Está en la página 1de 4

SOLICITUD DE CAMBIO DE CATEDRÁTICO DEL CURSO DERECHO

INTERNACIONAL PÚBLICO II, DE LA SECCIÓN D, JORNADA NOCTURNA

COORDINACIÓN ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES,


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

NOSOTROS, LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y


SOCIALES, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, DEL CURSO DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO II, SECCIÓN D, JORNADA NOCTURNA, DÉCIMO SEMESTRE,
respetuosamente comparecemos y para el efecto;

EXPONEMOS:

I.
RAZÓN DE NUESTRA SOLICITUD:

I.I ANTECEDENTES.

El licenciado RAFAEL SILVA, es el catedrático titular del curso Derecho Internacional Público
II, sección D, jornada nocturna, en la referida unidad académica previamente identificada, a
quién en adelante nos referiremos como “El Licenciado”.

El Licenciado, tenía programado el primer examen parcial del curso en cuestión, para el día
29 de agosto de 2022, dicho día, el examen parcial no se llevo a cabo, sin ninguna justificación
o aviso previo dado por El Licenciado, ante esto, surge el natural descontento del
estudiantado, quién hace sacrificios para estar en un lugar adecuado al momento de la
evaluación.

Por lo que, se traslada la queja a los representantes estudiantiles, quienes, a su vez, le hacen
ver la situación a coordinación y se le solicita que se reasigne el examen. El licenciado, en
este momento, demuestra por primera vez una actitud de represalias y decide asignar el
examen el día jueves 1 de septiembre de 2022, en medio de los exámenes de dos cursos,
quiénes evaluaban 31 de agosto y 2 de septiembre, ante esto, nuevamente de coordinación
se le da la instrucción que debe volver a modificar la fecha del examen.
Y tal como ya había sucedido, nuevamente muestra signos de represalias y asigna el examen
para el día viernes 8 de septiembre de 2022, pero modifica la forma de evaluación, para que
este pasase a ser de forma escrita con cámara abierta, si bien es cierto que no existe un
impedimento para que un catedrático realice de esta forma la evaluación, no había motivo
alguno para que esta modificación surgiera de último momento, más allá, de como ya se ha
mencionado, represalias.

I.II DEL HECHO QUE RECLAMAMOS.

El día 6 de octubre de 2022, El Licenciado, nos solicitó ingresar en un Excel, nuestros


datos de identificación, para que posteriormente nos colocará nuestra respectiva
nota.

Paralelo a ello, El Licenciado se encontraba dando clase del referido curso, en el que,
en un momento de tensión, se le escuchó decir que, en un trabajo de investigación,
con un valor de 10 puntos, nos pondría solamente 1 punto, tal afirmación es
sumamente grave, considerando que la fecha de entrega de dichos trabajos no había
finalizado y por ende era materialmente imposible que los hubiese revisado, dando
lugar nuevamente al tema de las represalias.

Pero, regresando al punto anterior, el mismo 6 de octubre de 2022, un día antes de la


realización del segundo examen parcial del curso en cuestión, El Licenciado, publico
las notas correspondientes al primer examen parcial.

Surge entonces un descontento general, puesto que las notas son extremadamente
bajas, aunado a esto, existe una gran cantidad de estudiantes, a los que ni siquiera
les coloco nota.

Entendemos perfectamente que la universidad contempla un reglamento para la


revisión de exámenes, pero cuando la gran mayoría de la sección lo solicita, es
evidente que las notas no reflejan los esfuerzos dados en la evaluación y son solo
otro síntoma más, de que El Licenciado, efectivamente se encuentra tomando
represalias.

2
Dentro del chat de la aplicación Whastapp, se le hizo ver a El Licenciado, acerca del
descontento con las notas, a lo que se limitó a responder que se realicé un listado de
Excel con la totalidad de estudiantes que quieren revisión y que dará la revisión en
general, trasgrediendo la forma correcta de hacer la respectiva revisión. Además, por
si esto fuera poco, a los estudiantes que no les colocó nota, se negó a colocarlas e
hizo énfasis en que también deberían someterse a la revisión. Claro, no sin antes
advertir que, durante la revisión, bajará a cero varias notas, otro claro gran indicativo
de las actitudes de represalias que ha tomado.

I.III DE LO QUE SOLICITAMOS.

Estimados, es evidente que se ha llegado a un punto de no retorno con El Licenciado,


por lo que, los que aquí comparecemos, solicitamos:

1. Se nos asigne un nuevo catedrático para el curso de Derecho Internacional


Público II, sección D, jornada nocturna, con efectos inmediatos.
2. Se nos anule la nota obtenida en el primer examen parcial, en virtud de
encontrarse viciada.
3. Que, una vez tengamos nuevo catedrático, se nos realicé un segundo examen
parcial, que tenga un valor de ambos primeros exámenes parciales o bien, que
el nuevo catedrático, decida la forma de reponer los puntos.

II.
FUNDAMENTO DE DERECHO:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA:

Artículo 28.- Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen


derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a
tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley. En materia administrativa el término para
resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podrá exceder de treinta días. En
materia fiscal, para impugnar resoluciones administrativas en los expedientes que se originen
en reparos o ajustes por cualquier tributo, no se exigirá al contribuyente el pago previo del
impuesto o garantía alguna.

3
Por lo anteriormente expuesto, a esta autoridad, formulamos las siguientes:

III.
PETICIONES:
1) Que se tenga por presentado este memorial y abra el expediente respectivo.
2) Se nos asigne un nuevo catedrático para el curso de Derecho Internacional
Público II, sección D, jornada nocturna, con efectos inmediatos.
3) Se nos anule la nota obtenida en el primer examen parcial, en virtud de
encontrarse viciada.
4) Que, una vez tengamos nuevo catedrático, se nos realicé un segundo examen
parcial, que tenga un valor de ambos primeros exámenes parciales o bien, que el
nuevo catedrático, decida la forma de reponer los puntos.

CITA DE LEYES: Artículo siguientes: 1,2, 4, 12, 28 y 29 de la Constitución Política de la


República de Guatemala.

Acompañamos únicamente el escrito original.


Guatemala, 7 de octubre de 2022

LOS QUE COMPARECEMOS, NOS NEGAMOS A FIRMAR, EN VIRTUD DE LA EXISTENCIA


JUSTIFICADA DEL TEMOR A MÁS REPRESALIAS.

También podría gustarte