Está en la página 1de 14

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INFORME TÉCNICO N° 125-2021-MTC/16.02.EBQ

A : Blgo. JOSÉ LUIS VELÁSQUEZ LARICO


Director de Evaluación Ambiental
Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM)

ASUNTO : Evaluación del Levantamiento de Observaciones del Plan de Contingencia de la


empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. para el
Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por
Carretera.

REFERENCIA : 1) Formulario 001/16, con HR N° T-137961-2021


2) Carta S/N, con HR N° E-206895-2021

FECHA : Lima, 12 de Agosto de 2021

Por medio del presente me dirijo a usted, en relación al asunto y documento de la referencia. Al respecto
comunico lo siguiente:

I. ANTECEDENTES

1.1. El 12.05.2021, mediante el Formulario 001/16 (Formulario de Evaluación) y HR N° T-137961-2021,


la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C., solicita a la Dirección
General de Asuntos Ambientales -DGAAM del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la
revisión y aprobación del Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o
Residuos Peligrosos en el Sector Transportes
1.2. El 25.06.202, mediante Oficio Nº 2925-2021-MTC/16 la DGAAM remitió a la empresa
MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C., el Informe Técnico Nº 101-2021-
MTC/16.02.EBQ de fecha 23.06.2021 (Referencia. HR N° T-137961-2021), que concluye que el
Plan de Contingencia presenta observaciones teniendo en cuenta los Lineamientos para la
elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos
Peligrosos, aprobados con Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16.
1.3. El 07.07.2021, mediante Solicitud S/N, con HR N° E-206895-2021, la empresa MULTISERVICIOS Y
TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. presentó a la DGAAM el Plan de Contingencia con el
levantamiento de las observaciones realizadas en el Informe Técnico Nº 101-2021-
MTC/16.02.EBQ. (Presentación del Plan de Contingencia actualizado, de acuerdo a las
observaciones generadas).

II. ANÁLISIS
Se realizó la verificación correspondiente teniendo en cuenta tres aspectos: i) Los incisos a), b), c)
y d), del numeral 3, Artículo 22 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y
Residuos Peligrosos, aprobado mediante D.S. Nº 021-2008-MTC y su modificatoria; ii) A través de
la Resolución Ministerial N° 0658-2021-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado actualizado del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
disponiendo en el artículo 134, que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) es el
órgano de línea con autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental
en el sector transportes, responsable de implementar acciones en el marco del sistema nacional
de gestión ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de
infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las políticas nacionales sectoriales
y la Política Nacional del Ambiente; y iii) Los “Lineamientos para la elaboración de un Plan de

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 1 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con
Resolución Directoral Nº 1075-2016-MTC/16.

2.1 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS:

El Plan de Contingencia presenta los siguientes requisitos:

- El administrado, con fecha 12.05.2021, presenta el Formulario 001/16 (Formulario de


Evaluación), firmado por Hermogenes Layza Ruiz, Representante Legal de la empresa
MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C., solicitando Evaluación del Plan
de Contingencia para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos
en el Sector Transportes.

- El administrado con fecha 12.05.2021, presenta el comprobante de Pago Original con N° de


operación: 051940, por un monto de S/. 441.50 (por concepto de Aprobación de planes de
contingencia para el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos en el Sector Transportes),
establecido en el Texto Único de Procedimiento Administrativo (TUPA) de la DGAAM del MTC,
por derecho de tramitación.

- El administrado presenta un (01) copia del Formulario 001, un (1) copia del Plan de
Contingencia, foliado y suscrito por el Ingeniero Edgar Javier García Chong (C.I.P. N° 88038);
todo lo expuesto en versión digital, para su correspondiente evaluación.

- El administrado en el Formato N°1, informa contar con: R.D. N° 1223-2021-MTC/17.02; la cual


le otorga el Permiso de Operación Especial para el Servicio de Transporte terrestre de
materiales y/o residuos peligrosos, emitida por la DGAT.

2.1 SOBRE EL LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES

Mediante Informe Técnico Nº 101-2021-MTC/16.02.EBQ de fecha 23.06.2021 se emitieron


observaciones al Plan de Contingencias presentado por la empresa MULTISERVICIOS Y
TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. y mediante Carta S/N (con HR N° E-206895-2021), la
empresa remitió a la DGAAM el Plan de Contingencia Actualizado, tomando en consideración las
observaciones emitidas, documento que se proceden a evaluar:

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Y/O RESIDUOS PELIGROSOS

• Observación N°01: En el Formato N°5 del ítem 2.1. Materiales y/o residuos peligrosos a transportar
(página 14), se evidencia la presencia de residuos peligrosos (Baterías – Ácido Plomo, Baterías
Usadas), sin embargo, no se presenta en el Plan de Contingencia el permiso correspondiente para el
transporte de residuos peligrosos.

