Está en la página 1de 17
INSTITUGION EDUCATIVA LA SAGRADA FAMILIA FE Y ALEGRIA N° 64 | ENTANS DETWN PR CEAR ENDSL NTS 3O TT Har a ays + Desai | Cx pelos ee ehnwvastn, | enero etnicao soc hte an de aman ida ii melarele ta + Engt eta fomulaeose ads ace an at stb eros ce ets is speeds) ial iat ; ANUS olucks careless de usta cnurite: ass, | — ta a is ma hes lei “Pegula (Cond ules, Ces deivenos pena arene rt SUE. eM Enla sociedad actual los cambios son répidos y constantes. Lo podemos sconrbay, Por ejemplo, en la compra y venta de productos, Las tiendas en plataformas cigitales on und realidad de nuestro dia a dia y estén desplazando a las tiendas fisicas tradcionales. Estos cambios se han hecho ain mas vsibles durante la pandemia, ues un gran nimero de personas compran productos via Intemet, desde sus casas mediante la computadora oe! celular, Frente a esta situacidn, nos planteamos el siguiente relo: {Como podriamos crear prototipos de tiendas virtuales para mejorar la venta de los productos caracteristicos de nuestra comunidad? USM SCs ee Dg UU) Ya sabemos que la metodologia Design Thinking no parte de un problema, sino del desafio que nos planteamos. En esta experiencia de aprendizale, el desatio estard telacionado con crear prototipos de tiendas virtuales para mejorar la venta de los productos caracteristioos de nuestra comunidad. Para ello, escogeremos un marco con caracteristicas definidas respecto al tipo de productos que pondremos a la venta en la jienda vital; por ejemplo, una opcién serian las artesanias con identidad cultural que trabajamos en experiencias anteriores. Recordemos que el desafio debe cumplirlos siguientes crterios claves: i oP GB Prermtirun abanico de solucones -(q7)- “if ©: Ser retador y aleanzable; & ‘Ademés, debe plantearse a modo de pregunta empleando la expresion "Cémo podriamas...", ya que estas dos palabras son una invitacion a proponer el desafio (ia palabra “cémo” esta orientada a la manera de solucionar y “podriamos” alienta el optimismo y el trabajo cooperativo). OBSERVAMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO DE DESAFIO: 4Cémo podriamos disefiar el prototipo de una tienda virtual que mejore la venta de artesanias elaboradas con fibra de platano? 2.900 el, desatlo planteado respecto a crear prototipos de = tiendas, Vituaies. para mejorar. ia, venta de. los. productos Saracteristicos de huestra domunidad, el pase siguiente 6s Sprender lo maximo posible sobre nuestro desatio. + Para ello, podemos _ obtener Informacion "de (enirovistas cdaitativas, Sbsarvacion, "Los 5 gporque?™, ete), de Internet (articulos, tulorales. sobre. el Prototipos de tiendas vieuales, etc.) Debemos conocer las expertencias de lasilos usuariasics al momento de merit ere GP Pevemos conocer su opinion sobre lox procesos de pago y Ia entrega cle los productos, entre olros aspectos ‘Toda esta informacién nos serviré para detectar sus necesidades. Anotaremes Ia informacién que nos parezca interesante. No solo acerca de lo Gute podamos eacucharry ver, sino tambien de o.que padanios infer. Tengamos Brosénte que en esta parte no es imponante lo que hoabiros pensamos dol deeatio, Sino fo que piensan los demas. Ef Ia fase “Empatizar” debemos prestar atencion qué jacen las personas y las decisiones que toman, ya.que esto hos” permite descubri. sus. intereses: Tambien, mantengamos, curtosidad, en saber ‘por que, To. wala Fevalarnos algunas de sus necesidaces insatistachas” TECNICA DE “LA OBSERVACION ENCUBIERTA” Esta técnica consiste en observar a una persona o a un grupo de personas sin que lo noten para descubrir cudles son sus preocupaciones, sus necesidades, sus preferencias, y sus comportamientos. Identificamos los aspectos que queremos observar en el comportamiento de los usuarios de acuerdo al desafio establecido. CONSEJOS AL MOMENTO DE OBSERVAR Debemos preparar el material que necesitaremes para dosumentar el proeso de bservacion, Podemos usar la lablela y un celular para regislrarlo a Waves de fotograffas y videos, o una libreta de notas para realizar anctaciones Debemos elegi los dias en los que realizaremos la observacién, asi como a tres 7) familiares, como minimo, a quienes observaremos, EI siguiente es un mocelo de ficha de observacion basica que puede orientarnos zz el recojo de informacién; ppodemos agregarle otras datos y aspects relacionados