Está en la página 1de 3

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

PRACTICA CALIFICADA N°4

BRAVO TORRES ANGELA DIANA


ESTUDIANTE:

ING. CIVIL
CARRERA:
FECHA: 10/12/2022

INDICACIONES:

1. Prohibido copiar el examen de otro compañero de clase


2. Esta permitido el uso de material de consulta
3. Recuerda que tanto el plagio como el intento de plagio son sancionados
4. Enviar de acuerdo al horario establecido
5. Enviar mediante plataforma por otro medio no será considerado, previa consulta

Pregunta N°1: (2pt)


Indicar con una flecha al cual le corresponde:

Pregunta N°2: ( 3pt)


Qué tipo de falla se puede apreciar – Que medida de control se tomaría:

SEGREGACIÓN: Se debe a la separación de los agregados.


Se emplea morteros de reparación de alta resistencia, que con una fácil preparación puede aplicarse y
resolver la cavidad, así mismo emplear vibradores de concreto (equipos ligeros) que al ser introducido
esparcirá el concreto de forma uniforme para que la mezcla no quede obstruida en la armadura del
acero.
Pregunta N°3: (2pt)

PROPIEDADES DEL CONCRETO PROPIEDADES DEL CONCRETO


FRESCO ENDURECIDO
- Manejabilidad - Curado húmedo
- Rendimiento volumétrico y densidad - Velocidad de secado del concreto
- Temperatura - Resistencia
- Presenta una consistencia plástica - Resistencia a congelación y deshielo
- Humedad - Permeabilidad y hermeticidad
- Resistencia al desgaste
- Estabilidad volumétrica

Pregunta N°4: (2pt)


Colocar verdadero o falso (v), (f)
 Las muestras representativas se toman solo una por preparación ( F)
 El ensayo de diamantina es una prueba destructiva (V )
 El ensayo de slump sirve para ver la cantidad de humedad del concreto (F )
 Existen aditivos que aumentan la resistencia del concreto (V )

Pregunta N°5: ( 3pt)


Comentar porque se genera ese tipo de efecto en el concreto

Esto se genera debido al aire atrapado dentro del concreto fresco antes de que tome durabilidad es
necesario estos vacíos siempre y cuando estén dentro de las normas y que cumplan realmente su
función.
Pregunta N°6: (2pt)
 Distancias de juntas recomendadas:
Espesores de Distancia
losa recomendada
10 cm 30 cm
15 cm 30 cm
20 cm 30 cm
25 cm 30 cm

Pregunta N°7: (2pt)


cuál de ellos no es error de construcción:
 Añadir agua al concreto
 Vibrado 2 min
 Sacar muestra de probetas 3 und min
 Remover apuntalamiento en forma temprana

Pregunta N°8: (2pt)


Qué tipo de falla se aprecia en la imagen – medida de control

FISURA:
Se debe evaluar las causas para poder hallar una reparación.

También podría gustarte