De acuerdo a los lineamientos se señala: “En caso el Administrado proyecte transportar residuos
sólidos peligrosos, deberá adjuntar al Plan de Contingencia una copia del Registro de Empresa
Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos (EPS-RS) y/o Registro de Empresa Comercializadora de
Residuos Sólidos (EC-RS) vigente que otorga la autoridad de salud competente”. Por lo expuesto, el
Administrado deberá complementar los documentos requeridos.

RESPUESTA: Se prescinde de transportar Baterías Usadas, ya que estos son considerados Residuos
Peligrosos, así mismo, solo se considera las Baterías Nuevas.

Se presenta el Formato N°5 del ítem 2.1 Materiales y/o residuos peligrosos a transportar,
actualizando los datos expuestos, desarrollado en la página 15.
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 2 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANÁLISIS: Se retiran los residuos peligrosos considerados inicialmente (se considera sólo las Baterías
– Ácido Plomo), se subsana la observación.

CONFORME

• Observación N°02: En el Formato N°5 del ítem 2.1. Materiales y/o residuos peligrosos a transportar
(página 14), se evidencian Materiales Peligrosos con composición basada en Hidrocarburos:

Ítem 33 - Emulsión Matriz Ítem 76 – Superfam Dos

Fuente: Hoja de Seguridad del producto (Página 501) Nota.


Fuente: Hoja de Seguridad del producto (Página 402)
Verificar si es correcto el código ONU 0022 asignado a
SUPERFAM DOS.

Al respecto, la Dirección General de Asuntos Ambientales – DGAAM/ MTC, no ampara las


operaciones de transporte terrestre de hidrocarburos y derivados de los Hidrocarburos (OPDH), en
conformidad a lo dispuesto por la Novena Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento
Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. Por lo expuesto, el
Administrado deberá retirar los materiales observados de la lista presentada y gestionar los permisos
correspondientes para el transporte de dichos materiales con la entidad competente.

RESPUESTA: Se prescinde de los materiales mencionados líneas arriba, Solución Acuosa de Nitrato
(Emulsión Matriz) y de Superfam Dos, por contener petróleo (hidrocarburo).

Se presenta el Formato N°5 del ítem 2.1 Materiales y/o residuos peligrosos a transportar,
actualizando los datos expuestos, desarrollado en la página 15.

ANÁLISIS: Se retiran los materiales peligrosos, relacionados con Hidrocarburos y/o derivados de la
lista del Formato N°5 (Página 15), se subsana la observación.

CONFORME

CAPÍTULO III: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y POTENCIALES RIESGOS EN LAS RUTAS PARA EL
TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y/O RESIDUOS PELIGROSOS

A. FORMATO N°03: MATRIZ DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS.

• Observación N°03: Es necesario reevaluar el Criterio de Consecuencia señalado, en los siguientes


casos:

Actividad evaluada Riesgo evaluado Consecuencia señalada Comentario


Parada de Por el tipo de Riesgo señalado
Volcadura Daño Temporal (DT)
Inspección y la naturaleza de los
Descontaminación Explosiones Daño Menor (DM) materiales peligrosos a
Accidente de Tránsito Daño Temporal (DT) trasladar, es necesario

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 3 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Actividad evaluada Riesgo evaluado Consecuencia señalada Comentario


Colisión contra Objetos considerar mínimamente
Daño Temporal (DT)
Transporte y/o animales como consecuencia: Daño
Incendio Daño Menor (DM) Permanentes – DP a Fatal (F),
Explosiones Daño Menor (DM) por la peligrosidad y
reactividad de los MATPEL a
transportar. Reforzar los
Descarga Volcadura Daño Temporal (DT) controles operacionales en
dichos casos, en caso de ser
necesario.
Fuente: Elaboración propia

El administrado deberá verificar las 5 matrices y modificar según sea el caso.

RESPUESTA: Se realizó la reevaluación del Criterio de Consecuencia en las Matrices de Evaluación y


Control de Riesgos; lo cual se presenta las matrices actualizadas en todas las rutas, siendo estas
desarrolladas desde la página 75 a la página 242.

ANÁLISIS: De acuerdo a las matrices presentadas (página 75 – 242), se verifica que, en determinados
Riesgos Asociados como: Volcadura (Referencia. Página 98) y Explosiones (Referencia. Página 101),
los cuales tienen potencial Consecuencia Fatal, se determinan como Consecuencia menor, tales
como: Daño Temporal - DT y/o Daño Permanente – DP. Sin embargo, se evidencia un sólido
Organigrama de Comité de Manejo de Emergencias – CME (Página 251) y Procedimientos para la
atención de Emergencias (Página 261).

