Está en la página 1de 33

Lo Tectónico y

Estereotómico.
¿Qué es tectónico?

La tectónica es la rama de la geología que estudia


las estructuras geológicas producidas por
deformación de la corteza terrestre, las que las rocas
adquieren después de haberse formado, así como
los procesos que las originan.
¿Qué es estereotómico?

Lo estereotómico viene de la palabra estereotomía,


que es arte de cortar piedras y otros materiales para
utilizarse en una construcción.
¿Tectónica en la Arquitectura?

En la arquitectura, podemos
asociar la palabra “tectónica”
a los conceptos de estructura
y solidez que van de la mano
con la resistencia de los
materiales de construcción
para dar lugar a las reglas
constructivas, ensambles y a
la configuración de un
sistema constructivo.
En resumidas cuentas, el perfecto uso de los
materiales de construcción para realizar el correcto
estructuramiento de alguna construcción, y que este
demuestre solidez.
¿Estereotómico en la Arquitectura?

Se entiende por arquitectura


estereotómica aquella en
que la fuerza de la gravedad
se transmite de una manera
continua, en un sistema
estructural continuo y donde
la continuidad constructiva
es completa. Es la
arquitectura masiva, pétrea,
pesante.
Lo tectónico y estereotómico como:
Materia y Estructura.
Para Campos Baeza, lo
tectónico tiene que ver con
los materiales como madera,
bambú, cañas, y el trabajo
de cestería. Mientras que lo
estereotómico se relaciona
con piedra, ladrillo y
materiales que trabajan a
compresión, como el
concreto armado o el adobe.
Tectónico Estereotómico
Cabaña Cueva
Materiales
Trama
Acero Compresión
Hormigón
Estructura
Tiende hacia Tiende hacia la
tierra y oscuridad.
el aire y la luz.
Alma Cuerpo
Maciza
Articulada Petrea
Fibrosa Pesante
Ligera

ALMA CUERPO
Tectónico
Estereotómico
La ergonomía
¿Qué es la ergonomia?

La ergonomía es la disciplina que se encarga del


diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas,
de modo que coincidan con las características
fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las
capacidades de los trabajadores
Tipos de
ergonomia
Ergonomía física
Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia las posturas más
apropiadas este tipo se centra en el estudio de las características
anatómicas, fisiológicas, antropométricas y biomecánicas de las
personas, características que relaciona con la actividad que el
empleado desarrolla en su puesto de trabajo
Diseños de puestos de trabajo Posturas

Manejo de cargas
Este tipo de ergonomía estudia las necesidades psicológicas
de los trabajadores. Se centra en aspectos como por
ejemplo: la gestión del estrés durante el desempeño de la
actividad laboral, la carga de trabajo, el impacto emocional
que suponen algunos puestos de trabajo (el de los médicos
podría ser un buen ejemplo), etcétera.
Ergonomía ambiental

La ergonomía ambiental se centra en el estudio de


las condiciones físicas (el ambiente) del trabajador
durante su jornada laboral, por ejemplo: el ruido, la
iluminación, temperatura, etcétera, con el único
objetivo de conseguir que los trabajadores puedan
desempeñar su actividad en las condiciones
adecuadas.
Ergonomía organizacional
La ergonomía organizacional es el tipo de ergonomía
encargada de optimizar las políticas de una compañía, por
ejemplo: la comunicación interna de una empresa, la
promoción del trabajo en equipo, etcétera.
Importancia de la ergonomia
• La ergonomia no proporciona diferentes veneficios enfocados en la
parte arquitectonica como lo pueden ser:

Fácil movilidad :
El espacio de cada habitación debe permitir realizar actividades comunes como
ponerse de pie, caminar o extender brazos y pies.

Viabilidad y ambiente: La conexión entre los cuartos deberá ser funcional y


tomar las medidas de uso, privacidad y ventilación apropiadas

Dimensión adecuada: Que las propiedades cuenten con las medidas


determinadas por el presupuesto, las necesidades del habitante potencial y el
objetivo del proyecto
ANTROPOMETRÍA
ARQUITECTÓNICA
Qué es la
antropometría?
Se denomina
antropometría al análisis de
las medidas y las
proporciones corporales del
ser humano. Esta rama de
la llamada antropología
biológica tiene la finalidad
de detallar las diferencias
existentes entre las razas y
de especificar las
modificaciones físicas que
atravesó nuestra especie
con el paso del tiempo.
Tipos de
antropometría

• La antropometría estática
• La antropometría dinámica
La antropometría y
su importancia

La antropometría es una de las áreas que


fundamentan la ergonomía, y trata con las
medidas del cuerpo humano que se
refieren al tamaño del cuerpo, formas,
fuerza y capacidad de trabajo.

En la ergonomía, los datos


antropométricos son utilizados para
diseñar los espacios de trabajo,
herramientas, equipo de seguridad y
protección personal, considerando las
diferencias entre las características,
capacidades y límites físicos del cuerpo
humano.
La antropometría y su uso en arquitectura.

El uso de estas prácticas en la arquitectura


significa que los diseños deben ajustarse
al cuerpo humano, en lugar de que las
personas se ajusten al edificio. Las
dimensiones humanas inspiran las
dimensiones del edificio.
Código de practica
para dibujo de
Arquitectura y
Construcción
1.Objetivo
Este código establece recomendaciones
para: formatos, composición y
reproducción de dibujos, plegado de
copias, escala, etc.

2.Composicion de los dibujos


La composición de los dibujos deberá facilitar su lectura y
la localización rápida de cualquier referencia,
especialmente cuando los dibujos se elaboran en
diferentes oficinas.
3.Reproduccion de dibujos
Normalmente, los dibujos y los trazados originales se previenen con
todo cuidado en un archivo espacial
4.Plegado de copias
5.Escalas
6. DISPOSICIONES DE LAS VISTAS
7. ROTULADO Y DIMENSIONADO
8.Dibujo lineal
8. SIMBOLOS GRAFICOS
10. USO DE PLANOS DE DETALLE

También podría gustarte