Está en la página 1de 6

Percepción y

subjetividad
Equipo 3
Percepción
1. la percepción es el proceso por el
cual interpretamos y organizamos la
información sensorial que recibimos
del mundo exterior. Este proceso es
complejo y está influenciado por
factores como la atención, la
memoria y las expectativas previas.
Tipos de percepción
Percepción auditiva: relacionado con los sonidos sonoros.
Percepción táctil: es concerniente a los sentidos de la piel.
Percepción gustativa: el ser humano percibe las sustancias a través
del paladar.
Percepción olfativa: se relaciona con los olores
subtítulo
Percepción visual: proceso activo con el cual el cerebro puede
transformar la información lumínica captada por el ojo en una
recreación de la realidad externa.
Ejemplo de percepción
Al entrar a un hospital se reconoce el
aroma peculiar del lugar, que
previamente se había registrado.
Subjetividad
Se refiere a la perspectiva personal y única que cada
individuo tiene del mundo. La subjetividad está
influenciada por factores como la cultura, la educación
y las experiencias previas.
Ejemplo de
susubjetividad
Una persona le puede parecer que una
comida es exquisita, mientras que a otra le
desagrada. En este caso estamos ante una
apreciación subjetiva de un plato.

También podría gustarte