Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “SUCRE”

EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE


AÑO LECTIVO 2022-2023
ASIGNATURA: Educación para ciudadanía
ESTUDIANTE: ……………………………………………………………………………………………………………………….
CURSO: 1 PARALELO “……….”
1. Selecciona la respuesta correcta. En la monarquía, la soberanía recaía en: (valor 1 punto)
a. La Asamblea
b. El pueblo reunido en asamblea
c. El monarca
d. El Estado monárquico
2. La soberanía popular tiene varias características. Lee una de estas e indaga en cada una si posee o no una
contradicción con la realidad que vivimos en el Ecuador. (valor 1 punto)
• Imprescriptible. Es perdurable, no expira, el pueblo no pierde soberanía con el paso del tiempo
Posible contradicción: .……………………………………………………………………………………………………………………………………
.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. Señala 3 la respuesta correcta. ¿De qué herramientas dispone el Estado para asegurar la igualdad social?
(valor 1 punto)
a. Recursos financieros
b. Servicios
c. Políticas públicas
d. Todas las anteriores
4. Elige la respuesta correcta. Las consecuencias de las revueltas indígenas fueron: (valor 1 punto)
a. El reconocimiento de los derechos
b. La represión y muerte
c. La negociación
d. La paz y la armonía
5. Explica con tus palabras el contexto histórico que origina la situación de explotación de la población
indígena en el Ecuador. (valor 3 puntos)
.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6. Explica: ¿por qué es difícil que en un modelo de gobierno democrático puedan primar los intereses de todo
el pueblo? . (valor 3 puntos)
.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

También podría gustarte