Está en la página 1de 13

Cultura y Literatura Española - 19/07

FRANCESCO REMOTTI: L’OSSESSIONE IDENTITARIA


Identidad:
➔ Es un concepto, pero nosotros lo utilizamos como si fuera un mito.
◆ Percorre la historia del pensamiento filosófico bajo la forma del principio de identidad: A=A.
● Certeza absoluta pero vacía.
● A este principio lo acompaña el de no contradicción, en base al cual A no solo es igual a A, sino
que también es distinta de todo lo que no es A.
◆ Surge en un contexto de globalización y es tanto el producto del empobrecimiento cultural (debido a la
mercantilización de las relaciones) como un factor de dicho empobrecimiento.
● Es un producto porque refleja la reducción de las relaciones entre “nosotros” y los “otros” a
relaciones de explotación o de amenaza y hostilidad.
● Es un factor porque empobrece tremendamente nuestras interacciones con los demás. A causa
de la identidad vemos una amenaza en el otro.
➔ Debemos tratarla como un objeto de estudio, no como un instrumento para analizar fenómenos.
➔ Identidad personal: John Locke y David Hume.
◆ Implicaciones en el plano jurídico: cómo es posible imputar una determinada acción criminal a un
individuo, si no se tiene la certeza de su identidad personal?
◆ Afirma que la identidad no es objeto de observación.
◆ Sostiene que no existe un núcleo sustancial pero que en su lugar se encuentra solo un haz de
sensaciones mutantes.
◆ La identidad es una ficción y por lo tanto un error, pero es un error inevitable: los humanos necesitamos
certezas. Dos factores fundamentales crean esta ficción:
● Memoria: aquello que nos permite atar eventos a circunstancias y crear cierta continuidad.
○ Tiene vacíos importantes, no es suficiente para establecer una identidad.
● Imaginación: factor decisivo. Engloba a la memoria y hace que nos imaginemos que en
nosotros existe un núcleo sustancial. Lo real no es la sustancia sino la imaginación.
➔ El pensamiento que gira alrededor del concepto de identidad deriva del planteamiento que la filosofía
occidental recabó de Aristóteles y que se basa en el concepto de sustancia.
◆ La sustancia es aquello que permanece → la identidad la garantiza lo invariable.
➔ Identidad colectiva:
◆ Se genera una superposición entre “nosotros” y los “otros”.
● Los otros se convierten en amenazas: no tienen otro estatuto sino el de negadores de nuestro
ser, de nuestra sustancia.
➔ Conceptos que inevitablemente se conectan al de identidad:
◆ Integridad: con identidad nos referimos a algo íntegro o que querría mantenerse íntegro.
◆ Completitud: aquello que para subsistir necesita sólo de sí mismo.
◆ Pureza: exigencia de mantener la pureza y de “hacer limpieza” a priori.
● Se decide separar y luego empujar todo lo que inmediatamente viene percibido (imaginado)
como una amenaza para nuestra identidad y nuestra sustancia (biológica y cultural).
➔ El identitarismo es en realidad una mera estrategia de defensa: tenemos miedo de perder nuestras cosas,
nuestros privilegios y nuestras sustancias.
➔ Sustituir el concepto de identidad con el de reconocimiento:
◆ Cuando el sujeto se forma, y se presenta en la escena pública o privada, tiene una necesidad
fundamental: ser reconocido. El reconocimiento es entonces lo que constituye al sujeto.
● Fenomenología del espíritu: la interacción social se basa en el recíproco reconocimiento.
◆ Los contenidos del reconocimiento pueden ser distintos a los de la identidad:
● Necesidades: un sujeto requiere que sean reconocidas sus necesidades, cuya satisfacción
garantiza su supervivencia.
● Características: se pueden reivindicar las características como elementos de diferenciación sin
inventar la cuestión de la identidad. La diferencia es un constante relacionarse y compararse
con los otros, mientras que la identidad es la afirmación de nuestra esencia y basta.
● Derechos: un sujeto es reconocido y entonces se le reconocen ciertos derechos (en primer lugar
los derechos a la existencia y a la supervivencia).
➔ Coexistencia vs Convivencia:
◆ Coexistencia: se basa en el principio de separación (sujetos distintos en un mismo territorio). Los sujetos
viven uno al lado del otro pero conducen vidas sustancialmente separadas.
● Se basa en el principio de la no interferencia.
● Tolerancia: significa que en el otro hay algo que nos molesta. Implica una relación de jerarquía.
◆ Convivencia: parte de las diferencias.
● Es una relación de coinvolgimento entre los sujetos.
● Los grupos comprendidos establecen relaciones de dependencia recíproca que son
beneficientes para todos.
● El mito de la identidad no nos permite convivir.
➔ Concepto de persona:
◆ Definición clásica: dos aspectos fundamentales.
● La persona es la sustancia natural “racional” y por lo tanto no incluye a los seres inferiores
(animales).
● Es una sustancia individua (que no se puede dividir).
◆ Persona “dividual”: muchas sociedades conciben a la persona como algo que se puede descomponer.
● Maurice Leenhardt: imagina a la persona como un compuesto de rayos que nacen de un centro
que a su vez está vacío. Los rayos indican las relaciones sociales y, al estar vacío el centro, se
implica que las relaciones sociales no constituyen un ambiente externo, sino que ellas mismas
son la persona.
● La persona no es una sustancia, no forma una unidad sustancial, sino que está hecha de
pluralidad.
○ La pluralidad se combina con la penetrabilidad: si la persona está hecha de las
relaciones sociales que la componen, los otros forman parte de ella.
● La persona es una construcción social.
◆ Carácter irrepetible:
● Individualismo moderno: defiende el carácter único e irrepetible del individuo que lo diferencia
del resto.
● Las sociedades que conciben a la persona com un ente dividuo y plural no niegan su carácter
irrepetible: si las personas estamos formadas de tantas relaciones, es fácil admitir que la
combinación de las relaciones es un hecho irrepetible. Cada uno de nosotros es dividuo, pero
representa al mismo tiempo una situación única.
ESPAÑA MEDIEVAL
711: Gib Al Tarik ocupa Andalucía. Fuertes raíces musulmanas. Cultura persa (griega) más sofisticada.
Identidad: construcción cultural/sustancia imaginada. Se asocia al territorio y a la cultura (tradición, lengua,
percepción, literatura, gastronomía, etc.). Uno define su identidad partiendo de las diferencias que encuentra con los
demás.
Reconquista: símbolo de la unidad y base de la identidad colectiva española. Fenómeno bélico basado en la
aniquilación del otro.
Siglo XI: se fragmenta el Imperio Árabe y Castilla y Aragón logran mantener su unidad.
Toma de Granada (1492): fin de la Reconquista. Lleva a la unificación de los reinos. Reyes católicos→ identidad
religiosa.
Tres religiones: cristianismo, judaísmo e islam.
➔ Convivencia artística:
◆ Jarchas: texto árabe con estribillo en romance.
◆ Moaxaja: poema escrito en árabe o en ebreo clásico (época de la Reconquista). Canción de amor culta
que concluye con la jarcha. Generalmente cantadas por mujeres y escritas por judíos.
