Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

ASIGNATURA:
Psicología Educativa
DOCENTE:
TERESA DEL PILAR GARCIA GARCIA
ALUMNOS:
Gonzales Narvaez, Vanessa del Pilar
Padilla Avalos, Luz de los Angeles
Palacios Huaman, Daniela Abigail
Saavedra Tapia, Marlyn Isabel
Valdez Moreno Sonia Milagros

CICLO VII - SEDE CENTRAL


2023

INTRODUCCIÓN
El condicionamiento es una clase de aprendizaje mediante el cual se asocian dos
eventos. Puede distinguirse entre dos tipos básicos de condicionamiento: el
condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. El condicionamiento clásico,
que también se conoce como condicionamiento respondiente y condicionamiento
pavloviano, fue postulado originalmente por el fisiólogo ruso Ivan Pavlov. Se trata de
una forma de aprendizaje asociativa que tiene su origen en los principios que Aristóteles
proclamó en la ley de contigüidad.

Esta ley sostiene que, cuando dos sucesos suelen acontecer a la vez, cada vez que
aparece uno, viene el otro a la mente. Este tipo de condicionamiento, de este modo,
tiene lugar cuando un estímulo que no generaba una respuesta, termina siendo vinculado
con otro estímulo que, en cambio, ya producía tal respuesta. Así el primer estímulo,
finalmente, comienza a desarrollar la misma respuesta.

En cuanto al condicionamiento operante o instrumental, esta modalidad de aprendizaje


implica la existencia un estímulo reforzador que es la consecuencia contingente a una
respuesta que un sujeto emitió con anterioridad. Esto se vincula a la puesta en marcha
de una nueva conducta, y no al vínculo entre estímulos y respuestas preexistentes.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

EJEMPLOS:

 Cuando los alumnos están solos en las aulas y escuchan a un maestro acercarse,
se suelen sentar rápido y estar en silencio.El condicionamiento se debe a que
cuando escuchan a algún maestro saben que deben de comportarse de esa
manera.

 Cuando los postulantes entran a la escuela hace caso a todos en presentar sus
trabajos a tiempo, hasta que agarra un punto donde los trabajos que se le indica
lo hacen a ultima hora.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE

EJEMPLOS:

 A las personas que trabajamos en ventas, nuestros jefes nos estimulan a vender,
diciendo que si vendemos tal y tal producto tendremos bonos extras y así.

 En los estudios y con mi hijo, siempre lo aliento a salir bien y sacar buenas notas
y al final cuando me entregue su libreta le daré un obsequio por su esfuerzo y así
le fomento que saque buenas notas.

CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL

EJEMPLOS:

 Cuando mi perrito sale a ladrar a los vecinos, la encierro sin poder ir a pasear
como todos los días, al día siguiente no volverá a ladrar

 Que la docente dé mas trabajos a aquellos alumnos que interrumpieron la clase,


para que así ya no se vuelva a repetir la situación.

También podría gustarte