Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”

PRUEBA DE BASE ESTRUCTURADA – EVALUACIÓN PARCIAL


ASIGNATURA: Investigación
APELLIDOS Y NOMBRES:……………………..………………………………………………………………
CURSO: III DE BACHILLERATO ESPECIALIDAD: QUÍMICO BIOLÓGICO
PARALELOS: A-B QUIMESTRE: II PARCIAL: III
DOCENTE: Lic. José Valeriano Macías Mg. GE. CALIFICACIÓN:

1. A continuación se presentan una serie de enunciados. Seleccione aquel que es verdadero o falso, rodee
con un círculo si es (V) verdadero o (F) Falso: (valor 1 pt)

a) La metodología a utilizar en un proyecto se refiere a las estrategias de control V F


b) La justificación de un proyecto explica la importancia del mismo V F
c) La bibliografía de un proyecto se realiza sólo de textos V F
d) Existen diversos criterios para realizar la formulación de un problema V F
2. Observe con atención el esquema y las columnas con los nombres situados a la derecha. Cada uno de
estos, corresponde a las partes del árbol del problema. Localice en el gráfico cada una de estas partes y
escriba, dentro del paréntesis, el número con que esté señalado: (valor 1 pt)

Efectos ( 23 ) 1

Efecto macro ( 11 ) 2 2 2

Causas ( 44 ) 3

Problema ( 32 ) 4 4 4

3. Ordene las siguientes 4 etapas que se deben seguir para elaborar un proyecto: (Escriba dentro del
paréntesis, el número de orden que le corresponda). (valor 1 punto)

Delimitación del problema ( 33 )


Caracterización del problema ( 11 )
Antecedentes y justificación ( 44 )
Formulación del problema ( 22 )
4. En la siguiente sopa de letras encuentre 6 de los pasos que se deben seguir para la elaboración de un
proyecto: (valor 1.5pt)

A N T E C E D E N T E S A R A
N O B S T A C U L I Z O D O I
F B E V A X R F C V K V J D F
S A M E T O D O L O G I A A A
R G A R E O V I S A V T C N R
M T Z A R M O P W A S E C I G
A A C T I V I D A D E S V D O
D C B A R M O N I Z A B O R I
J U S T I F I C A C I O N O L
R O Q N V A X R F C K I A O B
S L T H R E C U R S O S D C I
A U T O B J E T I V O S T E B
5. Relacione los conceptos con los métodos al cual corresponda y escoja la alternativa correcta :(valor 1 pt)

CONCEPTO MÉTODOS
1. Consta de 6 pasos a) Deductivo
2. Parte de lo particular a lo general b) Inductivo
3. Parte de lo general a lo particular c) Científico
A) 1a, 2c, 3b B) 1b, 2c, 3a C) 1c, 2a , 3b D) 1c, 2b, 3a X

6. Complete los siguientes enunciados: (valor 1 pt)

La formulación del problema se la enuncia como una pregunta


La justificación es el análisis de la importancia de la investigación a realizarse
En el proyecto de investigación las actividades a realizarse están en intima relación con los objetivos
La evaluación de un proyecto se la realiza mediante estrategias
7. Complete las siguientes analogías utilizando las palabras que a continuación se presentan según la
relación que exista en cada literal: (valor 1 pt)
ANÁLISIS - INTERNET – RECOMENDACIONES – DEDUCTIVO - CONOCIMIENTO - SOLUCIONAR

a) Investigación es a ciencia como estudiante es a conocimiento


b) Bibliografía es a libro como webgrafía es a internet
c) Proyecto de investigación es a buscar como proyecto de gestión es a solucionar
d) Objetivos es a actividades como conclusiones es a recomendaciones

8. En la siguiente hipótesis encuentre las variables que indica la columna de la izquierda. (Escriba dentro
del paréntesis al frente, la variable que corresponda). (Valor 1 punto)

El aprendizaje de los estudiantes entre 12 y 13 añ os depende de las técnicas de enseñ anza aprendizaje que
se desarrollan en el aula de clases, observá ndose un mejor aprendizaje en los varones que en las mujeres .
- Variable Independiente (técnicas de enseñ anza aprendizaje)
- Variable Dependiente (El aprendizaje de los estudiantes )
- Variable Moderada (El sexo de los estudiantes )
- Variable de control (La edad de los estudiantes )

9. ¿Considera usted necesario el método de campo en todo trabajo de investigación? (valor 1 pt)
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..