Por lo expuesto y al verificar que el Administrado realizó una adecuada identificación de los Peligros
y Riesgos Asociados, además de planteamiento de Controles Operacionales, se da por subsanada la
observación.

CONFORME

ANEXOS – Directorio Telefónico

• Observación N°04: En la página 294 se señala el contacto de la DGAAM-MTC, sin embargo, los
contactos no son los correctos, el Administrado deberá actualizar la información con la siguiente:
consultasdgaam@mtc.gob.pe, Teléfono 511-6157800 Anexo 1626.

Fuente: PC del Administrado (Página 294)

RESPUESTA: Se actualiza el contacto DGAAM-MTC, se menciona en la página 303. Directorio para la


comunicación de la Emergencia.

ANÁLISIS: Se actualiza el Plan de Contingencia de acuerdo a lo observado.

CONFORME
2.2 CONTENIDO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 4 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

2.2.1 Datos generales de la empresa

El Plan de Contingencia, presenta los datos generales de acuerdo con el FORMATO N° 01 de los
Lineamientos, el cual se presenta a continuación:

FORMATO N° 01: DATOS GENERALES


ÍTEM DESCRIPCIÓN
MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA &
Denominación o razón social: ARGOMEDO S.A.C.

JR. LAS GARDENIAS S/N KM. 0 PARCOY, PATAZ –


Domicilio Fiscal: LA LIBERTAD

986 053 186


Teléfono y/o fax:
transporte.laiza.contabilidad@hotmail.com
Correo electrónico:
20606589299
Numero de RUC:
LAYZA RUIZ HERMOGENES
Nombre del apoderado legal:
Número de Resolución Directoral de Permiso
de Operación Especial para el Servicio de
R.D. N° 1223-2021-MTC/17.02
Transporte Terrestre de materiales y/o
residuos peligrosos emitida por la Dirección
Fecha de aprobación: 22 marzo 2021
General de Autorizaciones en Transporte
(DGAT) y fecha de aprobación:
Nombre del Profesional que elabora el Plan
EDGAR JAVIER GARCIA CHONG /
de Contingencia / Número de Registro del
CIP: 88038
Colegio Profesional:

Persona o Unidad Responsable de Ejecutar el LAYZA RUIZ HERMOGENES


Plan de Contingencia:

Fuente: Plan de contingencia de la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C.

La empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. ha presentado la


relación de los vehículos autorizados por la MTC para el servicio de transporte de materiales y/o
residuos peligrosos, la misma que se muestra en el Cuadro Nº 01 del ítem 5.1.1 del anexo del
presente informe, y que se encuentra autorizado mediante Resolución Directoral N° 1223-2021-
MTC/17.02 (Permiso de Operación Especial para Prestar Servicio de Transporte Terrestre de
Materiales y/o Residuos Peligrosos por Carretera).

La empresa ha presentado en el expediente la lista de Conductores para el Transporte Terrestre


de Materiales y/o Residuos peligrosos por carretera, el mismo que se presenta en el ítem 5.1.2.
del anexo del presente informe.

2.1.1 Descripción de los materiales y/o residuos peligrosos

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 5 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

En la Página 15 del Plan de Contingencia presentado con documento de la referencia 1.3, se


presenta la lista de materiales y/o residuos peligrosos que proyecta transportar, según el
FORMATO N° 05 de los Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el
Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos” aprobados con Resolución Directoral
Nº 1075-2016-MTC/16. Asimismo, adjunta las hojas de seguridad (MSDS) en español donde se
indica el nombre y el código del material.

El Administrado presenta en la página 22 del Plan de Contingencia, el cuadro de compatibilidad


de materiales peligrosos para el transporte terrestre, acorde a la clase de productos que ha
declarado transportar, teniendo en cuenta lo establecido en la Guía de Respuesta en caso de
Emergencia (GRE).

2.1.2 Identificación de los peligros y potenciales riesgos en las rutas para el transporte terrestre de
materiales y/o residuos peligrosos

Las rutas por donde operará la empresa a nivel de provincia, distrito o localidad, se presentan en
la página 28 del Plan de Contingencia presentado con documento de la referencia 1.3 y se indica
en el Cuadro N° 02, el cual se muestra en el anexo del presente informe.