Mozárabe: cristiano que vive entre árabes. Al darles un nombre se los reconoce (identidad).
Mudéjar: árabe que vive entre cristianos.
Convivencia, la tolerancia solo demuestra que se reconocen las diferencias.
Cultura europea en España: el camino de Santiago.
➔ Frontera que separa el mundo árabe del europeo.
➔ Camino de entrada de la cultura: amor cortés (Francia) → Guillaume IX y la poesía lírica.
Mezquita-catedral de Córdoba:
➔ La mezquita, que fue construida sobre una iglesia protocristiana, hoy en día es una catedral.
➔ Símbolo de la Reconquista: demostración de poder. La mezquita no se destruye, se reconoce su belleza y a su
vez la convivencia de las dos culturas.
Épica de la Reconquista: narraciones que idealizan héroes bélicos y proponen ideales de comportamiento (Cid).
Carlos V (1516-1556): nombrado emperador en Bolonia (1530).
Felipe II (1556-1598): época de muchos fracasos bélicos pero también de mucha riqueza.
➔ Lepanto (1571).
➔ La invencible armada (1588).
➔ Cultura basada en la imagen: importancia del retrato.
➔ ESCORIAL: cuerpo místico civil.
◆ Rey como el cuerpo de la nación.
◆ Iglesia, monasterio, palacio, castillo y villa de campo (beatus selva).
◆ Edificio completamente autónomo, fuera de la ciudad → perspectiva.
◆ Pinturas y esculturas de personajes de la época vestidos a la antigua: representan batallas o eventos
religiosos.
◆ Biblioteca: es el lugar de aprendizaje, simboliza la importancia de la cultura literaria. Conserva muchos
textos medievales de todo el mundo.
◆ Símbolo de la identidad española: memoria imaginada.
➔ Escudo: imagen asociada al poder.
◆ Cordero muerto colgado: representa la pertenencia del rey a la orden aristocrática del toisón de oro.
Sociedad monárquico-señorial.
◆ Cadena: el rey no es tan libre como parece.
Estructura piramidal: Dios por encima de todos. Los reyes son una emanación divina y por lo tanto se encuentran por
encima de la ley.
VALORES DE LA ÉPOCA:
1. Pureza de sangre: las personas tenían que demostrar que no tenían orígenes judíos, moros o gitanos. Debían
contar con un documento que demostrara que tenían 4 abuelos de pura casta cristiana para poder acceder a
los puestos públicos. Angustia de los literatos.
2. Nobleza.
3. Antigüedad de los antepasados.
4. Dignidad: profesión respetable.
5. Nombre honorable.
6. Mérito personal: CV.
7. Riqueza.
Títulos y grandes de España:
➔ Miembros del toisón de oro.
➔ Pueden darle de tú al rey.
➔ Títulos obtenidos en la época de la Reconquista basados en los medios con los que las familias contaban para
crear un ejército (Duques de Alba, Conde-duque de Olivares). Podían negociar con el rey.
Caballeros de hábito:
➔ Nobleza: no pagaban impuestos.
➔ Rodrigo, Calatrava, Alcántara.
➔ Comendadores y señores de vasallos.
Hidalgo:
➔ Nobleza baja: < “hijo de algo”.
➔ Contaban con medios escasos ya que no eran primogénitos.
◆ Mayorazgo: el primogénito se quedaba con las riquezas de la familia.
Caballeros cuantiosos:
➔ Precapitalistas: importancia del dinero.
➔ Hombres que se hacían ricos trabajando y así obtenían (compraban) privilegios.
➔ Pecheros: pagaban impuestos. Situación prenobiliaria.
Pueblo:
➔ Comerciantes, financieros, funcionarios y profesionales.
➔ Artesanos afiliados a gremios y otros trabajadores.
➔ Campesinos.
Grupos marginales: no tienen ningún tipo de sistema asistencial. Son un efecto colateral de la pirámide y se encuentran
por fuera de ella. No tienen lugar en la literatura (celebraba el poder).
➔ Judeoconversos: acusados a menudo de criptojudaísmo y de tener una visión del trabajo basada en el lucro.
Muchos se dedicaban a la ciencia.
◆ Después del 1492: mercaderes, prestamistas, médicos, banqueros, boticarios.
➔ Moriscos: musulmanes de la península (mudéjares) convertidos al cristianismo.
◆ Conversión obligatoria en el 1502 y expulsión en el 1609.
● Rebelión de Alpujarras (1568-1507): se forman comunidades que se rebelan contra el sistema.
Tras su fracaso se usa como ejemplo de la fuerza y de la autorreferencialidad del sistema de
Felipe II.
➔ Gitanos: comunidad olvidada de carácter itinerante con un fuerte sentido identitario.
◆ Caló: lengua específica.
◆ La Gitanilla: Miguel de Cervantes conoce y representa la marginalidad porque pertenece a ella.
➔ Esclavos: se les marcaba con una S y un clavo en el cachete. De guerra o de nacimiento, se les trataba mejor
antes del siglo XVIII.
➔ Militares:
◆ Normalmente no se les coloca por fuera de la pirámide pero cuando volvían de la guerra ya no tenían
un lugar en la sociedad estamental → entraban al mundo de la criminalidad organizada
◆ Tercios españoles: ejército que combatía en escuadrones muy bien organizados y que era
prácticamente invencible.
◆ Profesión en la que normalmente se cambiaba de bando: muchos de los que combatían por el Estado
no eran españoles.
◆ No recibían ningún tipo de reconocimiento por parte del Estado.
➔ Hampa y prostitución:
◆ Rinconete y cortadillo: antiestado.
◆ Germanía: lenguaje (jerga) propio de los delincuentes.
◆ Prostitución: recurso común al que acudían las mujeres. Existencia indigna excluida de la literatura de la
época (incluida en la latina).
Felipe III (1598-1621):
➔ Gran desarrollo artístico.
➔ Era un inútil: empieza la deterioración del reino. La gente empieza a dudar del Imperio.
Imperio global:
➔ Uniforma: se rechaza la diversidad.
➔ Centralización del sistema burocrático-administrativo.
➔ Produce una crisis económica, social y demográfica ya que es prácticamente imposible gobernar tan diversos
y extensos.
Felipe IV (1621-1665): íntimo amigo de Velázquez.
Diego de Velázquez: “pintor de los pintores”. Hombre que representa fielmente la sociedad de la época.
➔ El caballero de la mano en el pecho:
◆ Dignidad del noble.
◆ Vestido de negro porque la nobleza se vestía de color solo al viajar.
◆ Espada como símbolo de caballerosidad.
➔ La dama del armiño:
◆ Belleza de la dama renacentista.
◆ Objetos que definen su estatus: armiño (aristocracia).
◆ Mujer noble y rica, designada únicamente a los espacios cerrados.
➔ La dama del abanico:
◆ Todas las personas están predefinidas.
◆ Sentimiento de pertenencia a una clase social: objetos que indican su riqueza.
➔ Matrimonio de hidalgos: diferencia abismal.
◆ Francisco Pacheco: maestro de Velázquez.
