Está en la página 1de 1

Título de la actividad: "Toma de decisiones financieras en un emprendimiento"

Objetivo: Ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar los conceptos de administración


financiera en un contexto emprendedor, desarrollando habilidades de toma de decisiones
financieras.
Materiales necesarios:
1. Hojas de papel
2. Calculadoras
3. Lápices o bolígrafos
Instrucciones:
1. Forma grupos de trabajo de 4 a 5 estudiantes. Cada grupo representará un equipo de
emprendedores.
2. Cada grupo deberá seleccionar una idea de negocio o emprendimiento y desarrollar un
plan de negocios básico, incluyendo una descripción del producto o servicio, mercado
objetivo, estrategia de precios, proyecciones de ventas y gastos.
3. Una vez que los grupos hayan desarrollado su plan de negocios, deberán tomar una serie
de decisiones financieras que afecten su emprendimiento. Estas decisiones pueden incluir:
a) Determinar la fuente de financiamiento inicial: elegir entre fondos propios o préstamos
bancarios.
b) Establecer el costo del producto o servicio y el margen de beneficio deseado.
c) Decidir la cantidad de unidades que se producirán y venderán en un período determinado.
d) Definir las estrategias de marketing y publicidad, asignando un presupuesto para ello.
e) Evaluar diferentes opciones de inversión para expandir el negocio.
4. Cada grupo deberá tomar las decisiones financieras correspondientes y calcular los
resultados financieros de su emprendimiento, como ingresos, costos, beneficios, flujo de
efectivo, entre otros.
5. Los grupos deberán preparar una presentación oral para compartir sus decisiones y los
resultados obtenidos. Además, deberán justificar las razones detrás de sus elecciones y
explicar cómo estas decisiones afectan la viabilidad y rentabilidad del emprendimiento.
6. Después de las presentaciones, fomenta una discusión en clase sobre las diferentes
estrategias y decisiones tomadas por los grupos. Anima a los estudiantes a analizar y
debatir las implicaciones financieras de cada elección.
7. Para concluir la actividad, pide a los estudiantes que reflexionen sobre las lecciones
aprendidas en términos de la importancia de la administración financiera en un
emprendimiento y cómo estas habilidades podrían aplicarse en su futuro profesional.

También podría gustarte