El Plan de Contingencia ha identificado las zonas críticas de las rutas por donde realizará las
actividades de carga, transporte y descarga de los materiales y/o residuos peligrosos, según el
FORMATO N° 02 de los Lineamientos. Asimismo, una vez identificadas las zonas críticas, la
empresa ha evaluado los riesgos según el FORMATO N° 03 de los Lineamientos.

El representante legal de la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO


S.A.C. presenta la Declaración Jurada (FORMATO N° 04 de los Lineamientos), respecto a tener
conocimiento de las restricciones en cuanto a las disposiciones nacionales, regionales y locales
sobre circulación y transporte terrestre de materiales y/o residuos peligrosos, y zonas de
amortiguamiento de las Áreas Naturales Protegidas. Figura en la Página 248.

2.1.3 Planificación de las acciones de Prevención y/o Mitigación

El Plan de Contingencia presenta el Organigrama de funciones de forma gráfica y descriptiva


indicando la coordinación y atención de los niveles de emergencia (cargos y responsabilidades de
los actores involucrados) en la activación del Plan de Contingencia, incluyendo los números
telefónicos de los principales actores involucrados (internos y externos). Figura en la página 251.

Asimismo, presenta el diagrama de flujo del sistema de comunicación para la activación del plan
de contingencia. Figura en la Página 256.

El Plan de Contingencia presenta procedimientos y cronogramas:

• Cronograma de inspección y mantenimiento de sus equipos de emergencia (periodo de


revisión y responsable) y la frecuencia de inspección técnica de los vehículos (periodo de
revisión y responsable). Figura en la página 277.
• Programación anual de capacitación y simulacros para todo el personal de la organización
(gerencia, funcionarios y otros actores involucrados), donde se indica: nombre del curso
(breve descripción y a que acciones de prevención y mitigación ante eventos de
emergencia corresponde), frecuencia, horas de duración, participantes, las posibles fechas
de las capacitaciones y el lugar figuran en la página 278 y página 281.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 6 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Procedimientos donde se detallen las acciones y actividades de prevención (antes de la


emergencia); respuesta (durante la emergencia); y mitigación (posterior a la emergencia),
considerando los riesgos identificados en el Capítulo III. Figura en la página 261.
• Para la adecuada planificación de acciones, el administrado cuenta con una adecuada
logística y equipamiento (kits de emergencia e indumentarias de protección personal), a
fin de afrontar una emergencia ambiental en caso de derrames, incendios u otras
eventualidades y Guía de Respuesta en caso de Emergencia. Figura en la página 284.

2.3.5 Ejecución del Plan de Contingencia

La empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. presenta la


Ejecución del Plan de Contingencia, a partir de la página 294. En caso de la ocurrencia de una
emergencia la empresa indica literalmente que:

• Ejecutará el Plan de Contingencia con la finalidad de mitigar los impactos generados a la


salud y al ambiente.
• Dará cuenta, en el término de la distancia, de lo ocurrido a la DGAAM, según lo establecido
en el numeral 2, artículo 71 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de
Materiales y Residuos Peligrosos aprobado por D. S. Nº021-2008-MTC. (Formato Nº06-A
de los lineamientos).
• Implementará acciones que conlleven a mitigar y disponer el componente contaminado
de las zonas afectadas.
• Elaborará y presentará a la DGAAM, posteriormente al suceso, el informe final del suceso
producido durante la carga, transporte y/o descarga de materiales y/o residuos peligrosos,
de acuerdo con lo establecido en el numeral 3, artículo 71 del Reglamento Nacional de
Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos aprobado por D. S. Nº021-2008-
MTC.
• El informe Final contemplará las acciones de remediación en caso el evento de emergencia
haya ocasionado un daño al ambiente. (Formato Nº06-B de los lineamientos).

2.3.6 Anexos del Plan de Contingencia

La empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. presenta como


adjuntos al Plan de Contingencia los siguientes documentos:

• Anexo 1. Directorio Telefónico – Página 300.


• Anexo 2. Formato Datos Generales– Página 304.
• Anexo 3. Formato – Matriz de Identificación de Peligros y Potenciales Riesgos en las Rutas
para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos – Página 305.
• Anexo 4. Formato – Matriz de Evaluación y Control de Riesgos – Página 306.
• Anexo 5. Formato – Declaración Jurada – Página 309.
• Anexo 6. Formato – Lista de Materiales y/o residuos peligrosos – Página 310.
• Anexo 7. Formato de Informes de Reportes – Página 311.
• Anexo 8. Equipos de Emergencia – Página 317.
• Anexo 9. Certificado de Habilidad del CIP – Página 322.
• Anexo 10. Resolución Directoral – Página 323.
• Anexo 11. Formato – Hoja Resumen de Seguridad de Materiales Peligrosos – Página 326.
• Anexo 12. Copia de la Póliza de Seguro Vigente – Página 521.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 7 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

• Anexo 13. Glosario – Página 525.