◆ No hay objetos ni joyas: el sujeto determina el valor de la pintura.
◆ Al hacerse retratar se sienten partícipes de la sociedad.
➔ El aguador: vendedor de agua.
◆ Dignidad de quien trabaja y ofrece un servicio.
◆ Tres edades del hombre.
➔ La vieja friendo huevos:
◆ Niño que ayuda a la anciana.
◆ Dignidad de los instrumentos que le permiten vivir en una sociedad donde el trabajo no es apreciado.
➔ Juan Pareja: esclavo, amigo y asistente de Velázquez.
◆ Velázquez le regala la libertad y, al retratarlo, la memoria.
Concilio de Trento (1545-1563- Lazarillo): Felipe II convierte los decretos en leyes del Imperio. Relación entre Europa del
norte y del sur.
Inquisición: instrumento de tradición medieval (Reyes católicos- 1478).
➔ Controla la pureza religiosa: judaísmos y protestantismos.
➔ Tribunal del Santo Oficio y los “familiares”: la Inquisición se basaba en sus denuncias. Los acusados iban a la
cárcel por años sin antes pasar por un juicio.
➔ Índice de los libros prohibidos: instrumento del Estado para mantener el control de la pirámide, censura. Se
publicaba cada 20-30 años.
Leyenda negra: España contrarreformista y arcaica obsesionada con la ortodoxia que quema a sus enemigos.
Alimentada por Holanda e Inglaterra (hispanofobia).
Subordinación de la mujer:
➔ No podían tener un rol de poder.
➔ La mujer noble podía acceder solo a la cultura que era indispensable para educar a sus hijos.
➔ “La compostura natural que la mujer tiene en el cerebro no es capaz de gran ingenio (...)”.
➔ Objeto de deseo destinado únicamente a la procreación.
➔ A pesar de esto se afirma un espacio femenino:
◆ Las mujeres de Cervantes eran complejas.
◆ María Calderona: actriz, personaje importante.
Edad de Oro: finales del siglo XV.
➔ Humanismo: cambio radical. Suplanta la visión teocéntrica basada en la verdad revelada (escolástica).
◆ Duda: experiencia como instrumento primario para conocer la realidad (Lazarillo). Búsqueda de una
nueva relación con la realidad.
◆ Prosa humanista:
● Diálogo: la realidad tiene que ser negociada, evidencia de que la verdad se construye a partir
de la experiencia. Instrumento para combatir el dogmatismo.
● Erasmo de Róterdam: colóquios. La religiosidad se encuentra dentro de uno mismo y no en
rituales.
● La literatura anterior narra mundos idealizados:
○ Modelos cortesanos: mundos ficticios alejados de la realidad.
○ No tenía que fomentar la conciencia crítica sino entretener.
○ Narrativa: instrumento de creación de mundos. Punto de partida de los humanistas:
○ Libros de caballería: aventuras idealizadas.
○ Novela sentimental: amor cortés.
○ Libros de pastores: locus amoenus. Mundo dominado por la naturaleza,
miembros de la corte que se alejan de la realidad.
La Celestina: Fernando de Rojas (1499-1500)
➔ Comedia humanista: sigue el modelo de las comedias antiguas. Aparecen las alcahuetas (Celestina es
propietaria de un prostíbulo).
➔ Rufiana como protagonista de un texto literario (dramático): se abre la grieta.
➔ Celestina ayuda por interés económico a un joven noble, Calisto, a conquistar a una dama riquísima a través
del engaño: dinero como instrumento de poder.
➔ La ciudad es un infierno y la nobleza, enemiga del pueblo. Conciencia de clase y caída del sistema piramidal.
➔ Lenguaje realista, muy duro.
➔ Marca un antes y un después: realidad VS apariencia. Pone en discusión los modelos ideológicos y estéticos.
Diálogo como instrumento de conocimiento.
BENNASSAR: CAPÍTULO IX
Debate sobre la pobreza: doble perspectiva. Los pobres deben existir (caridad)/asistencialismo.
En la Edad Media (religión) se justificaba la estructura social de desigualdad
➔ La pobreza era un regalo de Dios que ofrecía entonces una posibilidad de salvación a los ricos (caridad).
➔ España fue la que más empujó la contrarreforma.
Sin embargo, la pobreza ya no se debía sólo a la historia y la providencia: se había vuelto una posible elección:
Mendigar era considerado un trabajo.
➔ Difícil distinguir a los pobres verdaderos de los que simulaban/querían serlo [pensamos en los hidalgos, nobles
pero sin nada; o en muchos moriscos echados por el reino de Granada].
➔ La pobreza seguía aumentando muchísimo, también en períodos de prosperidad económica.
Se hicieron entonces algunas reformas inspiradas en las del norte de Europa:
1598 Plan de Cristóbal Pérez de Herrera
Arbitrista: persona que tenía el permiso de darle consejos al Rey. Escribían ensayos sobre cómo mejorar la gestión del
Estado.
“Discurso del amparo de los legítimos pobres, y reducción de los fingidos, y de la fundación y principio de los albergues
de estos reynos y amparo de la malicia de ellos”
1. Institución de albergues o casas para pobres en los que se reunían a la misma hora y mismo día para ser
registrados.
2. Un médico tenía que declarar si eran:
a. Pobres legítimos (viejos, enfermos, huérfanos...) y se les otorgaba una placa con el símbolo de la ciudad
y una tarjeta que les autorizaba a mendigar durante un año (y luego la renovaban).
b. Falsos pobres: tenían que encontrar trabajo y no recibían la tarjeta. El pobre deja de serlo y se
convierte en fuerza de trabajo (sociedad protocapitalista).
Para mantener todo bajo control, se debía crear una policía de los pobres que controlara si tenían o o
no la tarjeta. (ALGUACILES, como se ve en el Lazarillo).
3. Represión de la prostitución, ya que también causaba la difusión de enfermedades. Muchas mujeres tenían que
ser enviadas a casas de trabajo donde trabajaban bajo el mando de una “mujer responsable”.
4. Ayuda y educación de los niños expósitos, sobre todo en ciencias y matemáticas. Institución de seminarios en
ciudades con universidad para ellos. Los niños expósitos son la máxima expresión de una sociedad miserable.
Plan súper ambicioso y completoà tenía el interés del rey, pero murió y el valido siguiente era un noble no
ilustrado que hizo que se abandonara el Plan (solo el punto 3, pero las casas eran de religiosas severas y se
llamaban galeras)
Se ve entonces un debate entre dos mentalidades:
1. Burguesía: asistencialismo. Buscaba la transformación del país a través de la organización y del trabajo. Mirada
capitalista.
2. Aristocracia: buscaba la conservación de la estructura social.
Esto empujó la PICARDÍA:
➔ Mafia difundida en varias ciudades, sobre todo Sevilla, Valencia, Valladolid, Toledo, Madrid.
➔ Padres que herían a sus hijos para que la gente sintiera pena y les donase dinero.
➔ Confraternitas de ladrones, criminales, que se distribuían por toda la ciudad (RyC).
➔ Diferentes tipos de pícaros: ladronzuelos, asesinos, jugadores de cartas, actores...
