Está en la página 1de 3

PRUEBAFINAL

ARIMÉTICA APLICADA A LA MECÁNICA V


CATEDRÁTICO: HUGO E. MENÉNDEZ.
CICLO: 2,023.

Nombre del alumno__________Pablo Andres Robles Solares___________ No. de Carné_______21007704________


Fecha_____17/06/2023_____ Día _________sabado en la tarde __________
SERIE ÚNICA: 40 PUNTOS.
INSTRUCCIONES: A continuación, se le presenta una serie de problemas, resuélvalos en una hoja adicional y coloque las
respuestas en los cuadros de cada problema, con su respectiva unidad de medición, de no hacerlo se le descontará un
punto. “EN FORMATO PDF”
01.- Los frenos neumáticos de un camión, tienen los valores siguientes: La presión máxima del sistema es de
8.8 kg/cm² y el diámetro del diafragma mide 158 milímetros ¿Calcular la fuerza neumática en los frenos
neumáticos del camión?

EQUIVALENCIA: 1 cm ------------------ 10 mm

02.- Un automóvil con una masa de 1,150 kg, parte del reposo con movimiento uniforme acelerado y posee
una energía cinética de 188,792 J. ¿Determinar qué valor alcanza la velocidad inicial?

03.- Un automóvil lleva un peso de 1,360 kg y para detenerlo se aplica una fuerza de frenado de 8,190 N.
¿Calcular la eficacia de frenado?

04.- Los frenos neumáticos de un camión, tiene los valores siguientes: La presión máxima del sistema es de
8.5 kg/cm2 y el diámetro del diafragma mide 138 milímetros ¿Calcular la fuerza neumática de los frenos
neumáticos del camión?

EQUIVALENCIA: 1 cm ------------------ 10 mm

05.- Un automotor lleva un peso de 1,400 kg y para detenerlo se aplica una fuerza de frenado de 9,875 N.
¿Calcular la eficacia de frenado de dicho automotor?

06.- El neumático de un automóvil, lleva una velocidad de 28.35 m/s y una energía cinética de 1,986 J.
¿Calcular la masa de dicho neumático?
NOTACIONES DE ARITMÉTICA APLICADA A LA MECÁNICA V:

FUERZA NEUMÁTICA:
FNEU = Fuerza Neumática (kg o N).
P = Presión neumática (Presión del sistema).
D = Diámetro del diafragma (cm²).
= 3.1416

4 = Constante para calcular el área o superficie.

ENERGÍA CINÉTICA:

EC = Energía cinética (kg • m²/s² o en Joules).


m = Masa del cuerpo (kg).
V² = Velocidad del móvil (m²/s²).
2 y 3.6 = Constantes.

EFICACIA DE FRENADO:
E = Valor de la eficacia de frenado en %.
F = Suma de todas las fuerzas de frenado en Newton.
M.M.A = Masa Máxima autorizada por eje (kg).
g = Aceleración de la gravedad (9.81 m/s²)

También podría gustarte