2.4 EVALUACIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA

• De la evaluación técnica realizada al Plan de Contingencia presentado por la empresa


MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C., el cual se enmarca dentro del
cumplimiento del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos
Peligrosos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 021-2008-MTC en concordancia con el
Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA del MTC y los Lineamientos para la
elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos
Peligrosos, aprobado con Resolución Directoral N° 1075-2016-MTC/16; se considera
CONFORME para su aprobación.

• En vista que no se realizó la inspección in situ, es menester indicar que la información


presentada por parte de la empresa tiene carácter de declaración jurada de conformidad con
lo establecido en el artículo 51 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 “Ley de
Procedimiento Administrativo General”, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

• La DGAAM, en el marco de sus funciones establecidas en el Reglamento de Organización y


Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, supervisará y fiscalizará el
cumplimiento de las medidas ambientales propuestas en Plan de Contingencia en concordancia
con los materiales y/o residuos peligrosos, rutas de transporte y vehículos declarados
(Resolución Directoral N° 1223-2021-MTC/17.02) en el Plan de Contingencia presentado por la
empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C.

• De suscitarse un accidente durante la operación de Transporte Terrestre de Materiales y/o


Residuos Peligrosos, la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO
S.A.C., en su caso, el remitente de los materiales y/o residuos peligrosos de acuerdo a lo
establecido en el artículo 71 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y
Residuos Peligrosos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 021-2008-MTC y a las actividades
contempladas en su Plan de Contingencia a aprobar, deberá ejecutar las siguientes acciones:

a) Ejecutar lo previsto en el Plan de Contingencia con la finalidad de permitir activar el


funcionamiento de medidas de carácter preventivo, de control y reactivo durante la
operación de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos, que conlleven a
prevenir el riesgo a la salud y el ambiente o mitigar los impactos generados a la salud y el
ambiente.

b) Dar cuenta, en el término de la distancia, de lo ocurrido a la DGAAM del MTC al correo


electrónico consultasdgaam@mtc.gob.pe , teléfono 511-6157800 Anexo 1626, y en el
plazo de dos (02) días de ocurrida la emergencia, presentar por mesa de partes del MTC un
informe por escrito de la emergencia y de las medidas adoptadas para disminuir los daños,
de acuerdo al FORMATO N° 06-A de los Lineamientos, por mesa de partes del MTC.

c) Implementará acciones que conlleven a mitigar y disponer el componente contaminado de


las zonas afectadas.

d) En el plazo de siete (07) días hábiles de ocurrido el accidente, remitir a la DGAAM – MTC, el
informe Final, que contemplará las acciones de remediación en caso el evento de

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 8 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

emergencia haya ocasionado un daño al ambiente. (Formato Nº06-B de los lineamientos).


Las acciones de limpieza, remediación y otras acciones que conlleven a verificar el
cumplimiento de la normativa ambiental se verificará a través de las supervisiones
especiales que la DGAAM- MTC, en el marco de sus funciones establecidas a través de la
Resolución Ministerial N° 0658-2021-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado actualizado
del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, disponiendo en el artículo 134, que la DGAAM es el órgano de línea con
autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector
transportes, responsable de implementar acciones en el marco del sistema nacional de
gestión ambiental para promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de
infraestructura y servicios de transportes, en concordancia con las políticas nacionales
sectoriales y la Política Nacional del Ambiente.

e) El titular deberá ejecutar su Programa de Capacitación y Simulacros, en correspondencia


con lo declarado en su Plan de Contingencia; asimismo, deberá remitir el informe en
formato digital a la DGAAM con los resultados de las actividades ejecutadas anualmente,
siendo la fecha límite de su presentación el mes de noviembre durante la vigencia del Plan
en mención.

• Sin perjuicio de lo expuesto, cabe señalar que, el presente pronunciamiento se limita


únicamente a la evaluación del expediente presentado por la empresa empresa
MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. bajo los términos de las
características propias de los materiales, rutas y características propias de la empresa. En ese
sentido, no se extienden a otros motivos similares anteriores o posteriores que haya podido o
pueda advertir la DGAAM. En consecuencia, el presente análisis no se vincula ni desvirtúa otros
pronunciamientos emitidos o por emitirse.

• Finalmente, se precisa que la vigencia del Plan de Contingencia presentado por la empresa
empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. está sujeta a la
vigencia del permiso otorgado mediante Resolución Directoral N° 1223-2021-MTC/17.02.