Pícaro: pobre que intenta sobrevivir en un mundo enemigo. Personaje literario que lentamente empieza a representar a
los criminales de la época.
LAZARILLO DE TORMES (1552-53)
Autobiografía: no pertenecía a ningún género. Su formato atípico indica esta novedad → 1/12 (de bolsillo).
Con el Lazarillo nace en Europa la novela realista.
Prólogo:
➔ Narrador:
◆ Yo: Lazarillo, el protagonista.
◆ Lázaro de Tormes
Una persona, dos identidades.
➔ Carta:
◆ Emisor: Yo (Lázaro de Tormes).
◆ Destinatario: Vuestra Merced. Personaje en la cima de la pirámide. Archipreste→ Lázaro se casa con su
amante.
Ordo naturalis: organización natural de los hechos. Es imposible ya que nunca se puede reproducir exactamente una
historia, se seleccionan instancias.

Tiempo:
➔ Contemporáneo: novedad. Los libros de caballerías y de pastores se colocaban siempre en la antigüedad. El
Lazarillo habla del aquí (Toledo, Salamanca) y del ahora.
Personajes: cambian en cada tratado. Lazarillo pasa al servicio de una persona que parecería solucionar su problema
(supervivencia) pero que al final nunca lo hace → apariencias engañosas.
Anonimato:
➔ Ficción narrativa: estrategia. El autor es quien vivió la historia.
◆ Obra apócrifa, no anónima.
➔ Censura: nadie habría podido poner su nombre en una obra tan violenta que denuncia tan abiertamente los
problemas de sociedad.
◆ La popularidad de la obra en cierto sentido la protege.
◆ Se intenta publicar una edición sin denuncias anticlericales.
◆ No se conoce la primera edición: en los años 90 se encontró una biblioteca escondida llena de libros
censurados durante la remodelación de una iglesia.
➔ Alfonso de Valdés: escritor erasmista sospechado por Rosa Navarro.
La obra entra en el debate sobre la pobreza.
Puntos de vista de la realidad: pobreza y miseria.
➔ Orígenes infames.
➔ Hambre como único motor.
➔ Oposición entre apariencia y realidad.
Desengaño: el mundo de por sí no existe, nace y adquiere sentido en el momento en que lo interpretamos (toma forma
delante los ojos del niño que crece).
➔ Forma de darse cuenta de su lugar en el mundo.
➔ La interpretación de los signos reales le da sentido al mundo. Novedad de la obra:
◆ Pseudoautobiografía: un pobre sería incapaz de escribir así.
◆ Verosimilitud y descubrimiento del caso.
◆ Importancia de la perspectiva: Lázaro adulto describe a Lazarillo.
◆ Ironía: nos permite definir la oposición entre apariencia y realidad.
◆ El mundo no es unívoco, no existen valores absolutos.
● Experiencia: término humanista que se opone a la verdad revelada.
Temas: metamorfosis del muchacho que busca el significado de su existencia. Denuncia abierta y feroz.
TRATADO I : el ciego
Ironía: el ciego le da la visión del mundo.
Siempre tendrá de comer.
Estructura interna:
1. El toro y la piedra:
a. Primera enseñanza: no te fíes de nadie.
b. Primer desengaño: descubre que el viejo no tiene la intención de cuidarlo.
c. Moral: ser ingenuo no es un valor. Lazarillo está solo y debe cuidarse.
i. Contraste entre Simplemente (positivo) y simpleza (negativo): pérdida de la inocencia. Los niños
son simples por naturaleza.
2. Episodio de la jarra de vino.
a. Le robaba tragos cuando estaba distraído → el ciego empezó a custodiar la jarra.
b. Usaba una paja larga → el ciego empezó a taparla.
c. Le hizo un pequeño agujero que tapaba con una “delgada tortilla de cera”.
Cuando el ciego lo descubre, le deja caer la jarra en la cara, rompiéndole los dientes y lastimándose la piel. De
este momento en adelante el abuso del ciego se vuelve más violento y Lazarillo decide que quiere liberarse de él.
Empieza a llevarlo por los peores caminos.
3. Episodio de la longaniza: Lazarillo reemplaza la longaniza con un nabo. Al darse cuenta, el ciego le mete la
nariz en la boca para olérsela. Esta vez el castigo no es solo físico, sino que el ciego también humilla a Lazarillo.
4. Venganza: se conecta con el episodio del toro y la piedra.
a. Río: identidad antiética. El niño piensa solo en comer y en vengarse.
b. Referencia al episodio de la longaniza: “Oísteis la longaniza y no el poste?”
Carta: el lector se da cuenta de que no puede ser real. Establece una distancia.
tratado iii: el escudero
Episodios:
1. Paseo por la ciudad: laberinto donde se pierde el protagonista.
a. Desengaño lento (no como con el ciego).
b. Plaza: lugar donde se reúne la población pero también donde Lazarillo es engañado por la apariencia
del Escudero.
2. Las comidas: Lazarillo odia a todos pero siente pena por el Escudero → termina dándole de comer.
a. Lazarillo mantiene al Escudero con la caridad y siente compasión por la pobreza interior de una
sociedad falsa (“la negra que llaman honra” → enfermedad de la nobleza).
b. Paradoja: son los pobres que, aún estando fuera de la pirámide, la mantienen. Relación de la sociedad
con la caridad.
3. El funeral.
4. Los códigos formales de la nobleza:
a. Dos nobles del mismo nivel: ¿quién se quita el sombrero primero?. Metáfora de las relaciones
anacrónicas.
5. Huida del Escudero: escapa porque Lazarillo ya no lo puede mantener. Abandona a Lazarillo que después es
culpado por sus deudas → queda absuelto por pobre (denuncia social).
Casa: cara pero lóbrega y oscura. Símbolo del vacío de la sociedad que se basa en las apariencias.
tratado v: el buldero
Anticlericalismo: no significa ateísmo. Referencias importantes porque se sospecha que el escritor era un miembro de
la iglesia → se pone del lado de los protestantes.
Cuestionamiento al poder y a la eficacia de las indulgencias: Martín Lutero (1517). Bulas papales, tráfico no solo
autorizado sino también impulsado.
Primer desengaño inducido por el alguacil (parte de la estafa): Lazarillo ve cómo el alguacil y el buldero se ríen del
pueblo.
Una persona que estaba por fuera del sistema se convierte en su voz. La autobiografía es considerada la confesión de
Lazarillo.
REMO CESERANI: GUIDA BREVE ALLO STUDIO DELLA LETTERATURA
Historia: sucesión cronológica de hechos. No existe por sí sola (existen los documentos), necesita ser narrada.
➔ Es una selección (ideológica).
◆ Lazarillo: selección de los amos. Uso del discurso en función de su objetivo.
Discurso: la historia se transforma en discurso. Es la parte artística, la organización de los hechos.
Narración: quien narra.
Forma: la lengua española.
Contenido: hechos. El contenido ideológico es lo que el autor quiere transmitir a través del texto, no los hechos en sí.
Pacto normativo: el lector tiene que aceptar una serie de condiciones. Se da cuando el discurso se convierte en
narración.
