina y Costa del Sol. En donde se comprueba que si hay
relación entre las reservas y el e-commerce, ya que trae mejoras en los hoteles de 5
estrellas de la ciudad de Trujillo como son los comentarios para desarrollarse y tener
mayor ocupabilidad. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/10034
Según el Reporte de la industria Ecommerce en el Perú, hasta el 2021, 13.9 millones de
consumidores son digitales, esta tendencia se centra un 70% en la capital y poco a poco se ha
ido extendiendo a los departamentos. En consecuencia, las Mypes buscan adaptar su forma de
trabajo a las necesidades digitales del consumidor, una de las estrategias es la inclusión de un
aplicativo WEB o Móvil que permita ofrecer sus bienes o servicios, lo cual les ha resultado
productivo. Por tal motivo, en esta investigación se busca implementar un ECommerce del
proceso de reserva del restaurant “Pez Loco”, para lo cual nos planteamos la siguiente pregunta
¿Cuál es el impacto de la implementación de un sitio web en el proceso de reservas del
Restaurante “Pez Loco”?, el objetivo de esta investigación es, medir el impacto de la
implementación de un Sitio web en el proceso de reserva del restaurante “Pez Loco”.

También podría gustarte