III. CONCLUSIONES

3.1 De la evaluación técnica realizada al Plan de Contingencia presentado por la empresa


MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C., el cual se enmarca dentro del
cumplimiento del artículo 22 del Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y/o
Residuos Peligrosos aprobado con D.S. N° 021-2008-MTC en concordancia de la Resolución
Ministerial N° 0658-2021-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado actualizado del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, disponiendo en el
artículo 134, que la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM) es el órgano de línea con
autoridad técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector
transportes y los Lineamientos para la elaboración de un Plan de Contingencia para el Transporte
de Materiales y/o Residuos Peligrosos, aprobados con Resolución Directoral Nº1075-2016-MTC/16,
se considera CONFORME para su aprobación.

3.2 Adicionalmente, en el Plan de Contingencia presentado con documento de la referencia 1.3, se


precisa el listado de las rutas por donde operará la empresa en la página 28 y el listado de
materiales peligrosos en la Página 15.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 9 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

3.3 De suscitarse un accidente durante la operación de transporte, la empresa MULTISERVICIOS Y


TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C., y, en su caso, el remitente de los materiales y/o
residuos peligrosos de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 del Reglamento Nacional de
Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado mediante Decreto Supremo
N° 021-2008-MTC y a las actividades contempladas en su Plan de Contingencia a aprobar, deberá
ejecutar las siguientes acciones:

a) Ejecutar lo previsto en el plan de contingencia con la finalidad de permitir activar el


funcionamiento de medidas de carácter preventivo, de control y reactivo durante la operación
de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos, que conlleven a prevenir el
riesgo a la salud y el ambiente o mitigar los impactos generados a la salud y el ambiente.

b) Dar cuenta, en el término de la distancia, de lo ocurrido a la DGAAM al correo electrónico


consultasdgaam@mtc.gob.pe , teléfono 511-6157800 Anexo 1626, y en el plazo de dos (02)
días de ocurrida la emergencia, presentar un informe por escrito de la emergencia y de las
medidas adoptadas para disminuir los daños, de acuerdo al FORMATO N° 06-A de los
lineamientos, por mesa de partes del MTC.

c) Implementará acciones que conlleven a mitigar y disponer el componente contaminado de las


zonas afectadas.

d) En el plazo de siete (07) días hábiles de ocurrido el accidente, remitir a la DGAAM, el informe
Final, que contemplará las acciones de remediación en caso el evento de emergencia haya
ocasionado un daño al ambiente. (FORMATO N° 06-B de los lineamientos). Las acciones de
limpieza, remediación y otras acciones que conlleven a verificar el cumplimiento de la
normativa ambiental se verificará a través de las supervisiones especiales que la DGAAM, en
el marco de sus funciones.

e) El titular deberá ejecutar su Programa de Capacitación y Simulacros, en correspondencia con


lo declarado en su Plan de Contingencia; asimismo, deberá remitir el informe en formato
digital a la DGAAM con los resultados de las actividades ejecutadas anualmente, siendo la
fecha límite de su presentación el mes de noviembre durante la vigencia del Plan en mención.

A través de la Resolución Ministerial N° 0658-2021-MTC/01, se aprueba el Texto Integrado


actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, disponiendo en el artículo 134, que la DGAAM es el órgano de línea con autoridad
técnica normativo a nivel nacional que ejerce la autoridad ambiental en el sector transportes,
responsable de implementar acciones en el marco del sistema nacional de gestión ambiental para
promover el desarrollo sostenible de las actividades y proyectos de infraestructura y servicios de
transportes, en concordancia con las políticas nacionales sectoriales y la Política Nacional del
Ambiente, supervisará y fiscalizará el cumplimiento de las medidas ambientales propuestas en el
Plan de Contingencia, en concordancia con los materiales y/o residuos peligrosos, rutas de
transporte y vehículos declarados (R.D. N° 1223-2021-MTC/17.02.) en el Plan de Contingencia
presentado por la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C.

IV. RECOMENDACIÓN

4.1 Remitir el presente Informe Técnico a la Dirección General de Asuntos Ambientales para su
consideración y se gestione la opinión legal, así como se emita la Resolución Directoral
correspondiente, e incluyéndose en lo resolutivo las conclusiones indicadas en el numeral III antes
mencionado.

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 10 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

V ANEXOS

5.1 Cuadro Nº 01: Listado de Vehículo autorizado y Conductor.


5.2 Formato N° 05: Lista de Materiales y/o Residuos Peligrosos.
5.3 Cuadro N° 02: Rutas para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos.