➔ Cuando el narrador es heterodiegético se nos pide que aceptemos que existe alguien por fuera de la historia
que lo sabe absolutamente todo (omnisciente)
➔ Lazarillo: se basa en determinadas coordenadas.
◆ El autor nos pide que aceptemos que:
● Estamos leyendo una autobiografía.
● El texto es real.
● Una persona con orígenes infames fue capaz de escribir semejante obra.
● Existe un narrador que cuenta su historia.
○ Narrador homodiegético: novedad. La existencia de un punto de vista es lo que nos
permite aceptar el pacto. Quien ve las cosas nunca las ve enteras, sino que desde una
perspectiva específica. Lázaro cuenta su historia desde su punto de vista.
◆ Polifonía (Michail Bachtin): la verdad es la suma de todas las voces. El
descubrimiento de este concepto le genera muchos problemas en la URSS
porque va en contra de la verdad revelada.
➔ Bacthin: dos tipos de discursos.
◆ Dialógico: indirecto, necesita confirmación. Diálogo.
◆ Homonológico: nos vende una verdad indiscutible, es directo y autoritario.
● La ironía juega entre el discurso dialógico y homonológico, se posiciona en medio de dos
verdades.
➔ Umbral (Genette): momento en el que pasamos de la realidad a la ficción (aceptamos el pacto narrativo)
➔ Exordio: explicación de la historia, lanzamiento de la novela.
➔ Complicación: nudo. Lleva a un cambio de escenario y en muchos casos del uso del tiempo.
➔ Peripecia: es un movimiento dentro de la complicación que a su vez la complica. Genera un cambio radical.
➔ Catástrofe: momento en el que se soluciona y concluye la serie de complicaciones.
➔ Umbral y conclusión: tienen más que ver con la vida real (pacto narrativo). La conclusión es el acto de salir de
la narración, de cerrar el libro.
➔ Mapas: un texto literario es un trozo de realidad, un intento de dibujarla, es la formalización lingüística de la
realidad.
MIGUEL DE CERVANTES (1567-1616)
➔ Batalla de Lepanto: pierde el uso de una mano mientras lucha para defender la identidad cristiana de los
turcos.
➔ Prisión de Alger: cuando vuelve de la guerra lo raptan y lo ponen en la cárcel. Pasa 5 años allí. Conoce muy
bien las dinámicas de poder dentro de la cárcel y lo que es la criminalidad organizada.
➔ Consigue volver a España porque su familia logra pagar el rescate.
➔ Recaudador de impuestos: tiene que buscar un trabajo ya que nadie lo reconoce como héroe. Viaja por todo el
sur de España y conoce todo lo peor de la sociedad de la época.
➔ Cárcel de Sevilla: en la época el recaudador era responsable de los impuestos y si no los conseguía iba preso.
Lo arrestan por culpa de las deudas de los demás.
NOVELAS EJEMPLARES (1613)
Novela: italianismo. Eran cuentos de tradición italiana.
➔ “Novella” deriva de noticia: literatura que intenta vender una idea de verosimilitud, de relación con la historia.
Cervantes ve en ella un instrumento excelente porque vende como historia real una historia narrativa.
➔ Todas las novelas ejemplares contienen una historia supuestamente real.
➔ Característica principal: cronotopo.
◆ Relación entre el lugar y el tiempo. La novela no puede situarse en lugares lejanos ni en épocas
remotas, tiene que situarse aquí y ahora.
Ejemplar: Cervantes sabe jugar con las palabras y se aprovecha de los múltiples significados de este término.
➔ Dialogismo: posibilidad de que una verdad tenga diferentes significados.
a. Dialogismo de la palabra: una palabra nunca significa solo una cosa. La palabra es el objeto que
tenemos para describir la realidad, bautiza al objeto pero no es el objeto. Cervantes es uno de sus
maestros.
➔ Distintos sentidos:
a. Son las mejores novelas, el ejemplo a seguir.
b. Puede remitir a los exempla medievales, cuentos de carácter didáctico que se utilizaban para la
formación de la nobleza.
c. Cervantes creía que había sido el primero en escribir novelas en castellano.
Perspectivismo cervantino: las cosas se comprenden sólo a través de la suma de los puntos de vista de las personas
que las ven.
Prólogo: relación directa con el lector.
➔ Percepción humanista.
➔ Se enfrenta a la literatura dedicada y dirigida a la nobleza.
➔ Se describe en gran detalle: quiere que los lectores sepan exactamente quién escribió sus libros, dice hasta que
no tiene dientes. Captatio benevolente.
Cervantes es el primer autor de la historia que pone su cuerpo a disposición de los lectores. En el prólogo se describe
físicamente (relación directa con el lector → percepción humanista). Quiere que los lectores sepan exactamente quién
escribió sus libros.
RINCONETE Y CORTADILLO
El título remite al modelo narrativo picaresco.
Varios modelos:
1. Literarios: modelo picaresco. No podemos hablar de novela picaresca en el sentido estricto del término porque
no hay un proceso de formación.
a. Lazarillo de Tormes (1552): prototipo del género picaresco, no pertenece a él porque no tiene una
relación con otra obra. Ironía.
b. Guzmán de Alfarache (1599): inaugura el género picaresco→para que exista un género tiene que haber
por lo menos dos ejemplos.
i. Guzmán es un delincuente que está condenado a las galeras y que en su tiempo libre escribe su
autobiografía, en la que expresa su arrepentimiento por sus delitos. Confiesa a todos sus
pecados (confesión como instrumento para redimirse→ idea contrarreformista).
ii. Temas que contradicen la teoría humanista:
1. Vuelve el concepto de la verdad revelada: el mal existe y se puede definir.
2. Visión dogmática de la realidad.
iii. Es un libro grueso (en la época no existía la novela) que no está pensado para ser leído de
principio a fin. Cuenta con una estructura episódica que busca armonía a través de un único
personaje.
1. Nacimiento de la narración larga.
2. Varietas: cosas sorprendentes que impiden el aburrimiento del lector (ej: biblia).
Poemas, canciones, secuencias de otros géneros, etc..
iv. Texto que Cervantes conocía muy bien y en el cual se inspiraba aunque lo consideraba un
modelo que interpretaba de forma demasiado rígida la realidad.
v. Presenta la realidad a través de la conversión y confesión del protagonista que rechaza y
condena su pasado.
vi. Total desconfianza en las potencialidades del hombre (no tiene recuperación).
Concilio de Trento (1545-1563): se da entre el Lazarillo y el Guzmán. El Lazarillo es anticlerical, condena la
corrupción de la Iglesia, mientras que Guzmán retoma el modelo pero para anular este aspecto y hacer una
literatura que esté dentro de los cánones de la Contrarreforma.
2. Vida cotidiana de la sociedad urbana de la época: Cervantes la conoce muy bien.
3. La relación de la cárcel de Sevilla:
a. Texto citado por Bennassar.
b. Crónica sobre las condiciones de vida en la cárcel que se escribió para presentarla al gobierno para
que fueran mejoradas.
c. El texto tiene mucho éxito e influencia la forma de pensar de Cervantes.