Lic. José Valeriano Macias Mg. GE. Lic. Edward Ortega Tubay Mg. GE. M.V. Carlos Sánchez Murillo
DOCENTE VICERRECTOR DIRECTOR DEL ÁREA
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”
PRUEBA DE BASE ESTRUCTURADA – EVALUACIÓN PARCIAL
ASIGNATURA: Investigación
APELLIDOS Y NOMBRES:……………………..………………………………………………………………
CURSO: III DE BACHILLERATO ESPECIALIDAD: QUÍMICO BIOLÓGICO
PARALELOS: A-B QUIMESTRE: II PARCIAL: III
DOCENTE: Lic. José Valeriano Macías Mg. GE. CALIFICACIÓN:

1. A continuación se presentan una serie de enunciados. Seleccione aquel que es verdadero o falso, rodee
con un círculo si es (V) verdadero o (F) Falso: (valor 1 pt)

a) La metodología a utilizar en un proyecto se refiere a las estrategias de control V F


b) La justificación de un proyecto explica la importancia del mismo V F
c) La bibliografía de un proyecto se realiza sólo de textos V F
d) Existen diversos criterios para realizar la formulación de un problema V F
2. Observe con atención el esquema y las columnas con los nombres situados a la derecha. Cada uno de
estos, corresponde a las partes del árbol del problema. Localice en el gráfico cada una de estas partes y
escriba, dentro del paréntesis, el número con que esté señalado: (valor 1 pt)

Efectos (3) 1

Efecto macro (1) 2 2 2

Causas (4) 3

Problema (2) 4 4 4

3. Ordene las siguientes 4 etapas que se deben seguir para elaborar un proyecto: (Escriba dentro del
paréntesis, el número de orden que le corresponda). (valor 1 punto)

Delimitación del problema (3)


Caracterización del problema (1)
Antecedentes y justificación (4)
Formulación del problema (2)
4. En la siguiente sopa de letras encuentre 6 de los pasos que se deben seguir para la elaboración de un
proyecto: (valor 1.5pt)

A N T E C E D E N T E S A R A
N O B S T A C U L I Z O D O I
F B E V A X R F C V K V J D F
S A M E T O D O L O G I A A A
R G A R E O V I S A V T C N R
M T Z A R M O P W A S E C I G
A X C B E V A V A X R J V D O
D C B A R M O N I Z A B O R I
J U S T I F I C A C I O N O L
R O Q N V A X R F C K I A O B
S L T H R E C U R S O S D C I
A U T O S U F I C I E N T E B
5. Relacione los conceptos con los métodos al cual corresponda y escoja la alternativa correcta :(valor 1 pt)

CONCEPTO MÉTODOS
1. Consta de 6 pasos a) Deductivo
2. Parte de lo particular a lo general b) Inductivo
3. Parte de lo general a lo particular c) Científico
A) 1a, 2c, 3b B) 1b, 2c, 3a C) 1c, 2a , 3b D) 1c, 2b, 3a

6. Complete los siguientes enunciados: (valor 1 pt)

La formulación del problema se la enuncia como una…………………………..


La justificación es el análisis de la importancia de la………………………. a realizarse
En el proyecto de investigación las actividades a realizarse están en intima relación con los………………..
La evaluación de un proyecto se la realiza mediante…………………...
7. Complete las siguientes analogías utilizando las palabras que a continuación se presentan según la
relación que exista en cada literal: (valor 1 pt)
ANÁLISIS - INTERNET – RECOMENDACIONES – DEDUCTIVO - CONOCIMIENTO - SOLUCIONAR

a) Investigación es a ciencia como estudiante es a……………………..


b) Bibliografía es a libro como webgrafía es a………………………
c) Proyecto de investigación es a buscar como proyecto de gestión es a………………………
d) Objetivos es a actividades como conclusiones es a………………………

8. En la siguiente hipótesis encuentre las variables que indica la columna de la izquierda. (Escriba dentro
del paréntesis al frente, la variable que corresponda). (Valor 1 punto)

El aprendizaje de los estudiantes entre 12 y 13 añ os depende de las técnicas de enseñ anza aprendizaje que
se desarrollan en el aula de clases, observá ndose un mejor aprendizaje en los varones que en las mujeres .
- Variable Independiente (………………………………………………………………………..)
- Variable Dependiente (………………………………………………………………………..)
- Variable Moderada (………………………………………………………………………..)
- Variable de control (………………………………………………………………………..)

9. ¿Considera usted necesario el método de campo en todo trabajo de investigación? (valor 1 pt)
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………..

Lic. José Valeriano Macias Mg. GE. Lic. Edward Ortega Tubay Mg. GE. M.V. Carlos Sánchez Murillo
DOCENTE VICERRECTOR DIRECTOR DEL ÁREA

____________________________
ESTUDIANTE

También podría gustarte