con el desafio planteado para hacer una ficha personalizada FICHA DE OBSERVACION BASICA |, Datos generales 1.1, Fecha de observacién: 25 de setiembre 1.2. Persona observada / Edad: Samuel - 35 afios 1.3. Ocupacién | Profesién: Profesor de la localidad Pr Becerra ventas en este contexto de eee Antes de la pandemia, muchos turistas y personas de la localidad adquirian artesanias de fibras de platano, ahora por la pandemia, ciertas actividades estan restringidas, las personas temen contagiarse al ira la tienda fisica, Econdmicamente se han visto afectados al igual que los artesanos. fe los negocios han implementado formas de compra y venta virtuales, lo hacen desde su celular y han aumentado considerablemente sus ventas. Por parte de los compradores obtiene sus productos con rapidez. ONT routers con mas frecuer las personas’ Desde sus celulares, ya sea por mensajes de texto, llamadas 0 por redes sociales. DESIGN THINKING: FASE DEFINIR En esta fase defnitemos prinsipalmente, el problema, es decir, | "rat buscaremos tener mayor claridad sobre él. No basandonos en = o que suponemos, sino en lo que aprendimos de las personas y su contexto, y en lo que descubrimos sobre el problema a partir de la informacion que ellas nos brindaron. & Para organizar y sintetizar la informacion obtenida, podemos utilizar alguna de las técnicas que trabajamos en las experiencias de aprendizaje anteriores (*Mapa de empatia”, “Insights cluster’, etc.) Z| Eng sintesis eaizade, sequrament identiicaremos lag necesidades y ls problemas que existon para crear prototipos de tiendas virtu 8 a fin de mejorar la venta de los productos caracteristicos de nuestra comunidad. TECNICA “ISNSIGHT CLUSTER” | Ei Py La técnica “Insights cluster”, que consiste en la clasificacion y seleccién de insights (Conceptos descubiertos) en tomo a los hechos extraidos de la fase “Empatizar’ Que las personas nos brindaron en la aplicacion de la tSonica observacion. 2) Después, en una cartulina, pegaremos los pésits 0 las tarjetas, que contienen las respuestas obtenidas. 3) Luego se agrupa por tematicas coincidentes. EJEMPLO DE “ISNSIGHT CLUSTER” : DISMINUCION DE VENTAS RESTRICCI ONES Econémicamente Las personas: los compradores y temen contagiarse vendedores de aliralastiendas artesania se han fisicas, visto afectados por la pandemia. attesanias. LAS TIENDAS VIRTUALES COMPRAR DESDE CASA EE ee a Las personas se Los duefiosdelos En otros lugares, es nego tan los compraores pies Puecen comprare) implementado ‘obtienen sus. mensajes fe nivel nacional con formas de ent attesanias con xiolanedasg --unsdlocic. virtuales. Han rapide, , aumentado sus por redes sociales. ventas INSIGTH | No concurren a tiendas fisicas, temen viajar. Necesita comprar desde casa Necesita buscar obtener artesanias con rapidez. @ inc FORMULAMOS EL “PUNTO DE VISTA” 0 POV % = ,.)\= Luego de organizar la informacion, procederemos a definir el problema a | i resolver considerando las revelaciones que surgieron. Con este fir formularemos el “Punto de Vista" (POV). Para formularlo, como ya sabemos, se emplea la siguiente estructura: Necesidad @ Para formar la oracién, en los espacios entre paréntesis se completara con el piiblico usuario, la necesidad descubierta y el insight 0 revelacion. @ Recordemos que las necesidades deben ser escritas con verbos y la deciaracion sintetizada del POY debe estimular a desarrollar soluciones. erence comprar _artesanias debido a la pandemia, temen viajar, Las personas que | necesitan | elaboradas con fibras, ademas, prefieren buscar y obtener Wares me ee LA de platano através de | POTHU® | sus productos haciendo solo un par tiendas virtuales de clics y sin salir de casa. UTILIZAMOS LA TECNICA 2COMO PODRIANOS..2 “HAW” § rR @? Y an : IQ se Kos Ua ve vez que tenemos redactado el "Punto de Vista’, ya contamos con el insumo para redactar la pregunta desafiante ae del problema How MIGHT WE oe ae definido, 8 ¢ ys ‘ a a EVJEMPLO DE PREGUNTA DESAFI ANTE {Como podriamos disefiar una tienda virtual de artesanias en fibras de plétano que permita alas personas que gustan de las artesanias busquen y compren de manera rapida y sin viajar para evitar el contagio de la COVID-19? EVALUAMOS NUESTROS AVANCES 4 Conta: sina yes depend eatin tt ¥ SECs ae Pus UNTaT Ua dae etd ad it ola ice Veda vena mast pote, | ng TE UU UG

También podría gustarte