Tono del narrador: irónico. Tiende a mantener cierta distancia. Describe situaciones de injusticia con ironía.
Ironía cómica: Cervantes no tiene la angustia de denunciar a la sociedad de la época. Los personajes delinquen más
como un juego que como una forma de sobrevivir (espectáculo de la pobreza que no exige mucha reflexión).
Pacto narrativo: tenemos que aceptar que hay un narrador que sabe menos de lo que pasa (aspecto teatral →
importancia de los diálogos). El umbral es más fácil de aceptar que el del Lazarillo ya que los lectores cuentan con un
modelo narrativo y la novela plantea una realidad verosímil.
Diálogos: los personajes cuentan su historia (el narrador deja la historia en manos de los personajes). Las
complicaciones y peripecias se dan a través del diálogo. Es fundamental porque el narrador no es omnisciente.
➔ Puntos de vista: la experiencia se construye a través de la puesta en relación de los puntos de vista. Tenemos
que seguir el punto de vista de Rinconete, el de Cortadillo y el de todos los personajes que entran en la historia.
Dependiendo del pv del personaje puede cambiar también el lenguaje y toda la visión del mundo.
Narrador:
➔ No sabe la edad de los personajes: “de hasta catorce a quince años”.
➔ Describe lo que ve (la vestimenta): la apariencia era muy importante en el Siglo de Oro. La ropa contradecía el
aspecto físico de los adolescentes (eran lindos). Ironía (zapatos).
➔ Piel bronceada: criminales o campesinos. Indicio de que viven fuera de casa.
Cronotopo: camino de Castilla a Andalucía, época contemporánea. Las ventas eran de los lugares más infames de la
época porque podía entrar todo el mundo.
Exordio: empieza ya a contextualizar el mundo del pícaro.
➔ La novela describe el ingreso de los adolescentes en el mundo de la criminalidad organizada a través de los
ojos del narrador.
➔ Los chicos están buscando su identidad, su lugar en el mundo, pero no pueden entrar en el mundo “normal”
entonces optan por la malavida.
➔ Uso muy literario del lenguaje que contradice las expectativas del lector que se espera encontrarse con un
delincuente.
➔ Los personajes se tratan como si fueran nobles pero si en serio lo fueran tendrían caballos: “no tuve lugar de
buscar cabalguerías”.
➔ Se desarrolla a través de dos confesiones, los personajes se hacen amigos solo después de contarse sus
respectivas historias, se reconocen uno en el otro y se dan cuenta de que tienen los mismos objetivos.
◆ Confesión de Rinconete: Pedro del Rincón.
● Por fin descubrimos su nombre, el narrador no lo sabía.
● Cuenta su historia con un aire cómico, como si fuera algo ridículo.
● Su padre es buldero: referencia al Lazarillo.
● Ironía:
○ “Me abracé con un talego”.
○ “en pocos días saqué las entrañas del talego, y le dejé con más dobleces que pañizuelo
de desposado”.
○ “me mosqueasen las espaldas por un rato”: latigazos “suaves”, como si tuviera una
mosca. A los niños no se les azotaba tan fuerte y lo hacían en las cárceles para no
humillarlos.
● Diferencia abismal entre su origen y el de Lazarillo, tanto Rinconete como Cortadillo nacen
dentro de la pirámide (juego narrativo). Ambos decidieron escapar de casa mientras que el
Lazarillo no tuvo opción, esto es un indicio de que estamos frente a un juego.
➔ Armas (espada y cuchilla). Cuando termina entendemos que estamos ante dos adolescentes pobres pero
peligrosos.
Identidad: se construye mediante el relacionamiento con ciertos elementos.
➔ Territorio.
➔ Cultura.
➔ Trabajo: elemento fundamental para la dignidad. Para entender cuál es tu lugar en el mundo necesitás saber
cuál es tu función.
➔ Lenguaje: juego literario.
◆ No corresponde con la condición de los personajes.
◆ Vemos cómo la identidad de ambos se enfrenta a un lenguaje críptico, el de la malavida (jerga de los
delincuentes).
Rinconete y Cortadillo deciden ir a la ciudad:
➔ Sevilla: era la ciudad más importante de España. Salían y llegaban los barcos de América.
➔ Van a la plaza a buscar trabajo como Lazarillo, pero a su manera:
◆ Consiguen una canasta de mimbre y se hacen pasar por mozos de la esportilla, ofreciéndose a cargar
cosas. Con este pretexto roban a la gente:
● Soldado.
● Canónigo
Episodio del canónigo: el narrador en un principio lo confunde con un “medio estudiante”.
➔ Además del lector y del narrador, hay una tercera persona que presencia el episodio: un mozo de la esportilla.
◆ Jerga: Rinconete y Cortadillo no la entienden. Sirve para excluir a la gente que no es criminal.
● Tebas/Murcia: deformación de las palabras que escucharon que demuestra su incapacidad de
comprender.
● Diccionario de la germanía: explica los términos de la criminalidad organizada, se había
construído un verdadero antiestado.
◆ Se pregunta cómo pueden ser ladrones en la plaza si no conocen la lengua que los define y que está
determinada por la pertenencia a la comunidad. Si querían robar en la plaza tenían que presentarse
ante el rey de la malavida organizada (Monipodio, cima de la pirámide).
◆ Dice que es delincuente para servir a Dios y a las buenas gentes: constante reflexión sobre el lenguaje
que define las cosas. La religión es un elemento para definir la identidad, la relación entre ella y la
criminalidad organizada es fundamental para mantener el sistema cerrado.
◆ Mundo visto desde el punto de vista de los delincuentes, son ellos los que dominan la plaza, no los ricos.
Monipodio: jefe de la comunidad (antiestado). Nombra a las personas, designa los trabajos que deben realizar y
reparte la justicia. Es como una divinidad y su casa como un templo.
El tiempo en Rinconete y Cortadillo va muy lento.
Conclusión: Rinconete empieza a reflexionar y el narrador cuenta las consideraciones que hace porque el modelo
narrativo de la picaresca prevé que haya una reflexión por parte del personaje. Estos momentos en los que el narrador
explica lo que siente y piensa el personaje derivan del Lazarillo.
el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha (1605)
Parece un libro de caballerías (pero hay muchas referencias a la picaresca):
➔ Portada: Amadís de Gaula.
➔ Título: nombre y lugar definido. Juega con el modelo de las novelas caballerescas.
Del Guzmán al Quijote:
➔ Con el Guzmán nace la estructura episódica y la narración larga.
➔ Pasaje del Renacimiento al Barroco: se pierde la imagen clara del lugar del hombre en la sociedad.
◆ El Quijote propone un prisma (no un telescopio): la construcción de lo real depende de los puntos de
vista. Lo real se convierte en algo inalcanzable que puede reconstruirse sólo a través de narraciones
complejas. El autor entra directamente a ciertos espacios y descubre LA verdad.
➔ Varietas: textos intercalados.
➔ Estructura compleja:
◆ Las historias se multiplican, y así los puntos de vista.
◆ Los personajes aparecen, vuelven, comparten historias, cruzan experiencias.
