Está en la página 1de 2

SIMBOLOGÍA BÁSICA

Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores mención Danza Contemporánea:


Coreografía e Interpretación 4to año
Maestra: Celia Balbina Fernández Alumna: Ruth G. Ávila Guerrero

Árbol de la vida

El árbol representa, en el sentido más amplio, la vida


del cosmos, su densidad, crecimiento, proliferación,
generación y regeneración. Como vida inagotable
equivale a inmortalidad. Según Eliade, como ese
concepto de «vida sin muerte» se traduce ontológica
ente por «realidad absoluta», el árbol deviene dicha
realidad (centro del mundo). El simbolismo derivado de
su forma vertical transforma acto seguido ese centro
en eje. Tratándose de una imagen verticalizante, pues
el árbol recto conduce una vida subterránea hasta el
cielo se comprende su asimilación a la escalera o
montaña, como símbolos de la relación más
generalizada entre los «tres mundos» (inferior,
infernal; central, terrestre o de la manifestación; superior, celeste). En China simbolizan en común longevidad y
fertilidad. Gozan de especial predicamento el bambú, el ciruelo y el pino, llamados «los tres amigos» porque se
conservan verdes durante el invierno.

Para proyecto final decidí utilizar el símbolo del árbol de vida plasmado en mi videodanza, usando palabras
claves extraídas del significado del diccionario de símbolos de Juan Eduardo Cirlot para hacer el
movimiento y la dramaturgia detrás de la creación audiovisual. Utilicé la verticalidad de mi cuerpo en la
videodanza como referente a lo sólido de los árboles, situandome en el centro de este hago movimientos
con mis brazos hacia el exterior, como si fuesen ramas tratando de salir y seguir expandiéndose sin dejar
de ser parte del árbol. Así mismo, utilicé movmiento de las manos como si fuesen las hojas de árboles,
creándose y cayéndose. Las manos representan las hojas, lo que crea el árbol, estas las llevo al vientre
pues también le di un significado de fertilidad y de la creación, cual árbol siempre estamos conectados con
la Madre Tierra, comenzamos como semilla y crecemos poco a poco hasta que nuestras ramas y hojas
caen junto con sus semillas y crean otros árboles, hasta que nuestro ciclo esta acabado. Así mismo como
nacemos y es tan importante la palabra “vida” y su significado, también es importante saber que esto tiene
un final y hacer que nuestro tronco crezca lo mas vertical posible con muchas ramas llenas de conocimiento
y que ese conocimiento se asiente firme sobre la Tierra para que otros árboles puedan disfutar de su
crecimiento y su trayecto en la Madre Tierra. Usé tres niveles en la videodanza representando el
crecimiento del árbol y del humano mismo, bajo - medio – alto. Como la estructura del árbol morfológica:
raíces, tronco, copa. La música esta compuesta por una vibración de árboles hecha por Federico Ortica,
un proyecto donde captaban con una máquina las ondas que estos emiten. Considero que mas que una
vibración es la manera de escuchar el interior de la Tierra y lo que nos quiere decir.

También podría gustarte