Es todo cuanto informo para los fines que estime conveniente.

Atentamente,

__________________________________________
Ing. Elizabeth Bravo Quispe
Especialista Ambiental
C.I.P. Nº 179843

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 11 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXOS
5.1 CUADRO Nº 01: Listado de Vehículos Autorizados y Conductores de los vehículos.

5.1.1. Listado de Vehículos Autorizados

AÑO DE
N° N° PLACA MARCA
FABRICACIÓN
1 T5V-919 2013 SCANIA
Fuente: Plan de contingencia de la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. (Página
11)

5.1.2 Listado de Conductores de Vehículos:

NOMBRES Y N° DE
N° Capacitaciones
APELLIDOS LICENCIA A4
- Manejo defensivo.
- Prevención y protección contra incendios.
- Materiales peligrosos.
- Plan de contingencias.
D44825967
1 Iván Vera Segura - IPERC.
- Seguridad Vial.
- Notificación, investigación y reporte de
incidentes peligrosos y accidentes de trabajo
Manejo de Hoja MSDS.
Fuente: Plan de contingencia de la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. (Página
12)

5.2 FORMATO N° 05: Lista de Materiales y/o Residuos Peligroso

HOJA DE
N° RESIDUOS PELIGROSO N° ONU CLASE
SEGURIDAD
1 ACETATO DE PLOMO 1616 6.1 Pág. 326
2 ACETILENO 1001 2.1 Pág. 328
3 ÁCIDO BÓRICO N.R. N.R. Pág. 330
4 ÁCIDO CLORHÍDRICO INDUSTRIAL 1789 8 Pág. 332
5 ÁCIDO FOSFÓRICO (EN SOLUCIÓN) 1805 8 Pág. 335
6 ÁCIDO NÍTRICO INDUSTRIAL 2031 8 Pág. 338
7 ÁCIDO SULFÚRICO INDUSTRIAL 1830 8 Pág. 340
8 ALCOHOL ETÍLICO INDUSTRIAL 1170 3 Pág. 342
9 ALCOHOL ISOPROPÍLICO 1219 3 Pág. 345
10 AMONIACO – ANHIDRO Y DISOLUCIÓN
1005 2.3 Pág. 348
MAYOR A 50%
11 AMONIACO – SOLUCIÓN ACUOSA ENTRE 10%
2672 8 Pág. 352
- 35%
12 AZUFRE SOLIDO O LIQUIDO 1350 4.1 Pág. 356
13 BATERÍAS – ACIDO PLOMO 2794 8 Pág. 359
14 BOOSTER HDP 42 1.1 D Pág. 362
15 BORAX 1458 5.1 Pág. 364
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 12 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

HOJA DE
N° RESIDUOS PELIGROSO N° ONU CLASE
SEGURIDAD
16 CARBÓN ACTIVADO 1362 4.2 Pág. 366
17 CARMEX 360 1.1 B Pág. 368
18 CENTURIÓN 240 EC 3082 9 Pág. 371
19 CENTURIÓN SÚPER 2902 6.1 Pág. 373
20 CIANURO DE SODIO 1689 6.1 Pág. 376
21 CLORO 1017 2 Pág. 379
22 CLORURO DE POTASIO N.R. N.R. Pág. 383
23 CONCENTRADO DE MINERAL AURÍFERO 3077 9 Pág. 385
24 CONCENTRADO DE PLOMO 3077 9 Pág. 387
25 CORDÓN DETONANTE 65 1.1 D Pág. 389
26 0360 1.1 B
DETONADOR NO ELÉCTRICO – FANEL Pág. 391
0361 1.4 B
27 DINAMITA FAMESA PULVURENTA 81 1.1 D Pág. 394
28 DITHANE 3077 9 Pág. 397
29 DITIOFOSFATO AR - 3322 2929 6.1 Pág. 400
30 DOWFROTH 1814 8 Pág. 403
31 EMULSIÓN ENCARTUCHADA 241 1.1 D Pág. 406
32 ESPUMANTE ER-350 1814 8 Pág. 408
33 EXPLOSIVOS VOLADURAS 81 1.1 Pág. 410
34 FAMEPLAST 241 1.1 D Pág. 413
35 FLUX Nº1 1760 8 Pág. 415
36 FLUX Nº2 1760 8 Pág. 417
37 FOSFATO MONOAMONICO N.R. N.R. Pág. 419
38 FULMINANTE COMÚN Nº 6 Y Nº 8 29 1.1 B Pág. 421
39 FUNGISULF DP 400 1350 4.1 Pág. 423
40 FUNGISULF WP 3178 4.1 Pág. 426
41 HIDRÓXIDO DE CALCIO 1907 8 Pág. 429
42 HIDRÓXIDO DE SODIO / SODA CAUSTICA 1823 8 Pág. 432
43 HIPOCLORITO DE CALCIO 70% 1748 5.1 Pág. 435
44 LITARGIRIO 2291 6.1 Pág. 437
45 MECHA DE COMBUSTIÓN RÁPIDA (MECHA
66 1.4 G Pág. 439
RÁPIDA)
46 MECHA DE SEGURIDAD 105 1.4 S Pág. 441
47 METIL ISOBUTIL CARBINOL (MIBC) 2053 3 Pág. 443
48 NITRATO DE AMONIO ESTABILIZADO 2067 5.1 Pág. 445
49 NITRATO DE AMONIO FERTILIZANTE 2067 5.1 Pág. 447
50 NITRATO DE AMONIO POROSO 1942 5.1 Pág. 450
51 NITRATO DE CALCIO 1454 5.1 Pág. 453
52 NITRATO DE MAGNESIO 1474 5.1 Pág. 458
53 NITRATO DE PLATA 1493 5.1 Pág. 460
54 NITRATO DE PLOMO 1469 5.1 Pág. 462
55 NITRATO DE POTASIO 1486 5.1 Pág. 464
56 NITRATO DE POTASIO CRISTALIZADO 1486 5.1 Pág. 466
57 NITRÓGENO 1066 2.2 Pág. 468
58 OXIDO DE CALCIO 1910 8 Pág. 470
Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú
T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 13 de 14
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