◆ Cada personaje es portador de una historia.
◆ Metanarraciones: nunca se sabe qué es verdad y qué no.
➔ El Quijote plantea una visión optimista: Cervantes cree en las potencialidades del hombre.
Épica medieval: hay una relación orgánica entre el héroe y su mundo, al que pertenece. El protagonista no le busca un
sentido a la vida ya que sabe que sus virtudes lo llevan por el buen camino.
Novela moderna: protagonista inseguro que intenta entender el mundo y encontrar su lugar. Alonso Quijano intenta
inventarse una nueva identidad para darle sentido a su existencia. No es un simple libro de caballerías.
Con el Quijote cambia la relación de la literatura con la vida, ya que antes sólo idealizaba la realidad y no apuntaba a
representarla fielmente.
Arquetipos:
➔ Narraciones idealistas (“romance”):
◆ El amor (platónico) como motor de la acción.
◆ Personajes “discretos” (capaces de discernir).
◆ Aventuras sorprendentes que permiten demostrar las virtudes del héroe.
◆ El final feliz: reintegración en el sistema social e ideológico. Armonía.
◆ Nombres inventados, lugares exóticos.
◆ Alejamiento de la realidad tangible: descripciones a través de las cuales no se pueden identificar
lugares tangibles.
Prólogo:
➔ Abre una discusión con el lector sobre el mundo ficticio que creó como si nunca se convenciera del relato.
➔ Explica el por qué de su obra: discurso directo (lector=tú).
➔ Proyecto narrativo nuevo e inesperado que rompe con todos los esquemas.
➔ “Desocupados”: si se abre un libro es porque se tiene tiempo para leerlo. Momento de ocio→se entra en el
mundo de la ficción.
➔ Problema: el Quijote no pertenecía a ningún género.
➔ Captatio benevola: “mal cultivado ingenio mío”, se hace el que es poca cosa. Ironía.
➔ Cárcel:
◆ Tópico literario: había muchos autores que decían haber escrito sus libros ahí cuando no era cierto,
aunque sí hubo muchos que efectivamente lo hicieron.
◆ Símbolo: historia engendrada en un sistema que es como una cárcel. Quijote está obsesionado con la
libertad.
➔ Pensando en qué escribir: imagen de melancolía.
➔ Nos habla el autor, no Miguel de Cervantes.
Capítulos I-IV: primera salida al mundo.
CAPÍTULO I
Se nos presenta el cronotopo: “de cuyo nombre no quiero acordarme” en la época quería decir que simplemente no se
acordaba.
Protagonista insignificante:
➔ Comida: centro de interés del personaje. Indicio de que no estamos frente a una simple novela de caballerías,
ya que jamás se mostraban las necesidades básicas de los héroes.
➔ “Quieren decir (...)”: no se sabe con certeza el nombre del personaje. Discurso dialógico.
Nacimiento del héroe:
1. Lugar y tiempo insignificantes.
2. Instancia narrativa precaria y búsqueda de la verdad → humorismo.
3. Convierte al morrión en una celada de encaje.
4. Nombres: creación de un mundo ideal. “Se le secó el cerebro” por loco o por viejo, decide tomar las riendas de
su vida y cambiar su situación y por eso decide renombrar su entorno.
a. Rocinante: era un rocín ANTES de convertirse en el caballo de Don Quijote. Demora 4 días en
nombrarlo.
b. SU nombre: le lleva 8 días, más que lo que le llevó a Dios crear el mundo. Se convierte en una divinidad
que crea la realidad.
5. Dama: Aldonza Lorenzo→Dulcinea del Toboso.
Los mundos y los modos literarios:
➔ Intertextualidad: referencia directa a una obra. Don Quijote la usa para crear su mundo. Amadís de Gaula,
Reinaldos de Montalbán.
➔ Interdiscursividad: referencia a un modelo, a un discurso, una forma de hablar o una conducta.
◆ El lenguaje y el comportamiento de Don Quijote remontan al modelo de los libros de caballerías y por
eso nadie lo entiende.
Confunde a personajes reales con personajes ficticios: compara al Cid con el Caballero de la Ardiente Espada.
El viaje y la búsqueda del diálogo:
➔ El diálogo se convierte en un instrumento para negociar las cosas, la verdad.
CAPÍTULOS II-IV
Don Quijote se va de madrugada para que nadie lo vea, está loco pero no tanto.
No es casualidad que las primeras personas con las que se cruza se encuentren por fuera de la pirámide.
La transformación de lo real:
➔ Las prostitutas se convierten en damas: quién está más loco? El que usa a las prostitutas o el que las trata
como personas? Les cambia el nombre.
➔ Ventero → conde castellano.
El sistema social y las relaciones humanas basadas sobre el dinero (humorismo):
➔ El ventero le explica que para sobrevivir hay que tener “dinero y camisas blancas”.
➔ Primer problema: choque con la realidad.
Todos los otros personajes empiezan a seguirle el juego, Don Quijote se va de la venta nombrado caballero.
capítulo iv
DQ se encuentra a un niño atado en un bosque que está siendo abusado por un señor y decide liberarlo.
➔ No acepta la objetificación de las personas.
➔ Relación entre ética y poder: el amo cree en el poder pero Don Quijote cree en la ética y confía ciegamente en
su palabra.
capítulo v: LA VUELTA A CASA
El rechazo del desengaño: Quijote se inventa excusas para las injusticias, no cree en el desengaño (sólo en su muerte).
“Yo sé quién soy”: mantiene su proyecto de vida y defiende su derecho a decidir su lugar en el mundo.
Barbero: figura que se encarga de la salud física.
Cura: salud espiritual.
CAPÍTULO VI: EL ESCRUTINIO
Proceso inquisitorial:
➔ El cura y el barbero deciden que la biblioteca del Quijote es la causante de su locura→libros como el peor mal.
➔ Tiran los libros por la ventana y los queman, pero sólo las obras idealistas (también las pastoriles).
Los libros son objetos que crean mundos posibles, cambios de paradigma.
capítulo viI
En la primera salida al Quijote le hacía falta un interlocutor directo con la realidad: encuentra a Sancho Panza.
➔ Alterego.
➔ No tiene valores ideales sino que prácticos.
➔ Cervantes con esta pareja arquetípica inventa la oposición y complementariedad entre idealismo y realismo:
◆ Sancho y Don Quijote se encuentran porque no están satisfechos con las realidades que viven,
comparten el sueño de cambiar sus vidas (Sancho quiere viajar).
➔ Se enfrentan dos modelos: el literario caballeresco (Quijote) y el cómico carnavalesco que recuerda la
Comedia del Arte (Sancho).
➔ Diálogo: Sancho representa la dialéctica.
➔ Se puede decir que de este punto en adelante la protagonista de la obra es la pareja arquetípica (gordo y
lento/flaco y esbelto).
capítulo viii: los molinos de viento
Estructura (post Sancho):
1. Negociación de la realidad: Don Quijote ve algo y decide que es otra cosa, lo discute con Sancho que tiene un
punto de vista realista (perspectivismo).
