Está en la página 1de 7

ARTE Y CULTURA 2DO

DE SECUNDARIA
PROFESORA: EMELDA T.
CORDERO AURIS
EVOLUCIÓN DE LA DANZA EN EL MUNDO
HOMBRES PRIMITIVOS:
DANZA EN LOS DIVERSOS CONTINENTES:
EDAD MEDIA:

El desarrollo artístico y cultural durante esa época


fue bastante limitado, con la invasión de los
germanos al Imperio Romano, se inició un tiempo
en el que dominaron los señores feudales y los
campesinos dependieron de esto, los pueblos
germanos y otras tribus europeas que habitaban los
límites del Imperio Romano, como los celtas o los
galos, tenían una larga tradición de danzas rituales
que eran la expresión de sus mitos y creencias, se
permitieron algunas manifestaciones dancísticas en
las fiestas y celebraciones religiosas, siempre que
fueran parte de un rezo o de una procesión.
Durante esta etapa surge una danza secreta llamada
la danza de la muerte, que consistía en dar saltos,
gritos y convulsiones con los que se pretendía
expulsar la enfermedad del cuerpo.
RENACIMIENTO:

Se vive un verdadero renacer de la danza en las cortes de Italia y Francia, gracias a la labor de los
mecenas, nobles con mucho dinero que subvencionaban a los artistas.
Se desarrollaron nuevas formas de danza, tanto en los salones de baile aristocráticos como en las
fiestas de los campesinos. Las festividades con máscaras fueron muy comunes en este periodo, las que
posteriormente dieron paso a los carnavales, apareció también la figura del maestro de danza, con la
finalidad de volverla más racional u ordenada.
Dentro de esta etapa surgió el ballet, así como también nace la aparición de algunos artistas tales
como Leonardo Da Vinci quienes diseñaron escenarios y vestuarios.
DANZA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA:

Ya a fines del siglo XIX, surgieron diversos


bailarines, investigadores del movimiento y
coreógrafos innovadores en Europa y Estados
Unidos, los intérpretes expresaron, con la ayuda
del cuerpo, la verdad que llevaban en su interior.
La danza ha evolucionado tanto en el campo de
la educación como en el mundo del espectáculo,
relacionando o uniendo a diversas artes, como el
teatro, el video, la multimedia y las artes plásticas
(artes visuales). Hoy en día, la danza es
movimiento y expresión, elementos que están
presentes en la vida misma. Ya no tiene una
forma determinada, ahora se trata más de una
expresión y movimiento del cuerpo, que puede
tomar cualquier forma.
ACTIVIDAD:
Elabora una infografía de alguna danza de los distintos países (Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Bolivia,
Venezuela, etc.) haciendo uso de imágenes, recortes, utilizando su imaginación y creatividad.
Ojo: No danzas peruanas, ya que es tema de la próxima clase.
Por ejemplo:

También podría gustarte