Juego Las Máscaras Parlantes

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA (5o AÑO)

IDENTIDAD CORPORAL

LAS MÁSCARAS PARLANTES

Materiales: Máscaras elaboradas por los alumnos.

Contenidos: La corporeidad hablada. Comunicación e identificación de mensajes verbales. La boca como el


reflejo del sentir y pensar.

Propósito: Se estimulará al alumno en el descubrimiento de una amplia gama de matices y contrastes


emocionales que comunica la mueca de la boca.

Descripción: Elaborar una máscara original, en donde se ponga especial atención en la forma de la boca
pensando que clase de sonidos podrían ser producidos por esta.
Se agrupan tres o cuatro compañeros a platicar con sus máscaras puestas incluyendo una variedad de sonidos
que emiten los personajes representados, como: grito, chiflido, gruñido, chillido, bostezo, etc…
Posteriormente representarlo.

Ejemplo: Un grupo elabora la siguiente historia: Unos amigos van de campamento, conversan antes de
dormir, duermen, roncan, alguien grita, se despiertan, oyen un gruñido, hablan susurrando, hay alaridos
lejanos, chillidos cercanos, alguien llama con un silbido, ellos se levantan asustados y descubren que fuera de
la carpa muge una vaca que se escapó de su corral.

También podría gustarte