2. Experimentación: Don Quijote se lanza a confirmar su hipótesis, en este caso que los molinos son gigantes
(fracasa: se engancha en el aspa del molino y luego cae). Humanismo (la verdad se obtiene a través de la
experimentación).
3. Análisis de los resultados y comentario entre Don Quijote y Sancho.
Don Quijote rechaza el desengaño, no lo acepta como método para interpretar el mundo.
Este episodio define la relación entre Don Quijote y Sancho.
capítulo ix: el duelo con el vizcaíno y el manuscrito perdido
El narrador dice que se ha acabado el manuscrito: comienza el modelo del manuscrito perdido.
➔ Se nos plantea que el narrador es en realidad el lector del manuscrito que al terminarlo decide ir a buscar su
continuación al mercado:
◆ Salimos del pacto literario para ayudarlo a encontrar la continuación → texto metaliterario.
◆ La encuentra pero está en árabe: Cide Hamete Benengeli (escritor).
◆ Busca un traductor.
El Quijote es una reflexión sobre los modelos literarios anacrónicos que no le hacían justicia a la realidad.
capítulos x-xiv: grisóstomo y marcela
Los nombres son una referencia al mundo idealista pastoril. Cervantes se había hecho famoso en el 1585 con una
novela pastoril.
1. El umbral: problema del lenguaje.
a. Discurso sobre la Edad de Oro y el ingreso al mundo pastoril.
i. Recuerda la época mítica en la que no existía la realidad.
ii. Los cabreros se transforman en el ideal de los pastores de la arcadia.
iii. Cervantes abre la opción de que este mundo abra sus puertas al idealismo: a través de la
descripción realista entramos a un mundo idealizado.
iv. Entramos en el mundo pastoril sin darnos cuenta.
b. Episodio extraordinario de asimilación de la literatura con la realidad. Cervantes nos propone un pacto
literario más fuerte (novela pastoril), toma las emociones humanas y las separa de la realidad (las
emociones son atemporales).
2. Complicación: la entrada de una historia en la historia (intradiégesis).
3. Estructura: personajes como portadores de historias.
4. El proceso de amor y la defensa de Marcela. 3 puntos de vista que forman la verdad:
a. Ambrosio: amigo íntimo de Grisóstomo y abogado de la acusación.
i. Visión androcrática, misógina: acusa a Marcela de haber matado a Grisóstomo ya que él se
suicidó porque ella no lo quería.
ii. Documentos: Grisóstomo quería que los quemara (fuego vs escritura) pero Don Quijote
consigue salvar un fragmento. Contienen las palabras de Grisóstomo.
b. Grisóstomo: estudiante que enloquece por amor y decide convertirse en pastor. No es sobrenatural, es
aceptable dentro del pacto narrativo.
i. Canción desesperada: los pastores expresan su pasión a través de la poesía. El suicidio era tabú
entonces se decía que “se desesperaban”.
1. Texto con gran carga violenta: pasión amorosa expresada duramente.
2. Voz como canto de dolor del amante desdichado (típico del género pastoril).
3. El dolor se expresa con imágenes, sonidos y metáforas.
ii. Culpa a Marcela por su muerte, le dice que él se irá al infierno y gritará su dolor por toda la
eternidad.
c. Marcela: defensa, aparece el perspectivismo cervantino.
i. Monólogo: uno de los textos más importantes porque defiende el punto de vista femenino. Se
defiende a sí misma, no tiene abogado (la mujer tiene el derecho de decidir sobre su propio
destino).
ii. Desmonta el sistema pastoril, Marcela se convierte en ser humano.
iii. “Yo nací libre”: se convierte en pastora para conservar su libertad. Busca su lugar en el mundo a
través del relacionamiento con la naturaleza (armonía).
iv. Demuestra tener una capacidad de análisis mayor que la de ellos, puede dejar de lado las
pasiones.
El juez: Don Quijote.
➔ Don Quijote y Sancho van al lugar del entierro para descubrir exactamente qué pasó: importancia de la
presencia física de cuerpo (está muerto pero está ahí).
➔ Quijote demuestra ser el que más atención le presta a la polifonía.
➔ Utiliza muchos términos metaliterarios que nos recuerdan que estamos leyendo ficción.
➔ Defiende a Marcela, no deja que la sigan.
➔ Se porta como un hombre discreto, entiende que Grisóstomo estaba loco por amor.
➔ Decide que la víctima es Marcela y que Grisóstomo se suicidó sin un motivo sólido.
5. Poesía: las canciones de Antonio y Grisóstomo.
a. Antonio: canta una poesía de amor en un mundo realista para entretener a Don Quijote.
i. Amor profano, sencillo.
ii. Versos octosílabos: típicos de la tradición popular española.
iii. Sancho y Don Quijote se convierten en los narratarios.
b. Grisóstomo: versos endecasílabos, típicos de la tradición italiana culta (épica).
Perspectivismo cervantino: Quijote lo representa en su máxima expresión.En este episodio gobiernan los distintos
puntos de vista.
el yelmo de mambrino: capítulo xxi
Símbolo:
➔ Del Quijote y de los locos.
➔ Del perspectivismo: Sancho ve la bacía de un barbero mientras que Quijote el yelmo del rey moro.
◆ Tema recurrente en la novela, Quijote no está loco, sabe que es una bacía pero se rehúsa a aceptar la
realidad.
◆ Baciyelmo: unión de los dos puntos de vista. La lengua define la realidad, el neologismo representa el
nuestro derecho a crear mundos posibles.
➔ De la evolución de la amistad entre Quijote y Sancho.
ALATRISTE (2006)
Siglo XVII: España aún dominaba el mundo. Reinaba Felipe IV (rey del planeta) y sus territorios los gobernaba el Conde
Duque de Olivares. Guerra de Flandes.
Ejército: su núcleo eran los veteranos de los tercios viejos de infantería.
Personajes históricos:
➔ Felipe IV
➔ Conde Duque de Olivares
➔ Francisco de Quevedo
➔ María de Castro
Personajes ficticios:
➔ Íñigo de Balboa: el narrador.
➔ Capitán Diego Alatriste: el protagonista.
➔ Gualtiero Malatestadicazzo: el antagonista.
➔ Fray Emilio Bocanegra: el inquisidor.
La leyenda negra:
Una época oscura
➔ El fanatismo religiosoLa rigidez del sistema estamental.
➔ La monarquía absoluta y la aristocracia.
➔ El control del poder Un sistema patriarcal.
➔ La guerra de los treinta años
Contenidos formales:
➔ La narración en primera persona.
➔ El modelo picaresco (la formación del niño).
➔ Estructura episódica.
➔ La sociedad urbana Vs. la vida del guerrero.
➔ Oposición entre espacio del noble y espacio del vulgo.
➔ El dominio de la violencia física.
➔ El erotismo.
Contenidos ideológicos:
➔ El Siglo de Oro como mito.
➔ La conducta moral: ética y honra.
➔ El determinismo social.
➔ La crisis de un sistema político.
➔ El arte al servicio del poder.
➔ Religión y poder.
➔ La imposibilidad de una correspondencia amorosa.

También podría gustarte