Está en la página 1de 2

I.E. La Sagrada Familia.

Fe y Alegría N° 64
________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08
“PRACTICAMOS Y PROMOVEMOS ACTIVIDADES PRE DEPORTIVAS QUE
CONTRIBUYEN AL BIENESTAR PERSONAL Y SOCIAL”
TÍTULO Ponemos en práctica los juegos pre deportivos de fútbol con nuestra familia.
ÁREA Educación Física.
DOCENTE Jorge Luis Meneses Estacio
GRADO Y SECCIÓN 4° “A y B”
DURACIÓN 60 minutos
COMPETENCIA (S) - Interactúa a través de sus habilidades socio motrices.
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
DESEMPEÑO (S) . Participa activamente con su familia en juegos pre deportivos, tradicionales o populares en la naturaleza.
. Analiza el control y ejecución de sus habilidades motrices específicas para mejorarlas durante la práctica de
diferentes actividades físicas.
PROPÓSITO En esta actividad te invitamos, junto a tu familia, a practicar juegos pre deportivos de preparación para fútbol. En esta
experiencia, pondrás de manifiesto tus habilidades comunicativas para la toma de acuerdos, y actitudes a favor de la
buena convivencia e integración familiar, como el respeto, la tolerancia, la inclusión, la cooperación, entre otros.
EVIDENCIA DE Realiza ejercicios a través de la plataforma Meet.
APRENDIZAJE

INICIO:

¿Qué es el fútbol?

Prepárate para la conducción de los juegos pre deportivos de fútbol

A continuación, vas a revisar las orientaciones y las reglas de los juegos, y preparar tus propuestas de reajuste o
variantes.

Juego n.° 1: las cuatro esquinas

Objetivo • El juego consiste en desplazarse manteniendo el dominio del balón con los pies, y tener una esquina
disponible en el área de juego.
• Este juego requiere de una estrategia para lograr su objetivo, ¿qué estrategia plantearías? Invita a tus
familiares a pensar en una.
Habilidades ¿Qué habilidades motrices básicas se ejercitan en este juego?
motrices
Materiales • Cuatro aros o círculos dibujados con una tiza sobre el piso.
• Un balón para cada integrante del juego.
Reglas • El balón no puede sostenerse por más de 2 segundos.
• Cada equipo podrá realizar dos pases como mínimo y un máximo de cuatro pases antes de pasar el
balón al campo contrario.
• Cuando un equipo logre anotar 15 puntos el juego habrá terminado.
Descripción • Dibuja una figura geométrica en el piso, con tantas esquinas como jugadores haya (menos 1). Por
ejemplo, si son 4 participantes, dibujarás un triángulo.
• Cada jugador se ubica en una esquina y otro en el centro, cada uno con un balón en los pies.
• A la orden del líder los jugadores de las esquinas deben moverse de un lado a otro o cambiar de
esquina.
• El jugador que está al centro tratará de colocarse en una de las esquinas que quede libre. Así, el que
se quede sin esquina será el que se coloque en el centro.

Variantes • Si hay más jugadores, agregarás más esquinas para que todos
puedan participar.
¿Necesitas realizar alguna adecuación para favorecer la participación de todos tus familiares?
¿Qué variantes propones para aumentar la dificultad del juego?

Juego n.° 2: 10 pases con dos balones


I.E. La Sagrada Familia. Fe y Alegría N° 64
________________________________________________________________________________________

Tingo María, 09 y 10 de diciembre de 2021

Docente

También podría gustarte