HOJA DE
N° RESIDUOS PELIGROSO N° ONU CLASE
SEGURIDAD
59 ÓXIDO NITROSO 1070 2.2 Pág. 473
60 OXIGENO GASEOSO 1072 2.2 Pág. 475
61 PERÓXIDO DE HIDROGENO 50% 2014 5.1 Pág. 478
62 PINTURA ANTICORROSIVA 1263 3 Pág. 481
63 PINTURA ESMALTE SINTÉTICO 1263 3 Pág. 483
64 PINTURA LÁTEX 1263 3 Pág. 485
65 PINTURA SPRAY 1950 2 Pág. 487
66 PLOMO EN LAMINAS N.R. N.R. Pág. 489
67 POLVO DE ZINC 1436 4.3 Pág. 491
68 SIGUNIT L-30 1824 8 Pág. 493
69 SOLUCIÓN ESTÁNDAR DE ORO 1789 8 Pág. 495
70 SOLUCIÓN N20 3139 5.1 Pág. 497
71 SULFATO DE COBRE 3077 9 Pág. 499
72 SULFATO DE ZINC 3077 9 Pág. 501
73 SULPOMAG N.R. N.R. Pág. 503
74 THINER 1263 3 Pág. 505
75 ULTRASOL K ACID 2071 9 Pág. 507
76 ULTRASOL MAGNUN P-44 1759 8 Pág. 509
77 ULTRASOL MICRO BORO 2071 9 Pág. 511
78 XANTATO Z6 3342 4.2 Pág. 513
79 YARAMILA AMIDAS N.R. N.R. Pág. 515
80 YARAMILA COMPLEX N.R. N.R. Pág. 518
Fuente: Plan de contingencia de la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. (Página
15)

CUADRO N° 02: Rutas para el Servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos
por carretera

RUTAS ORIGEN-DESTINO

TRUJILLO – QUIRUVILCA – EL PALLAR – ARICAPAMPA - RETAMAS (ASIENTO MINERO DE


1
CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A.)
TRUJILLO – SHOREY – HUAMACHUCO – CHUGAY – CHAGUAL - VIJUS (ASIENTO MINERO
2
CIA. MINERA PODEROSA S.A.)
TRUJILLO – QUIRUVILCA – CHUGAY – CHAGUAL – RETAMAS - LLACUABAMBA (ASIENTO
3
MINERO DE MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A.)
TRUJILLO – DV. OTUZCO – QUIRUVILCA – HUAMACHUCO – CHAGUAL – RETAMAS –
4
BULDIBUYO – TAYABAMBA.
5 TRUJILLO – CHIMBOTE – HUARMEY – BARRANCA – HUACHO –LIMA.
Fuente: Plan de contingencia de la empresa MULTISERVICIOS Y TRANSPORTES LAYZA & ARGOMEDO S.A.C. (Página
28)

Jirón Zorritos 1203 – Lima - Perú


T. (511) 615-7800
www.gob.pe/mtc

Página 14 de 14

También podría gustarte