Está en la página 1de 3

Bryan Martínez & Katty Ariza

ÍTEMS: 
INFORMACIÓN PERSONAL
  
  
Salud mental: 

 El confinamiento por causa de la pandemia a generado estrés en muchas


personas. ¿Qué tanto estrés ha sufrido usted a raíz del confinamiento?

-Mucho estrés
 Estrés moderdado
 Poco estrés
 Ningún estrés

(COMPORTAMIENTO)
Con el confinamiento las familias han tenido mucho más tiempo para
relacionarse. ¿Qué tan frecuentemente se presentaron dificultades de
convivencia durante la cuarentena obligatoria?
Todo el tiempo
Muchas veces
Algunas veces
Muy pocas veces
Nunca

 ¿Se les ha hecho más difícil trabajar estando en casa? 


Si No

 
Comportamiento: 

 ¿Es correcto evitar o cancelar espacios de recreación tales como fiestas


para evitar desordenes entre las personas? 
Si No
 ¿La prohibición de asistir a las iglesias afecta a la creencia de las
personas? 
Si No
 ¿La estadía diaria con personas crea problemas con los que trabajan desde
casa? 
Si No
 ¿Es justo el cobro de servicios como luz, agua, de los colegios sin hacer
uso de ellos por la pandemia? 
Si No
 ¿Sería seguro crear espacios parecidos a la rumba terapia para ayudar
a ejercitar a las personas? 
Si No
 ¿La iglesia virtual nos ayuda a creer o acercarnos más a Dios? 
Si No

Política pública:

 ¿Cree que las autoridades han tomado las medidas pertinentes para hacer


efectivo el confinamiento en la ciudadanía? 
Si No
 ¿Han brindado las ayudas necesarias a las comunidades vulnerables? 
Si No
 ¿Cree que es adecuado levantar el confinamiento, conociendo la situación
global actual? 
Si No
 ¿La medida de distanciamiento que recomienda el gobierno ha servido para
no contagiarse?
Si No 
 ¿Cree usted que el gobierno pueda estarnos engañando con las ayudas
monetarias que nos ofrecen?
Si No 
 ¿Piensa que la medida tomada por el gobierno de hacer una cuarentena ha
servido para cuidarnos?
Si No 

Economía familiar y personal: 

 ¿Se pueden ganar el día a día las personas desde sus hogares? 
Si No
 ¿Debería el gobierno tener un plan
de respaldo económico frente a una emergencia como esta? 
Si No
 ¿Cree usted que una familia puede sobrevivir durante la pandemia con un
salario mínimo en un hogar promedio?
Si No
 ¿Usted ahorraría de ahora en adelante gracias a la pandemia?
Si No
 ¿Hay gastos necesarios tales como comida, servicios, que no se pueden
cubrir por la falta de trabajo y dinero causados por la pandemia?
Si No
 ¿Los salarios que brindan los empleos de teletrabajo en medio de la crisis
económica funcionan para proveer los gastos del hogar?
Si No

También podría gustarte